Somos Un medio de Noticias imparcial Y veraz. Somos Del GrupomediosDigitalesht
Publicidad
Translate
viernes, 27 de marzo de 2015
Bajan precios de los combustibles, excepto las gasolinas
jueves, 26 de marzo de 2015
Lo último sobre Germanwings: "el copiloto destruyó el avión intencionalmente"
Sólo uno de los dos pilotos del vuelo de Germanwings estaba en la cabina cuando el avión, que volaba de Barcelona a Dusseldorf, se estrelló con 150 personas a bordo, confirmó el principal fiscal a cargo de la investigación, Brice Robin.
En una conferencia de prensa en Marsella, el fiscal citó la información que se desprendió de las grabaciones de la caja negra.
Indicó que el capitán salió de la cabina y no pudo volver a acceder a ella.
El Airbus A320 viajaba de Barcelona a Dusseldorf y se estrelló en los Alpes después de un descenso de ocho minutos.
"Escuchamos (con las grabaciones de la caja negra) al piloto pedirle al copiloto que tomara el control de la aeronave y al mismo tiempo oímos un sonido de un asiento moviéndose hacia atrás y el sonido de una puerta cerrándose" dijo Robin a los reporteros.
"En ese momento, el copiloto queda él solo con el control del avión. Cuando está solo, el copiloto presiona los botones del sistema de monitoreo de vuelo y pone en acción el descenso de la aeronave".
"Esta acción sobre los controles de altitud sólo pudo ser deliberada".
Lo que reveló la caja negra
El copiloto, Andreas Lubitz, estaba solo y consciente en la cabina cuando el avión de Germanwings se estrelló en los Alpes
El capitán le pidió a Lubitz que tomara el control del vuelo y salió de la cabina
El copiloto no respondió al piloto, que golpeaba la puerta para volver a entrar, ni a las llamadas de los controladores aéreos
franceses
Lubitz estuvo vivo hasta el final: la caja negra registró su respiración
Las víctimas sólo se dieron cuenta al final, sólo se oyen gritos hasta el último minuto
El avión cayó en los Alpes frances con 150 personas a bordo.
"Hasta último segundo"
Los pasajeros del vuelo de Germanwings, una subsidiaria de Lufthansa, "no estuvieron conscientes de los hechos sino hasta último momento", indicó el funcionario.
Robin aseguró que "se pudo escuchar a pasajeros gritando justo antes de que el avión se estrellara".
Y dijo que las 150 personas a bordo "murieron instantáneamente".
Informó también que el copiloto, a quien nombró como Andreas Lubitz, de 28 años, "estaba vivo", y que "se le puede escuchar respirando" durante todo el descenso de la nave.
Familiares
Se informó que los familiares de las víctimas ya fueron informadas.
En esos momentos, dijo, "no hubo ningún contacto entre el copiloto y la torre de control de Marsella".
"Los controladores trataron de comunicarse con el avión, pero no hubo ninguna respuesta", agregó.
Subrayó, sin embargo, que hasta ahora "no había ningún indicio de que se tratara de un acto terrorista.
"Silencio absoluto"
Robin señaló que hubo "un silencio absoluto en la cabina" mientras el capitán intentaba reingresar a ella.
El funcionario indicó que estaban trabajando con las autoridades alemanas para obtener más información.
La casa del copiloto Andreas Lubitz
El copiloto fue nombrado como Andreas Lubitz, originario de la ciudad de Montabaur, en el centro-oeste de Alemania.
Asimismo indicó que ya se habían comunicado los últimos hallazgos a los familiares de las víctimas.
"Las familias están en estado de conmoción, tratando de entender lo que ocurrió", aseguró el fiscal de Marsella.
"Ya comenzó la indentificación con ADN de los pasajeros y se están recolectando sus pertenencias para que sean identificadas por los familiares".
"Sin palabras"
Lufthansa, la compañía propietaria de Germanwings, arregló dos vuelos especiales para las familias y amigos de las víctimas: uno desde Barcelona y otro desde Dusseldorf, hacia Marsella.
El presidente ejecutivo de la compañía, Carsten Spohr, expresó que los hallazgos revelados por los fiscales franceses lo habían dejado "sin palabras".
En una conferencia de prensa en Colonia, Alemania, dijo: "Este es el evento más terrible que ha sufrido la compañía" indicó.
Cuando se le preguntó sobre el estado mental del copiloto, señaló: "Sólo puedo decirles lo que los fiscales franceses anunciaron hoy. Lo que se sabe es que el copiloto tomó los controles y destruyó el avión".
Agregó que no se tienen indicios sobre los motivos del copiloto.
La segunda caja negra del avión, donde se graban los datos de vuelo, todavía no ha sido localilzada.
Urgente!!!! Enorme explosión se registra en Nueva York, al menos 30 heridos, se desploma edificio
Los vientos de los agujeros negros afectan a la formación de estrellas
Este descubrimiento fue efectuado por un grupo de astrónomos que usaron para sus trabajo el observatorio espacial Herschel, según un comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Los agujeros negros gigantes que se localizan en el interior de la mayoría de las galaxias son objetos extremadamente compactos, con masas que superan en millones y miles de millones a la de nuestro sol.
Muchos de ellos son relativamente pasivos, como el que se ubica en el centro de la Vía Láctea, pero otros devoran lo que hay a su alrededor "con gran apetito".
Esos agujeros negros activos no solo se alimentan del gas que hay en sus cercanías, sino que también expelen parte de él en forma de potentes vientos y chorros y los astrónomos sospecharon durante tiempo que estos eran los responsables del agotamiento del gas interestelar, en particular de las moléculas de gas a partir de las cuales surgen las estrellas.
Este fenómeno "podría eventualmente afectar a la actividad de las galaxias para la formación de estrellas, ralentizándola o posiblemente extinguiéndola del todo".
Hasta ahora no había sido posible tener constancia de una completa visión de ese proceso, pues aunque los científicos eran capaces de detectar los vientos muy cerca de los agujeros negros, gracias al uso de telescopios de rayos X y de localizar fugas de moléculas de gas por observaciones con infrarrojos, nunca habían logrado encontrar ambos fenómenos en la misma galaxia.
Ahora, por primera vez, "hemos visto un agujero negro supermasivo en acción, arrasando con las reservas que tiene una galaxia del gas del que surgen las estrellas", explicó el director del estudio, Francesco Tombesi de la NASA, que publica "Nature".
A este hallazgo se llegó combinando observaciones infrarrojas procedentes del observatorio espacial Herschel (un proyecto de la ESA) con datos llegados desde el satélite Suzaku (japonés y estadounidense).
Gracias a esas observaciones, los científicos han detectado en la galaxia conocida como IRAS F11119+3257 tanto vientos cerca de su agujero negro central como sus efectos globales, al empujar hacia fuera el gas galáctico.
Esos vientos comienzan siendo pequeños y rápidos, con ráfagas que viajan a un cuarto de la velocidad de la luz cerca del agujero negro y que son capaces de acabar, cada año, con el gas equivalente a una masa del Sol.
Conforme esos vientos progresan hacia el exterior, se ralentizan pero empujan, anualmente, fuera de la galaxia algunos cientos de masas solares de moléculas de gas.
Esta es la primer prueba consistente de que los vientos de un agujero negro son capaces de destruir el gas de las galaxias donde se alojan, lo que apoya la teoría de que los agujeros negros pueden, en última instancia, "detener la formación de estrellas".
El observatorio espacial Herschel "ya había revolucionado nuestro entendimiento sobre cómo nacen las estrellas. Este nuevo resultado nos ayuda ahora a comprender por qué y cómo la formación (de estrellas) en algunas galaxias puede verse globalmente afectado e incluso totalmente detenido", indicó el científico de la ESA Göran Pilbratt.
martes, 24 de marzo de 2015
Se estrella un avión en los Alpes con 148 personas a bordo; temen han muerto
El avión, efectuaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf, lanzó una llamada de socorro antes de estrellarse cerca del municipio de Prads-Haute-Bléone, en el departamento de Alpes de Haute Provence, informó la Dirección General de la Aviación Civil francesa en un comunicado.
"El vuelo lanzó una llamada de socorro a las 10.47 hora local (09.47 GMT) en descenso a una altura de 5.000 pies (1.524 metros) en las proximidades de Barcelonette, en los Alpes de Haute Provence", señaló el organismo en un comunicado.
En el aparato de Germanwings, filial de bajo coste de la aerolínea Lufthansa, viajaban 142 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que entre los pasajeros del avión siniestrado en los Alpes "hay 45 apellidos españoles", aunque no precisó si todos ellos tiene la nacionalidad.
Un portavoz del gestor aeroportuario español (AENA) confirmó que varios ciudadanos españoles viajaban en el avión de Germanwings que se ha estrellado hoy en los Alpes, sin dar más detalles.
El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, se desplaza al lugar para coordinar las labores de rescate, informó el primer ministro francés, Manuel Valls, quien añadió que se ha puesto en marcha una célula interministerial.
El alcalde del municipio francés de Barcelonette, cercano a la zona del siniestro, ha asegurado que la zona del accidente es de "difícil acceso".
"El lugar se encuentra a 15 minutos de nuestro pueblo, creo que vive muy poca gente en los alrededores", aseguró el regidor Pierre Martin-Charpenel a la cadena "BFM TV".
En declaraciones a este mismo canal, un guía de montaña de la región, Yvan Theaudin, consideró que es "extremadamente complicado" llegar a la zona del accidente, sobre todo en invierno, lo que, a su juicio, puede dificultar mucho las labores de rescate.
El ministerio alemán Asuntos Exteriores ha abierto una línea de información telefónica a posibles afectados -0049 30 5000 3000- por el accidente del avión Airbus A320 de la compañía Germanwings que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf y se estrelló en los Alpes franceses.
El principal sindicato de los controladores aéreos franceses, SNCTA, que había convocado una huelga entre los próximos 25 y 27 de marzo, decidió hoy suspender su protesta tras el accidente.
jueves, 19 de marzo de 2015
Los niños no deben mirar el eclipse solar
miércoles, 18 de marzo de 2015
Samsung presenta sus productos y soluciones de Hotelería en República Dominicana
"Los viajeros amantes de la tecnología demandan hoteles capaces de proveerles características innovadoras, que se adapten a sus estilos de vida tecnológicos. Es un hecho que el 60% de ellos usa aplicaciones móviles mientras está de vacaciones o viajes de negocio, y busca hoteles que le ofrezcan servicios de calidad, a los cuales puedan acceder desde sus dispositivos móviles. A través de Samsung, los gerentes de los hoteles tendrán la oportunidad de entregar a sus huéspedes una experiencia digital única, que los conecta perfectamente, les brinda un nuevo universo de servicios y a la vez entretiene", aseguró Ricardo González, Gerente País de Samsung Electronics en República Dominicana.
Una nueva era en soluciones del sector hotelero
Actualmente los clientes esperan que los televisores de sus habitaciones estén a la par con los que ellos tienen en sus hogares, por lo que exigen una gran calidad y alta definición. Además, aspiran a pantallas con un diseño elegante y moderno y funciones convenientes que estén al alcance de la mano. El portafolio de TV profesionales inteligentes (SMART Hospitality Display) de Samsung para el sector hotelero incluye funciones avanzadas que les ofrecen la oportunidad de personalizar la experiencia del huésped.
Las nuevas pantallas de Samsung mejoran la experiencia visual mediante la creación de un menú de inicio intuitivo y personalizado, que ofrece una nueva herramienta al hotel si de mejorar su imagen de marca se trata, dándoles la opción de programar un mensaje de bienvenida que los viajeros recibirán al encender sus televisores en sus cuartos, y que incluye su logo y datos como hora, fecha e información sobre servicios.
Diseñado con la innovadora tecnología clarificadora de imagen, SMART Hospitality Display enamorará hasta a los huéspedes más exigentes con imágenes nítidas y vívidas y, gracias a la utilización de la tecnología LED, ayudará a sus clientes a reducir costos al requerir un bajo consumo de energía y mantenimiento.
El nuevo portafolio Samsung incluye otras funciones como SmartView, para ver lo que se emite en la TV en una amplia gama de dispositivos móviles; Screen Mirroring, que, a través de conexión Wi-Fi directa, permite a los huéspedes compartir y visualizar sus contenidos en la pantalla de la TV, pudiendo disfrutar de los mismos en un mayor tamaño, y Content Sharing, que permite a los huéspedes compartir y disfrutar sus películas, fotos y música desde los dispositivos móviles en las televisiones de sus cuartos de manera segura.
Para asegurar una sólida fiabilidad y seguridad, Samsung también ha incluido funciones como Security Mode, para bloquear el uso de los puertos USB, HDMI y TTX, así como deshabilitar el reseteo de la TV y la clonación desde un dispositivo USB cuando se requiera en determinados entornos. A esto se une la realización de 164 pruebas de control de calidad y 52 pruebas de seguridad antes de que una pantalla reciba el visto bueno para ser utilizada en un hotel. Además, Samsung ofrece dos años de garantía en cada pantalla Smart Hospitality Display.
Samsung incluye tres soluciones de gestión con las que propone a los huéspedes una nueva experiencia: Samsung LYNKTM REACH, una solución de software y hardware que simplifica la gestión de los contenidos y el mantenimiento de los televisores de las habitaciones; LYNKTM SINC 3.0, que permite mostrar en las TV de las habitaciones, a través de una interfaz totalmente personalizable, los contenidos más diversos y Samsung H. Browser, que ofrece una verdadera experiencia Smart TV para los huéspedes del hotel con contenido de video bajo demanda (VoD) tanto gratis como pagado.
Su propuesta de pantallas inteligentes para el sector hotelero es completada con un amplio portafolio de aires acondicionados . La compañía ha llevado a cabo un riguroso estudio para ofrecer al sector la solución de climatización que mejor se adapte a sus demandas en función de diversos condicionantes intrínsecos, como materiales, temporada de ocupación, espacios, mantenimiento, impacto ambiental y costes, así como los posibles problemas en cuanto a pérdida de energía y ventilación deficiente.
Teniendo en cuenta esto, Samsung propone soluciones de climatización basadas en tecnologías totalmente innovadoras y eficientes, que permiten trabajar con relaciones muy altas entre capacidad y consumo, y aplicar la recuperación de calor a las soluciones para reducir considerablemente los gastos de energía.
De esta manera, Samsung sigue trabajando en estrecha colaboración con la industria hotelera con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
EE.UU. prohíbe entrada de frutas y vegetales procedentes de República Dominicana
La medida, que se hace efectiva inmediatamente, fue tomada para evitar la introducción de la Mosca del Mediterráneo (Mosca de la Fruta).
El APHIS también está prohibiendo el tránsito por tierra de estos materiales al sur de 39° de latitud. APHIS está tomando esta acción en respuesta a las múltiples detecciones de Mosca del Mediterráneo en la región de Punta Cana en la República Dominicana.
La prohibición abarca la exportación de aguacate, pimientos, zapote, toronja, mandarina, limón, mango, naranja, tomate, lechoza, entre otros.
"Esta acción es necesaria de inmediato para impedir la entrada de la mosca del mediterráneo a los Estados Unidos", dice el comunicado difundido por Estados Unidos.
martes, 17 de marzo de 2015
Pinterest tiene un valor estimado de US$ 11,000 millones
PNP lanzará aplicativo para reportar denuncias o emergencias
En su exposición ante la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso, explicó que en la actual época de modernidad, prácticamente cada ciudadano tiene un celular moderno o smartphone, que en el 80 o 90 por ciento de los casos funcionan con el sistemaAndroid.
"La idea es lanzar este aplicativo en julio de este año, esto coadyuvará a la seguridad ciudadana", indicó al explicar que los ciudadanos podrán lanzar alertas desde sus propios teléfonos.
El aplicativo móvil tendrá diferentes alternativas, como registro de usuarios, denuncias de robos, accidentes, entre otros.
INTERNET EN COMISARÍAS
Pérez Guadalupe también informó que, de las 1,465 comisarías que existen en todo el Perú, solo 435 tienen acceso a servicio de Internet y 600 cuentan con líneas telefónicas fijas, aunque en otro número importante el personal usa telefonía móvil.
Recordó que en marzo último se convocó a concurso público a fin de contratar el servicio de banda ancha para las 1,086 comisarías restantes que no tienen Internet y se prevé que en julio se alcance ese objetivo.
"Una vez que en estas comisarías (que son las de mayor población) tengan el Internet, se verá el cambio informático y será una revolución en las comunicaciones de las comisarías. Recién allí podremos interconectar toda la base de datos, no solo en Lima y Callao, sino una red de seguridad a nivel nacional", puntualizó.
Las comisarías que sí tienen banda ancha de Internet tienen acceso a cinco medios virtuales, como consultas de requisitorias de personas y vehículos, antecedentes policiales, módulo de investigación criminal; sistema de denuncias policiales; sistema de registro de faltas; consultas del Reniec y, por último, consultas de licencias de armas. Fuente: Andina.
Dilma Rousseff ofrece diálogo a quien "quiera dialogar" tras las masivas protestas
Rousseff comentó las manifestaciones que este domingo llevaron a las calles de decenas de ciudades a más de millón de personas indignadas con la corrupción en la estatal Petrobras y con la delicada situación del país, y subrayó que transcurrieron en forma pacífica, sin ningún tipo de represión o incidentes.
La mandataria, en un acto celebrado en el Palacio presidencial de Planalto, interpretó esos hechos como "una inequívoca prueba de que Brasil es un país democrático que, a diferencia de otros, convive pacíficamente con manifestaciones".
Asimismo, respondió a algunos grupos minoritarios que se valieron de las manifestaciones para exigir su destitución o incluso una "intervención" militar.
Rousseff, reelegida en octubre pasado para un segundo mandato que comenzó el 1 de enero, sostuvo que en una democracia "se respetan las urnas y la voz de las calles" y celebró que "Brasil es un país que, frente a las invitaciones a la anormalidad política, elige el camino de la democracia".
También defendió el más amplio derecho a la libertad de expresión y garantizó que, a diferencia de las épocas en que el país fue gobernado por dictaduras, "nunca más se verá en Brasil que las personas que manifiesten su opinión, así sea contra la presidenta de la República, vayan a sufrir consecuencias".
Las manifestaciones fueron convocadas por grupos de oposición que protestaron por la situación económica del país o los escándalos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, que ha salpicado a 50 políticos, entre quienes está Joao Vaccari, tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).
La presidenta reiteró que la corrupción "no nació hoy" y que "es una señora anciana que los toca a todos", pero reafirmó su decisión de combatirla "con todas las armas", así como ratificó que esta semana anunciará unas nuevas medidas para mejorar los mecanismos de control público.
En el ámbito económico achacó la responsabilidad de la actual situación de Brasil a la crisis global, que "obligó" al Gobierno a aplicar un severo ajuste fiscal, reducir subsidios y aumentar la carga tributaria.
Sostuvo que, en los últimos años, mientras en Europa la crisis "llevó al desempleo a más de 60 millones de personas y a una amplia pérdida de oportunidades", en Brasil se reforzaron la inversión y los créditos públicos a fin de mantener acelerada la economía.
Sin embargo, reconoció que "ese camino se agotó" y que ahora se debe "tomar otro rumbo para garantizar empleo y crecimiento", lo cual implica "hacer algunos ajustes y correcciones".
Como había hecho en junio de 2013, cuando su Gobierno fue blanco de una fuerte andanada de protestas que se mantuvo durante más de 15 días, Rousseff aseguró que "respeta y escucha con atención a todas las voces" y que está dispuesta a buscar un amplio diálogo con todas las fuerzas políticas y movimientos sociales del país.
"El Gobierno tiene que abrir el diálogo, con una postura humilde y con todos", dijo la presidenta, quien sin embargo acotó que "sólo se puede dialogar con quien se quiere abrir al diálogo".
Esa invitación ya la había formulado este domingo, tras las manifestaciones, el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, pero no convenció a algunos de los principales líderes opositores.
El senador Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), derrotado en las elecciones del año pasado por escasos tres puntos de diferencia frente a Rousseff, consideró hoy que el Gobierno "no es sincero".
Neves dijo que "las palabras deben ser acompañadas de actos y de gestos" y preguntó "cómo es posible dialogar con una presidenta que culpa a la crisis internacional" de las dificultades que atraviesa la economía brasileña, que en su opinión responden a las políticas adoptadas.
El senador opositor sostuvo que "el Gobierno está a años luz de la realidad" y que "no acaba de percibir el creciente mal humor que existe en la sociedad", aunque destacó que hoy existe una oposición más cohesionada.
Señaló además que, tras doce años en el poder, con Luiz Inácio Lula da Silva y luego con Rousseff, el PT "por primera vez ve una oposición conectada con el sentimiento de la calle", expresado en forma multitudinaria este domingo..
Vehículo autónomo se prepara para viaje de 5.600 kilómetros
Compañías tanto dentro como fuera de la industria automotriz están experimentando con tecnologías que restan más y más responsabilidades al conductor, hasta manejar el vehículo por completo. La mayoría de los expertos señalan que un vehículo verdaderamente autónomo está al menos a una década de distancia.
Delphi planea presentar una de varias versiones del auto -un Audi Q5 equipado con sensores láser, radar y varias cámaras- el sábado en el festival South by Southwest en Austin, Texas. El auto oficial comenzará su viaje el 22 de marzo en San Francisco y llegará a Nueva York poco más de una semana después.
El Audi autónomo calentó para su largo viaje acumulando kilómetros y kilómetros alrededor de las oficinas de Delphi en Silicon Valley y haciendo un viaje de San Francisco a Los Ángeles. Delphi mostró el auto en el Consumer Electronics Show de Las Vegas en enero, donde, durante una demostración, el auto frenó por si solo -como debería de ser- cuando dos personas en estado de ebriedad cayeron frente al vehículo.
Ejecutivos de Delphi dicen que manejar el vehículo de seis a ocho horas diarias en varias carreteras y en condiciones climatológicas distintas les aportará valiosos datos que pueden ayudar a mejorar la tecnología. Ingenieros también buscarán la manera de que el conductor y los pasajeros se encuentren más cómodos con la idea de un manejo autónomo.
"Vamos a aprender mucho de esto", señaló Jeff Owens, jefe de tecnología de Delphi.
Funcionarios de Delphi creen que el próximo viaje será el más largo para un vehículo autónomo intentado en Norteamérica. En 2010, la compañía italiana VisLab llevó una camioneta autónoma por un viaje de 12.800 kilómetros y tres meses entre Europa y Shangai.
El vehículo autónomo de Delphi luce como un auto normal y no como la tarea de la clase de ciencias. Cualquiera que mire los vehículos autónomos desarrollados por Google, Honda y otras marcas, de inmediato notan un gran sensor circular girando en lo alto, que escanea la zona con láser, una tecnología conocida como lidar. En lugar de eso, Delphi introdujo seis sensores lidar en las partes delanteras, traseras y laterales del vehículo. Y debido a que los sensores lidar no funcionan tan bien bajo nieve intensa o lluvia, el auto cuenta con seis sensores de radar que también pueden detectar obstáculos. El auto también cuenta con cámaras, incluyendo una que vigila al conductor.
domingo, 15 de marzo de 2015
Reportan posible impacto de meteorito en Europa (VIDEO)
jueves, 12 de marzo de 2015
Secretario de Unasur: no es momento de plantear "una confrontación con EEUU"
"Creo que tenemos que sentarnos con mucha franqueza todos los países, por supuesto incluidos los Estados Unidos, a discutir para dónde van estas relaciones hemisféricas", dijo Samper a periodistas al ser preguntado por la situación en Venezuela durante un acto con estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador.
En su opinión, se debe definir si prima "un multilateralismo que compartimos todos" o si hay espacio a "expresiones unilaterales" como la mostrada por Estados Unidos al promulgar un decreto ejecutivo que considera a Venezuela una "amenaza", lo que calificó de inaceptable.
Sobre una eventual intervención estadounidense en ese país explicó que el decreto firmado por el presidente estadounidense, Barack Obama, es parte del desarrollo de una ley que "establece una serie de facultades que se pueden ir escalando, que en el caso de Rusia se han escalado con unos efectos muy complejos y que podrían aplicarse" en este "y en el caso de cualquier país".
Samper subrayó que este "no es un tema menor para Unasur" e insistió en la necesidad de establecer con claridad "hasta dónde va el derecho de un país a intervenir de manera unilateral en asuntos de otro y hasta dónde vamos a seguir utilizando" espacios como la Unasur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para solventar diferencias.
El organismo que dirige seguirá insistiendo en que los venezolanos puedan resolver sus problemas en "escenarios democráticos, constitucionales y pacíficos" en que se respeten las garantías procesales de los opositores detenidos y en el establecimiento de cauces de apoyo a Venezuela para el abastecimiento de productos básicos, agregó.
Para Samper, el decreto ejecutivo estadounidense "es una decisión contraproducente" y va "en sentido totalmente contrario" a los objetivos por los que ha trabajado la comisión de cancilleres del bloque al propiciar "un acercamiento entre el Gobierno y la oposición", al abogar por el respeto a los procesos judiciales y al promover canales de abastecimiento a Venezuela.
Samper se refirió a la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Panamá el 10 y el 11 de abril, y dijo que "no podría ser el resultado de la cumbre que por una puerta entra Cuba y todos lo celebramos, que regrese la isla a la gran familia interamericana, pero por la otra puerta salga Venezuela".
Sobre la reunión de cancilleres de Unasur que se había anunciado para hoy para abordar la situación en Venezuela y que fue suspendida por razones de agenda, señaló que las gestiones continúan para celebrarla con prontitud, a ser posible antes de la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) prevista para la próxima semana.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Justicia mexicana excarcela a dos líderes de autodefensas antagónicas
MORELIA, México.- A poco más de dos meses de ser encarcelados por una balacera que dejó 11 muertos, los dos líderes mexicanos de autodefensas antagónicas fueron excarcelados en menos de dos días, y este martes duermen nuevamente en tensa calma como vecinos en La Ruana, Michoacán (oeste).
Hipólito Mora, uno de los principales fundadores de las autodefensas mexicanas en Michoacán (oeste), fue liberado el lunes por un juez que consideró que actuó en legítima defensa durante el enfrentamiento del 16 de diciembre -en el que murieron su hijo y otros 10 hombres- con el grupo de Luis Antonio Torres, conocido como "El Americano", liberado este martes por el mismo magistrado.
Junto con Mora y Torres fueron liberados 35 de sus seguidores, encarcelados por la balacera que se registró en La Ruana, todos entregados voluntariamente.
En ambos procesos penales, el juez Víctor Barragán, del Supremo Tribunal de Michoacán, determinó que acreditó "la legítima defensa de los imputados", de acuerdo a los fallos judiciales a los que la AFP tuvo acceso.
Además "no fueron encontrados en los cuerpos esquirlas para determinar de qué arma salieron los disparos", explicó Martín Godoy, fiscal de Michoacán, tras la liberación de Mora.
"El Americano" ya "va a su lugar de origen, La Ruana", dijo la noche del martes a Milenio TV su abogado, Oscar Salazar. Torres "lamenta mucho" la muerte del hijo de Mora, añadió su defensa.
Pero Mora advirtió tras dejar la cárcel que no ha otorgado perdón para "él (El Americano) y la gente que nos atacó".
"Que alguien me explique por qué hay 11 muertos y no hay culpables", reclamó Mora en La Ruana ante la prensa.
"Ahora sí lo digo, el pleito es personal entre él y yo, desde el 16 de diciembre para acá", recalcó.
La Ruana es una pequeña comunidad rural de Michoacán (con costas en el Pacífico) de 10.000 habitantes, ubicada a 1 550 km de la capital mexicana, que el 19 de diciembre pasado fue escenario de los tensos velorios de los 11 muertos de la balacera, cinco de ellos seguidores de "El Americano".
Horas después de su liberación, Hipólito Mora anunció su intención de buscar una diputación federal en las elecciones locales y legislativas del 7 de junio.
"Parece que va bien todo, sólo faltan unas cuantas platiquitas (conversaciones) y ya tomamos una decisión" para lanzar la candidatura con Movimiento Ciudadano, un partido minoritario de izquierda.
Para el jefe miliciano e importante productor limonero, participar en esos comicios no lo aleja de la lucha por la seguridad de Michoacán, una región azotada históricamente por el narcotráfico.
"Si me lanzo de candidato es precisamente porque aquí en Michoacán y en otras partes lo que se necesita son personas que alcen la voz, que no se dejen intimidar por nadie", comentó Mora a la emisora MVS Radio.
Mora fundó uno de los primeros grupos de vecinos de comunidades rurales de Michoacán que en 2013 tomaron las armas asegurando defenderse de las extorsiones, secuestros y homicidios que perpetraban Los Caballeros Templarios, el cártel dominador que logró cooptar a altos funcionarios locales. El mismo argumento que enarbola "El Americano" sobre el origen de su grupo.
La exoneración de Mora, Torres y sus seguidores tuvieron lugar poco más de una semana después de la captura de Servando Gómez "La Tuta", que era el último líder de los Caballeros Templarios que quedaba en libertad y el capo más buscado del país.
El surgimiento de las autodefensas y sus primeros choques con narcotraficantes motivaron un fuerte despliegue de fuerzas federales que logró desarticular el año pasado a toda la cúpula de Los Caballeros Templarios salvo "La Tuta".
Con estos resultados, el gobierno llamó a las autodefensas a dejar las armas o incorporarse a un grupo oficial denominado "fuerzas rurales", pero en ese momento las milicias ya estaban gravemente divididas ante los señalamientos de infiltración de narcotraficantes y las disputas entre sus cabecillas. Esta fractura detonó la balacera del 16 de diciembre.
La espiral de violencia en Michoacán, una región clave para el tráfico y fabricación de drogas, alcanzó su pico más álgido durante 2013 y 2014, convirtiéndose en la prioridad de seguridad del gobierno de Enrique Peña Nieto.
martes, 10 de marzo de 2015
La Fuerza Armada pide a venezolanos "cerrar filas ante la agresión" de EE.UU.
La FANB destacó en un comunicado su "vocación pacifista", pero a la vez reiteró el compromiso de "honrar el sagrado juramento de defender la patria y sus instituciones hasta perder la vida si fuese necesario".
El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró este lunes que la situación en Venezuela es "una amenaza extraordinaria a la seguridad nacional" de EE.UU. y anunció también una ampliación de las sanciones a funcionarios venezolanos, por primera vez identificados, a los que considera responsables de violaciones de los derechos humanos.
Venezuela "es un país pacífico" que "promueve un Estado democrático, social, de justicia y de derecho", por lo que la FANB, añade el comunicado, "califica como absurda y carente de cualquier sustento jurídico" que se califique al país en los términos que lo ha hecho Obama.
La decisión de Obama incluye el bloqueo de bienes que siete altos cargos y excargos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro pudieran tener en EE.UU., a los que acusa de violar los derechos humanos durante las protestas antigubernamentales que se vivieron en el país durante 2014.
"Acciones de esta naturaleza no son más que un subterfugio tras el cual se esconden oscuros intereses de grupos de poder internos y externos que pretenden socavar las bases de nuestra gobernabilidad y estabilidad política y social", alertó la FANB.
Por ello, agregó, los militares venezolanos expresan su "más categórico y contundente rechazo a este tipo de actos de intromisión en los asuntos internos" que considera "oprobiosos a la dignidad del pueblo de Venezuela y a nuestro gobierno democrático legítimamente constituido".
También subraya su "irrestricta lealtad" al presidente Maduro, "al pueblo de Venezuela y a sus instituciones democráticas" y expresa su "solidaridad y apoyo incondicional" a los venezolanos sancionados.
Entre estos destaca el mayor general Gustavo González López, a quien Maduro nombró el lunes ministro de Interior, Justicia y Paz tras considerar "una condecoración del imperio estadounidense" la sanción en su contra.
El nuevo ministro era hasta el momento director general del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y presidente del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA).
sábado, 7 de marzo de 2015
Denuncia de violencia contra haitianos en RD es calificada de infamia por diputado FNP
De su lado, el diputado Vinicio Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista, calificó este sábado como una infamia la alegación del presidente Michell Martelly, en la que pide el cese de una supuesta violencia que según su criterio se está produciendo en el país contra ciudadanos haitianos.
El mandatario haitiano dijo que su gobierno tiene la intención de usar la vía diplomática para resolver la disputa con las autoridades dominicanas.
Las relaciones entre ambos países se han visto afectadas de nuevo a raíz de la muerte de un inmigrante haitiano el pasado 11 de febrero y al posterior ataque al consulado dominicano en Puerto Príncipe y a las denuncias de racismo y xenofobia contra haitianos establecidos en República Dominicana.
La situación llevó a ambos países a llamar a consulta a sus respectivos embajadores, al reclamo de las autoridades haitianas para que República Dominicana garantice la seguridad de sus compatriotas, y al cierre de los consulados dominicanos en Haití hasta que su gobierno provea mayor seguridad a esas representaciones diplomáticas.
"No podemos estar en conflicto; ni siquiera hemos puesto en marcha un ejército (...) Tenemos que trabajar para tener, en todo momento, una buena relación con los dominicanos", dijo Martelly el jueves durante una visita a la localidad de Léogane, 32 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe, donde inauguró tres proyectos financiados por Alemania.
El mandatario, citado este viernes por la prensa local, condenó los ataques contra los dominicanos que residen en Haití, al señalar que ese comportamiento puede provocar represalias contra estudiantes haitianos en República Dominicana.
Martelly también denunció los incidentes en el consulado dominicano en Puerto Príncipe, al afirmar que las autoridades haitianas están obligadas a cumplir con las convenciones internacionales sobre las relaciones diplomáticas.
Haití prometió esta semana reforzar la seguridad en los consulados dominicanos en su país y anunció que pondrá al corriente a las autoridades dominicanas sobre las medidas que adoptará en el futuro.
"Somos un pueblo pacífico, que respetan los derechos humanos y es por eso que hacemos todo lo posible para respetar los derechos de los extranjeros en Haití", dijo el canciller haitiano Duly Brutus en una conferencia de prensa el pasado miércoles en Puerto Príncipe.
Brutus anunció también que se reunirá con su colega dominicano Andrés Navarro el 10 de marzo en Guatemala, en la cumbre de jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se llevará a cabo en el país centroamericano.
La situación en Haití también ha provocado a que uno de los principales sindicatos de transporte de República Dominicana anunciara el jueves la suspensión de sus rutas de carga hacia Haití, debido a la inseguridad.
Haití y República Dominicana realizaron el año pasado varios encuentros de alto nivel para superar una serie de incidentes que en 2013 pusieron en evidencia la fragilidad de las relaciones entre ambos países, sobre todo por diferendos de tipo comercial y por un fallo en última instancia sobre el derecho a la nacionalidad dominicana.
La tensión llegó al punto de que República Dominicana llamó a consulta a su embajador en Puerto Príncipe, y Haití retiró a su representante en Santo Domingo, mientras el gobierno haitiano recababa el respaldo de la región y su par dominicano defendía su postura ante la comunidad internacional.
Un nuevo encuentro debió realizarse el mes pasado, pero fue suspendido en medio de la actual crisis.
República Dominicana y Haití, que comparten la isla La Española en el centro del Caribe, arrastran una historia común cargada de fricciones y son escenario eventual de incidentes, algunos con resultados trágicos, entre la población local e inmigrantes de cada país.
Autoridades dominicanas han deportado en lo que va del año a unos 30.000 haitianos ilegales que trataban de ingresar a territorio dominicano, 894 de ellos sólo en los últimos tres días.
El general de brigada Carlos Manuel Aguirre Reyes, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y Terrestre, una división del ejército dominicano que vigila la frontera, dijo que los extranjeros fueron detenidos a lo largo de los casi 400 kilómetros de frontera con Haití y entregados a las autoridades de Migración para ser deportados.
Martelly dijo el jueves que los poderes públicos y el sector privado deben trabajar para reactivar la economía nacional, de modo que ya no sea "necesario que los haitianos se vean obligados a huir de su país".
Cerca de 5.000 migrantes haitianos murieron este año tratando de llegar a otros países en busca de mejores condiciones de vida, mientras otros 6.000 fueron repatriados desde esas naciones a Haití en casi el mismo periodo, según cifras oficiales difundidas la semana pasada en Puerto Príncipe.
El mandatario recordó que miles de inmigrantes haitianos también enfrentan dificultades en Bahamas, Turcos & Caicos y Brasil.
Castillo Semán califica de infamia denuncia de Martelly de violencia contra haitianos en RD
El diputado de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán, calificó este sábado como una infamia la alegación del presidente de Haití, Michell Martelly, en la que pide el cese de una supuesta violencia que se está produciendo en el país contra ciudadanos haitianos.
"El Presidente de Haití en esas declaraciones del día de hoy demuestra que es el gobierno haitiano el que dirige la campaña de descrédito frente a la Republica Dominicana, esparciendo al mundo la falsa noticia de que en nuestro país se está ejerciendo violencia contra ciudadanos haitianos. Martelly con sus declaraciones agita al pueblo haitiano en contra de la República Dominicana, con el evidente propósito de desatar un conflicto mayor entre los dos países", expresó Castillo.
"El Presidente de Haití enfrenta un gran repudio del pueblo haitiano que le está exigiendo elecciones. Quiere usar la bandera de lucha en la supuesta defensa de los haitianos en República Dominicana para fortalecerse políticamente a lo interno de Haití al tiempo de sentar en el banquillo de los acusados internacional al gobierno dominicano para que no pueda deportar ilegales haitianos, una vez concluya el Plan Nacional de Regularización", agregó.
viernes, 6 de marzo de 2015
Industria y Comercio anuncia aumento en los combustibles
El MIC explicó, a través de su Dirección de Comunicaciones, que a lo largo del periodo de referencia, los precios internacionales de los derivados del petróleo intermedio de Texas (WTI) presentaron incrementos significativos, en reacción a la decisión unilateral de Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de crudo, de aumentar un dólar (US$1.00) al precio del barril del crudo que exporta a los Estados Unidos y un dólar con cuarenta (US$1.40) al precio del barril de petróleo saudí que vende en el mercado Asiático. Esta estrategia de incremento en los precios neutralizó la noticia de la subida de inventarios de petróleo al nivel de reservas mayor en los últimos 84 años.
De este modo, los inventarios superaron el nivel más alto de reservas de petróleo en 84 años, precisó el departamento.
En consecuencia, la Gasolina Premium costará RD$209.00, para un alza de RD$5.00. La Gasolina Regular se venderá a RD$185.60, para un alza de RD$4.00.
El Gasoil Premium se venderá a RD$169.40 y el Gasoil Regular a RD$161.30, ambos con un alza de RD$3.50. El Gasoil Óptimo costará RD$178.80, para un alza de RD$2.70.
El Avtur costará RD$115.60, para un alza de RD$4.80; el Kerosene costará RD$146.90, para un alza de RD$1.90. El Fuel Oil costará RD$97.08, mantendrá el mismo precio.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$89.70, para un alza de RD$1.50. El Gas Natural (GNL ? GNC) costará RD$31.44, mantendrá el mismo precio.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$44.87, según información suministrada por el Banco Central de la República Dominicana.
Publicidad
.
Publicítate con nosotros
La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.
Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.
Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas
Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores
Su Banner será colocado tambienen:
www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com
ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.
Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250
Para página principal | RD$ 40,000.00 |
Mejor posición Portada | RD$ 45,000.00 |
En Todas las paginas | RD$ 60,000.00 |
300 x 250
Solo en Portada o mejor posición | RD$ 45,000.00 |
En Todas paginas | RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450 |