El decreto presidencial indica que la Emergencia Nacional se dispone por las inundaciones, deslizamientos de tierra, desplazamiento de personas y otros daños causados por las lluvias de las últimas dos semanas.
La disposición ejecutiva está contenida en el decreto 340-16, el cual advierte que es deber del Gobierno acudir en auxilio de las comunidades afectadas, para la preservación de vidas y propiedades.
Roberto Rodríguez, director general de Comunicaciones de la Presidencia de la República, explicó que la declaración normará además las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras para remediar los daños causados por los fuertes aguaceros.
La excepción se hará atendiendo a lo establecido por la ley número 340-06 del 18 de agosto del 2006 y la 449-06, del 6 de diciembre del 2006 sobre Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios y concesiones del Estado Dominicano, añadió.
Explicó que las lluvias han causado daños de importante magnitud a la infraestructura pública y afectaron a personas de escasos recursos económicos que hoy se encuentran a la intemperie, lo que ha obligado a evacuar y a desplazar a residentes de zonas vulnerables.
Paralelamente se supo que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) evacuó a más de cuatro mil familias, debido a las inundaciones ocasionadas por la crecida de ríos, arroyos y cañadas.
También explicó que la carretera Navarrete-Puerto Plata se hundió en uno de sus tramos y dijo que las aguas penetraron hasta el primer nivel del aeropuerto Gregorio Luperón de Puerto Plata y afectaron su actividad.
La defensa Civil aseguró que junto al ministerio de Defensa realiza operativos de ayuda y traslado de las familias damnificadas, muchas de las cuales se niegan a abandonar sus casas por temor a perder sus bienes.
Las fuertes y continuas lluvias en Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sanchez y La Vega causaron varias muertes, entre ellos dos menores en Moca, dañaron varias carreteras, mantienen aisladas a 39 comunidades y han afectado a mil 282 viviendas, de ellas 32 quedaron destruidas.
De las 15 provincias que el COE mantiene en alerta, Espaillat y María Trinidad Sánchez tienen la máxima (roja); Puerto Plata, Montecristi y Duarte están en amarilla (preventiva) y en la verde (informativa) se mantienen Sánchez Ramírez, Dajabón, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y Hermanas Mirabal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios