Las autoridades tanto estadounidenses como dominicanas no especifican cuando inició el esquema de estafas electrónicas a través de call centers (centro de llamadas) clandestinos, pero sí que la investigación del ilícito inició a mediados del año 2020, cuando una transmisión en vivo de uno de los implicados en la red Discovery advirtió el manejo de cuantiosas sumas de dinero en personas con perfil económico bajo.
Con la técnica de spoofing, la red logró extorsionar a adultos mayores de 60 años de nacionalidad estadounidense por tiempo indeterminado, hasta que los agraviados en comunicación con la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana solicitaron la cooperación internacional para dar con los responsables de las estafas. El Ministerio Público reseña que, a través de las interceptaciones telefónicas a uno de los cabecillas de la red, Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán y/o Dari), determinó que la red recibió ayuda del técnico de una telefónica y de miembros del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) para resguardar el esquema ilícito en un momento cumbre para el esquema fraudulento.
La investigación inició en julio de 2020 y ya para el mes de octubre los norteamericanos habían tomado medidas para evitar las extorsiones, Darimán se dio cuenta y solicitó los servicios del coimputado Ángel de Jesús Jiménez Durán, técnico de la telefónica, establece el expediente.
En una conversación telefónica, interceptada por la Procuraduría, Darimán le cuenta a Jiménez Durán que tiene problemas con las direcciones IP, a lo que este le contesta que “los norteamericanos le están bloqueando las IP porque él está haciendo algo y ellos lo saben”.Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios