PLUSDOMINIOS

PLUSDOMINIOS
Un alojador de dominios adaptado a tus tiempos #Plusdominios #Dominios para tu web aqui Plus #dominios .es hosting y mas

Translate

Avance en el uso del magnesio

Avance en el uso del magnesio
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

martes, 19 de agosto de 2025

EUU: Trump y Zelenski respaldan una reunión trilateral con Putin

 


WASHINGTON 18 Ago.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes en el arranque de su encuentro en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que «si todo va bien hoy» podrá celebrarse una cumbre a tres bandas entre ambos mandatarios y el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de alcanzar la paz en Ucrania.

«Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una trilateral. Y creo que habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos», explicó Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Por su parte, Zelenski respondió poco después diciendo que los ucranianos están «preparados para una trilateral, tal y como ha dicho el presidente (Trump)».

Al ser preguntado sobre si la reunión de hoy podría suponer el punto final para el apoyo estadounidense a Ucrania, Trump dijo que no.

«No puedo decir nunca que es el final del camino. Están matando gente y queremos detenerlo. Así que no diría que es el final del camino. No, creo que tenemos buenas posibilidades de lograrlo», dijo en referencia a un acuerdo de paz.

GARANTIAS DE SEGURIDAD PARA UCRANIA

El presidente estadounidense, que recibe a Zelenski ante la mirada de varios líderes europeos que han viajado también a Washington para apoyar a Ucrania, avanzó que «más tarde» podría hacer un anuncio sobre garantías de seguridad para Kiev a cargo de tropas estadounidenses para evitar otra futura invasión rusa.

Se prevé que durante la reunión con Zelenski, Trump transmita también las condiciones propuestas para lograr la paz por el presidente ruso, Vladímir Putin, en el encuentro de Alaska del viernes, entre ellas la cesión de territorio ucraniano invadido por Rusia, una opción que se califica de inaceptable por parte de Kiev.

Vistiendo con una camisa y chaqueta negras, un cambio con respecto a su tradicional indumentaria, Zelenski fue recibido en el Ala Oeste de la Casa Blanca por Trump, mientras que el resto de líderes europeos que llegaron antes hicieron su entrada por el Pórtico Sur.

Están presentes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb; los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz. Por: Agencias

Más problemas: Y ahora con la unidad 1 planta de Punta Catalina

 


SANTO DOMINGO. -  La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina informó que este lunes salió de operación la unidad No. 1 de esta termoeléctrica debido a una situación “inesperada” ocasionada por el huracán Erik

El nuevo percance se ha registrado justo después de que la unidad 2 reiniciara su operación el domingo.

La empresa indicó en un comunicado que la unidad 1 ha presentado un bajo nivel de agua de circulación en la toma, provocado por una obstrucción de sargazo que llegó de manera repentina como consecuencia del mal tiempo generado por el fenómeno atmosférico Erin.

Luis Abinader designaría en los próximos días nuevos funcionarios en su gabinete



Santo Domingo, 19 ago (Prensa Latina)
El presidente dominicano, Luis Abinader, adelantó este lunes que en los próximos días designará nuevos funcionarios en su gabinete con el fin de ocupar cargos de dirección vacantes en instituciones del Estado.

Durante «La Semanal con la Prensa», aseguró que estas plazas se cubrirán en un plazo corto y destacó la necesidad de que todos los organismos cuenten con un jefe para asegurar la continuidad y eficacia de los servicios.

La víspera, el mandatario -que este sábado cumplió cinco años en el Gobierno- realizó varios nombramientos para el fortalecimiento de áreas clave de la administración pública vinculadas a la economía, la comunicación gubernamental, la protección social, la movilidad y la salud.

El gobernante designó a Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y nombró al asesor económico y consultor político Leonardo Aguilera Batista como presidente ejecutivo del Banco de Reservas.

El Decreto 461-25, firmado por el mandatario, también designa a Félix Antonio Reyna como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), en tanto el periodista Carlos Alberto Caminero asumió la Dirección de Prensa del presidente.

Como subdirector de la Diecom fue elegido Abel José Guzmán, periodista y analista político.

El nuevo director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa) es Edward Rafael Guzmán Padilla, profesional con trayectoria en administración pública y políticas sociales, en tanto el ingeniero Onéximo Antonio González es el vicepresidente ejecutivo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa).

domingo, 17 de agosto de 2025

Ojo de huracán Erin se aleja de República Dominicana

 


El ojo del Huracán Erín empieza a alejarse de República Dominicana: se ubica a unos 307 kilómetros al norte de Samaná y a unos 326 kilómetros al noreste de Puerto Plata.


⚠️No obstante, las ráfagas de viento, la nubosidad y algunas lluvias asociadas a la cola del fenómeno, continuarán durante las próximas 24 horas en el país.


⚠️Erín sigue como un poderoso y amplio huracán categoría 3, pero en las próximas 48 horas podría subir de nuevo a categoría 4.  Fuente:

¿Cuáles serían los efectos del huracán Erin sobre RD durante este fin de semana?


El Indomet advierte de oleaje peligroso y sugiere a los bañistas y usuarios de playas consultar a las autoridades.

El huracán Erin continuará desplazándose hacia el oeste/noroeste sobre aguas abiertas del Atlántico este fin de semana, con su centro pasando a cientos de kilómetros al noreste de Puerto Rico y la República Dominicana, pero el fenómeno provocará varios efectos indirectos sobre el territorio nacional.
Según el informe de la tarde de este viernes del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Erin provocará este fin de semana (sábado y domingo) vientos moderados, lluvias y oleaje peligroso.
De forma detallada, el Indomet indica que este sábado la circulación del huracán generará vientos moderados del nor/noreste, incrementando la humedad desde la madrugada y provocando precipitaciones dispersas con ráfagas de viento en poblados de la costa atlántica y la porción suroeste durante las horas matutinas.

Erin se ubica a 665 kilómetros al este de las Antillas Menores. (NOAA)
"Se prevé que estas condiciones se extiendan en horas de la tarde, principalmente hacia el litoral costero caribeño, el noreste, norte, la Cordillera Central y la zona fronteriza, en forma de aguaceros localmente moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y frecuentes ráfagas de viento. En la noche, las precipitaciones continuarán afectando varias de las localidades antes mencionadas", manifestó.
Te puede interesar
Se esperan vientos moderados y oleaje peligroso en costas de RD por el huracán Erin
Tormenta Erin está a punto de convertirse en huracán este viernes; Indomet monitorea trayectoria
EE. UU. advierte de posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en Puerto Rico por Erin
Tormenta Erin se fortalece y podría convertirse en huracán este viernes.
Otro de los efectos indirectos de Erin es el oleaje peligroso previsto en la costa norte de la República Dominicana, deteriorándose a medida que el ciclón tropical se desplace sobre aguas del Atlántico Norte, tornándose muy peligroso para el domingo y lunes, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los boletines.
El domingo, se espera que Erin siga su trayectoria a cientos de kilómetros al noreste del país; sin embargo, la vaguada asociada al mismo y el viento predominante del sur/suroeste favorecerán la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento frecuentes, desde la madrugada y la mañana en poblados litoral costero del Atlántico, trasladándose hacia gran parte del territorio durante la tarde sobre todo hacia el sureste, noreste, la Cordillera Central y el suroeste del país.
Condiciones marítimas
Este viernes las condiciones marítimas son normales en ambas costas, pero a partir de mañana sábado en la costa Atlántica, el oleaje comenzará a deteriorarse paulatinamente debido a la tormenta tropical Erin. Igualmente, para la porción este de la costa caribeña.
El informe marino del Indomet sugiere a los bañistas y usuarios de playas, consultar a las autoridades locales antes de realizar diferentes tipos de actividades en dichas áreas.
¿Dónde está Erin?
El informe de las 2:00 de la tarde de este viernes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) ubicó a Erin a 665 kilómetros al este de las Antillas Menores. Se está moviendo hacia el oeste-noroeste a cerca de 28 km/h y se espera este movimiento continúe durante el fin de semana.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 kilómetros desde el centro y de fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 185 kilómetros principalmente al norte del centro.
Se espera que las bandas exteriores de Erin produzcan áreas de fuertes lluvias esta noche hasta el domingo en el norte de Islas Vírgenes y Puerto Rico. Precipitaciones totales de 2 hasta 4 pulgadas de lluvias se esperan, con totales aislados de 6 pulgadas.

Pence insta a Trump a aplicar más sanciones contra Rusia

 


EUU: Pence insta a Trump a aplicar más sanciones contra Rusia: ‘Putin no parará hasta que lo detengan’ El exvicepresidente Mike Pence pidió este domingo al presidente Donald Trump que imponga más sanciones contra Rusia y aumente la presión sobre Vladimir Putin. Pence reconoció los esfuerzos de Trump por buscar la paz en Ucrania tras la cumbre en Alaska con el líder ruso el viernes.

Pence destacó la necesidad de intensificar las medidas para alcanzar un acuerdo con Rusia. El exvicepresidente hizo estas declaraciones en un comunicado público dirigido a la administración Trump.
El llamado de Pence se produce después de la reunión entre Trump y Putin en Alaska, donde discutieron temas relacionados con Ucrania. No se especificaron detalles sobre qué tipo de sanciones adicionales propone Pence.

El presidente Luis Abinader supervisa los avances de trabajos Punta Catalina


Santo Domingo, 16 ago.-
El presidente dominicano Luis Abinader recorrió hoy las instalaciones de la generadora eléctrica Punta Catalina para verificar los avances en los trabajos de reparación de la caldera de la planta, informaron fuentes oficiales.

La salida de Santa Catalina 2, con una capacidad de 360 megavatios, y de otras unidades de forma simultánea por razones técnicas, ocasiona desde hace varios días apagones prolongados.

Tras concluir un recorrido por la sala de control de la generadora, el mandatario expresó su preocupación por la situación que atraviesa el país tras la salida de la planta, seguida de Los Mina II (con 120 megavatios) y Siba (45 megavatios).

El presidente Luis Abinader junto a otros funcionarios en la sede de Punta Catalin.

Anunció que en Santa Catalina se hacen las pruebas para iniciar con la generación a partir de mañana, en tanto Los Mina II y Siba también deben reincorporarse este domingo.

Asimismo, aseguró que en los próximos seis meses entrarán al sistema unos 600 megas de manera gradual.

El mandatario pidió excusas a la población por la situación y dijo que conoce las dificultades que ocasionan los apagones a la ciudadanía.

Durante el recorrido, Celso Marranzini, administrador general de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, junto con el equipo técnico, le explicó al jefe de Estado que luego de corregir la falla crítica en uno de los tubos de la caldera, el equipo técnico, en coordinación con los representantes del fabricante, realizó las mediciones de espesores en los tubos aledaños con el fin de verificar su condición.

«Con posterioridad, en el proceso de control de calidad y durante la prueba hidrostática de la caldera, se detectaron nuevas fallas que en la actualidad se corrigen», precisó.

Manifestó que una vez concluidas estas labores, se repetirán las pruebas correspondientes y se avanzará hacia el encendido de la caldera.

La termoeléctrica salió de operaciones el 12 de agosto pasado, producto de un pinche en uno de los tubos de la caldera, y desde ese instante los técnicos de la generadora trabajan 24 horas para restablecer el servicio, de acuerdo con una nota de la Presidencia.

Durante el recorrido, el mandatario estuvo acompañado del ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría. Por: Redacción


Huracan Erin baja de categoría

 


MIAMI, Estados Unidos, 17 Ago. – Huracán ‘Erin’, el primero de la temporada atlántica, ha reducido su intensidad en las últimas horas, lo que ha permitido al Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos rebajarlo de categoría cinco –la máxima– de la escala de Saffir Simpson a categoría cuatro.

En este nuevo aviso del CNH, también se han reducido las previsiones de viento hasta velocidades máximas de 220 kilómetros por hora –frente a los 260 de la última comunicación–.

La previsión apunta a que fuertes lluvias afecten este domingo a las Antillas Menores en el norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, precipitaciones que pueden causar inundaciones «considerables» en núcleos urbanos e incluso desprendimientos de tierra.

El servicio meteorológico francés ha suspendido la alerta para sus territorios de ultramar de San Martín y San Bartolomé, al igual que ha hecho el mismo servicio de Países Bajos para Sint Marteen. Por:  Europa Press.

sábado, 16 de agosto de 2025

Muchos sueños truncados y una familia destrozada es la escena tras muerte de joven prospecto

 


SANTO DOMINGO, R.D,.— La Policía Nacional confirmó que Gustavo Talmaré, un destacado prospecto de 14 años dejó de vivir tras ahogarse en una laguna contigua a la Academia IPL, propiedad de Amaury Nina, ubicada en la comunidad El Toro, municipio de Guerra. Talmaré, considerado un jardinero con gran proyección, estaba proyectado para recibir un bono cercano a los cuatro millones de dólares en enero de 2027.

El coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, informó que el joven pereció por asfixia por inmersión. El cuerpo fue recuperado por miembros del 911 y de la Fuerza Aérea Dominicana, quienes trabajaron durante toda la noche y madrugada del sábado para lograr su rescate.
Valentín Contreras, directivo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y coordinador del equipo ganador de la primera edición de la Serie del Caribe Kids en 2024, relató que conversó con Talmaré la tarde del viernes. Contreras destacó que su hijo, Moisés, y Talmaré tenían una gran amistad.
Talmaré se destacó en la Serie del Caribe en Panamá el pasado año, donde impuso un récord de cuadrangulares (4) y lideró en remolcadas. Fue incluido, junto al bateador designado Keimel Paula, en el equipo ideal del mundo de la VII Copa Mundial de Béisbol Sub-12 de la WBSC, celebrada en Taiwán del 28 de julio al 6 de agosto.
La Academia Amaury Nina expresó su profundo pesar por la pérdida del joven prospecto, resaltando tanto su talento deportivo como sus cualidades humanas. El viernes en la tarde, Talmaré participó en un juego de práctica en las instalaciones del complejo y luego salió junto a cuatro compañeros hacia la laguna donde ocurrió la tragedia.
“Este es un momento devastador. Gustavo no solo era un talento prometedor, era un joven lleno de sueños y cualidades humanas que lo hacían muy especial para todos. En nombre de la Academia Amaury Nina, enviamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a sus padres, familiares y amigos en este momento tan doloroso”, expresó Amaury Nina en un comunicado oficial.

viernes, 15 de agosto de 2025

Comunidades de Puerto Rico a pie y Bella Vista llevaron a cabo una huelga por apagones y mal estado de la carretera Nagua–Payita

 


Nagua, MTS-Los residentes de las comunidades en Puerto Rico a pie y Bella Vista realizaron una huelga la noche de este miércoles, en protesta por los constantes apagones y el grave deterioro de la carretera que conecta Nagua con Payita.

De acuerdo con líderes comunitarios, la vía, principal enlace entre ambas localidades, presenta desde hace años un avanzado estado de deterioro, con baches, tramos intransitables y falta de señalización, lo que ha provocado accidentes y afecta el transporte de productos agrícolas y el desplazamiento de estudiantes y trabajadores.
A la problemática vial se suma la intermitencia en el suministro eléctrico, con apagones prolongados que afectan hogares, comercios y centros educativos. Los comunitarios aseguran que han elevado sus reclamos en múltiples ocasiones a las autoridades competentes, pero no han recibido respuesta concreta. Fuente.

jueves, 14 de agosto de 2025

Arrestada mujer sospecho de muerte de taxista


Santo Domingo
Fue arrestada Clara Ynes Sánchez Reyes, acusada de participar junto a varios hombres en el asesinato del taxista mocano Alfred Peralta.

Las autoridades informaron que en las próximas horas ofrecerán más detalles sobre el caso. Esta nota esta en desarrollo....

miércoles, 13 de agosto de 2025

La tormenta tropical Erik sigue avanzando por el océano Atlántico central

 


Washington, 13 ago (Prensa Latina) La tormenta tropical Erin sigue su avance hacia el oeste por el Atlántico central con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), informó hoy el Centro Nacional de Huracanes.

La institución científica alerta una sobre una  vigilancia para las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, que en los próximos días tendrán sus efectos con marejadas , propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida. El sistema está ubicado ahora cerca de la latitud 16.5 Norte, longitud 41.9 Oeste y la misma se

mueve hacia el oeste cerca de 31 km/h y espera que este movimiento general hasta el jueves, con un movimiento oeste-noroeste que comenzará por la noche y continuará hasta el fin de semana.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Erin es probable que se mueva cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento del norte durante el fin de semana.

El reporte pronostica un fortalecimiento gradual en esta jornada y que probablemente se convertirá en un huracán a última hora del jueves o a primera hora del viernes.

Muere exministro de energía y minas Antonio Isa conde


Santo Domingo:
El combatiente revolucionario, dirigente empresarial y exministro de Energía y Minas Antonio Isa Conde falleció este martes 12 de agosto a sus 85 años en la ciudad de Miami, donde recibía atenciones de salud.
Isa Conde, nacido el 14 de marzo de 1940 en San Francisco de Macorís, se graduó de doctor en Derecho en la UASD, y realizó una especialidad en Administración, Economía, Banca y Desarrollo Económico, en Roma, Italia.
Ocupó las funciones de subsecretario de Industria y Comercio, presidente de la Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP), director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y ministro de Energía y Minas, este último de 2015 a 2020.
Fue gerente general de Delta Comercial, administrador de Textiles Titán, alto ejecutivo de Ferquido y presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera.
Le sobreviven su hermano Narciso Isa Conde, así como sus hijos Antonio Emilio, Aris Alfredo y Marcia Patricia, procreados con Marcia Nadal, ya fallecida. Don Tony, como le decían cariñosamente sus allegados, tuvo seis nietos y tres biznietos.
Fue fundador de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) y miembro del Consejo Provisional Universitario de la UASD que expulsó a profesores comprometidos con la tiranía de Trujillo. Isa Conde fue combatiente en la Revolución de Abril de 1965 desde el Comando de la calle Espaillat 55, uno de los primeros en ser organizados al estallar la guerra, del que fueron parte personalidades como Norge Botello y el poeta Jacques Viau Renaud.
Isa Conde, hijo de la ingeniera arquitecta Mercedes Conde Pausas y de Aris Isa Dájer, plasmó los episodios más importantes de su existencia en el libro “Relatos de la vida de un desmemoriado”, que recoge aspectos familiares, profesionales, políticos y asuntos de Estado en los que participó, que tiene una primera edición de 2015 y una segunda ampliada de 2021.
Cumpliendo su deseo, no se realizarán honras fúnebres. Más adelante, sus cenizas serán diseminadas en el mismo lugar donde se esparcieron las de su amada esposa, Marcia Nadal, bajo la sombra de dos ceibas rodeadas de ramas de bambú.
Fuente: Noticias S1N

martes, 12 de agosto de 2025

El presidente Luis Abinader entrega muelles en rio san juan y cabrera para la pesca

 


NAGUA.-
El presidente Luis Abinader inauguró este domingo los muelles pesqueros de Río San Juan y Cabrera, que marcan el inicio de una pesca más segura, activa y productiva y ofrecen nuevas oportunidades para el turismo local.

Ambas obras se enmarcan en el Plan Nacional de Rehabilitación, Remozamiento y Construcción de Muelles Pesqueros.

En el acto, el presidente Abinader instruyó al director de Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, para que, en conjunto con la alcaldía municipal, realicen un diseño de un mirador en el área donde se construyó el muelle, que sirva de esparcimiento y ocio sano para las familias de la zona.

El mandatario dijo no entender cómo se podía mantener una forma de vida como lo es la actividad pesquera en una comunidad por tanto tiempo, sin una acción que diera respuesta a esa demanda. Por: Redacción

Fue detenida exalcaldesa de nacionalidad Haitina señalada por actos ilisitos


SANTO DOMINGO.-
La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana detuvo cuando arribo en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata, a la empresaria haitiana Rosemila Petit-Frére, señalada en su país por presunta participación en actos ilícitos.

Contra la también exalcaldesa de la comuna Arcahaie, en Haití, quien llegó en un vuelo procedente de Canadá, existen denuncias internacional por corrupción.

Petit-Frére, a quien se le atribuye la propiedad de la radio haitiana Téle Monopole, fue aprehendida «para interpelarla sobre informes de inteligencia recibidos que señalaban que traería consigo una alta suma de dinero», informó la DGM en un comunicado.

Las autoridades no encontraron dinero en efectivo en el equipaje de la detenida, pero sí «cheques de diferentes montos», por lo que fue escoltada hasta Santo Domingo, «para continuar con los interrogatorios y coordinar su entrega a las autoridades haitianas».

Ya hay dos entidades de Republica dominicana que formalisan querella por ultraje al himno nacional


SANTO DOMINGO. –
El Instituto Duartiano y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias formalizaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República y la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional contra Yoseli Castillo Fuertes por ultraje e injuria al Himno Nacional dominicano.

las dos entidades depositaron, por separado, las querellas ante las autoridades.

EL INSTITUTO DUARTIANO

En rueda de prensa el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, calificó la acción como «deleznable», «cometida con inequívoca grosería», manifestó.

Gómez Ramírez, acompañado de otros directivos de la entidad, subrayó que este hecho atenta contra el respeto, la honra y la memoria de los dominicanos.

Recordó que, si bien la Constitución protege el derecho a la libre expresión, su ejercicio está supeditado al respeto por el honor, la dignidad y la moral de las personas e instituciones.

SOBRE REGULACIÓN DEL USO DE LOS SÍMBOLOS

Al citar la ley 210-19 sobre el uso de los Símbolos Patrios recordó que pena con uno a tres meses de prisión y multa de cinco a veinte salarios mínimos a quienes cometan ultraje contra estos.

Empero, acentuó que la acusación está amparada en una legislación más severa, la 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, debido al uso de las redes sociales para la comisión de la contravención.

EFEMERIDES PATRIAS

 De su lado la Comisión Permanente de Efemérides Patrias también depositó una acusación.

El presidente de la Comisión, Juan Pablo Uribe, exigió que semejante transgresión que afecta la Constitución, la sensibilidad social e histórica y los rituales institucionales de la nación no quede impune.

Este es un paso firme e indeclinable sostenido por la ley, la conciencia y el corazón patrio, expresó.

De ahí, dijo, cumple con su misión institucional y consagratoria de actuar formalmente ante la instancia correspondiente, como establece el ordenamiento jurídico nacional.

Uribe calificó de repulsivo e ilegal el acto cometido contra el canto patrio oficial.

RESPONSABILIDAD PENAL

Efemérides Patria solicitó al Ministerio Público que ponga en marcha la acción pública contra Yoseli Castillo Fuertes, y cualquier otra persona que, según las investigaciones, resulten con responsabilidad penal.

La junta Justifica los cambios en la cedula de identidad Dominicana


SANTO DOMINGO. – 
La Junta Central Electoral (JCE) decidió un proceso de cambios para la actual cédula de identidad y electoral,  en estricto cumplimiento de la ley y bajo elevados estándares de transparencia.

Respecto al gasto y recursos para ese proceso, que es un proyecto de Estado, la JCE planificó la entrega a la ciudadanía de un documento seguro con una durabilidad de más de diez años.

En la sustentación, indicó que la actual realidad jurídica y tecnológica, la ciberdelincuencia, nuevas modalidades de estafa, falsificación, suplantaciones y demás ilícitos que, de manera recurrente, atentan contra la identidad justifican el proceso que ha sido iniciado.

Sus explicaciones están contenidas en un documento remitido a alMOMENTO.net cuyo texto es el siguiente:

«La nueva cédula: Un proyecto de Estado

La Junta Central Electoral, luego de un profundo y riguroso proceso de análisis, evaluación y revisión legal y técnica de la actual cédula de identidad y la cédula de identidad electoral, ha decidido llevar a cabo un proceso de cambio de estos documentos. Se trata de un proyecto de Estado que impacta la identidad y, por ende, nuestra la soberanía y que se está llevando a cabo en estricto cumplimiento de la ley y bajo los más elevados estándares de transparencia e integridad. En cuanto al aspecto económico y los recursos que conlleva la implementación de un proceso como ese, la JCE ha realizado una planificación con el fin de dotar a la ciudadanía de un documento de identidad, seguro y que tenga durabilidad más allá de diez años.

  • ¿Por qué es necesario cambiar el formato? Razones legales

Es importante recordar que, en el actual plástico de la cédula de identidad y la cédula de identidad electoral, la fecha de vencimiento de estas se previó por diez años, es decir, desde 2014 al 2024, acorde a lo dispuesto en la ley; por lo cual, la JCE valorando esa realidad, inició, de forma oportuna el proceso que culminará con una renovación del actual documento de identidad. En ese sentido, el Pleno de la JCE, en ejercicio de la atribución legal que posee y que establece el artículo 20, numeral 12 de la Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, puede modificar, mediante resolución, el diseño, formato y contenido de la Cédula de Identidad y Electoral, y de las Cédulas de Identidad, cuya facultad es ejercida, según las necesidades propias de cada época, con lo cual queda totalmente cubierto el aspecto legal.

  • Garantizar la seguridad e integridad de la cédula ante los delitos y crímenes a la identidad

Que la realidad jurídica y tecnológica, así como los desafíos que vive el mundo y en especial el Registro Civil, no son los mismos de hace 11 años y es que, actualmente, la ciberdelincuencia, las nuevas modalidades de estafa, falsificación, suplantaciones y demás ilícitos que, de manera recurrente atentan contra la identidad, requieren el establecimiento de mecanismos de seguridad idóneos y que permitan contrarrestar estas modalidades del crimen organizado. La JCE consideró y evaluó la velocidad con la que surgen, se trasforman y tecnifican los delitos cibernéticos y los patrones de delincuencia a través de los medios digitales, siendo este uno de los principales desafíos que enfrentan los órganos que se encargan del registro civil y la identidad a nivel global. Factores como la protección de datos y el derecho a la intimidad ameritan un nuevo paradigma en materia de seguridad y, por ello, la nueva cédula busca fortalecer los mecanismos que aseguren la integridad de dicho documento.

  1. ¿Cómo va el proceso de licitación?

En cuanto la licitación del nuevo documento, la JCE ha ejecutado de forma prístina un proceso de licitación pública internacional, respetando el marco jurídico dominicano en materia de contrataciones públicas y su propio reglamento.

Actualmente la licitación se encuentra en víspera de la fase de apertura de las ofertas económicas (sobres B) de aquellos oferentes que resultaren habilitados para pasar a esa fase. Apertura qué ha sido pospuesta debido a una impugnación ejercida por uno de los consorcios participantes.

El ejercicio del derecho de impugnar las actuaciones de la licitación es normal en el marco de esos procesos, pues tales impugnaciones están previstas en la legislación sobre compras y contrataciones.

La decisión de posponer la apertura del sobre B hasta que se decida la impugnación, demuestra que la JCE es respetuosa del debido proceso y del derecho de defensa que les asiste a los participantes de la licitación.

Esto resulta normal en un Estado de derecho, lo cual no significa en modo alguno que los procesos acarreen alguna irregularidad en sí misma. Asimismo, es importante destacar que, la impugnación presentada, no retrasa ni afecta el cronograma previsto para el proceso, por lo que, en todo caso, una vez sea decidida la impugnación, se continuaría con el proceso. En ese sentido, la JCE ha reiterado que, en el último trimestre de este año, estaría dando inicio a la renovación preliminar de la cédula de identidad y la cédula de identidad y electoral.

  • ¿Por qué cambiar la tecnología?

La actual tecnología con que cuenta la JCE para la emisión de la cédula ya no ofrece ninguna garantía de seguridad y calidad frente a la actual tecnología de emisión de documentos que se utiliza en el mundo.

Los actuales equipos a parte de su deterioro natural por su utilización a lo largo de más de 10 años y su obsolescencia tecnológica eran equipos que en su momento era tecnología de punta y solo accesible a gobiernos, lo que garantizaba la emisión de un documento robusto y confiable.

Con los avances tecnológicos esto ya se puede realizar con equipos convencionales, por lo que falsificar el contenido de la actual cédula se logra con una inversión mínima y con equipos a disposición de cualquier persona.

Es por esto que el cambio de tecnología se hace obligatorio para garantizar una cédula confiable y con todos los estándares que se exigen en la actualidad en cualquier país para la emisión de documentos de identidad reconocidos a nivel mundial.

La nueva cédula, a diferencia de 2014, vendrá en material policarbonato con quemado láser, un chip, además del código QR. De igual forma, en cuanto a la seguridad, la misma será de fábrica. El nuevo documento tendrá incorporado un conjunto de nuevas innovaciones que la diferencian sustancialmente de la actual cédula. En ese sentido y, dentro de las nuevas ventajas que tendrá la nueva Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral electrónicas, es preciso señalar que, el chip que tendrá incorporado, será seguro (circuito criptográfico) que almacenará información personal y biométrica del ciudadano de forma cifrada, utilizará protocolos de comunicación seguros para evitar la lectura no autorizada y protegerá contra clonación y manipulación de las informaciones que contiene el chip.

Asimismo, permitirá la autenticación biométrica, mediante la cual se vinculará el documento a características únicas del titular (huellas dactilares, foto, datos del ciudadano), con esto aseguramos que, aunque alguien tenga físicamente el documento, no pueda usarlo sin la coincidencia biométrica con el dueño de la identidad. En lo relativo a la firma y los certificados digitales, estas innovaciones permitirán verificar que la información del chip fue emitida por la Junta Central Electoral (autoridad competente) y no ha sido alterada desde su emisión en el Centro de Cedulación, mediante estos certificados los ciudadanos podrán realizar transacciones electrónicas seguras y autenticación en línea. El objetivo es actualizar, renovar y emitir nuevos documentos de identidad a un total de 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, de los cuales 942,795 son menores de edad que alcanzaran la mayoría de edad a partir del 2025. Este proceso busca garantizar satisfacción en el servicio, priorizando la seguridad, eficiencia y accesibilidad, tanto en el territorio nacional como en el exterior.

  • Un proceso debidamente socializado con los distintos sectores del Estado dominicano

La JCE ha realizado, con suficiente antelación un amplio proceso de presentaciones y explicaciones del proceso a las fuerzas vivas de la Nación, iniciando con los líderes de los partidos políticos, poder ejecutivo y el poder legislativo, quienes han mostrado plena confianza en la JCE para llevar a cado dicho proceso. De igual forma, el proyecto de renovación ha sido presentado a los medios de comunicación, empresarios, bancos, iglesias y otros, lo cual es una muestra de que el proceso se ha llevado por el libro.

  • Depuración proactiva del Registro Civil

Como parte de los trabajos relativos al proceso del cambio de cédula, la Junta Central Electoral realizó un levantamiento del padrón electoral, identificando 2,990,355 registros asociados a cédulas que requieren ser validados, previo al proceso de renovación; en respuesta a esto, la Dirección Nacional de Registro del Estado Civil viene desarrollando un arduo trabajo de depuración proactiva, validando a la fecha 1,581,323 registros de nacimientos, representando un 52%, cuyo proceso concluirá en los próximos meses debido a que se reforzarán las áreas que trabajan con esta parte del proceso.

Este cambio de la cédula implicará transversalmente la depuración más segura y transparente a nuestro registro civil y al padrón electoral, tanto nacional y del exterior. No será un proceso simple de un cambio de cédula por otra cédula, sin controles. Previo a ello, los eventos deben estar validados, verificados por nuestro sistema, bajo la certeza de que la persona a quien se le cambia la cédula cumple los requisitos constitucionales y legales y, sus datos han sido asentados correctamente en nuestro registro civil.

  • Impacto fundamental en las primarias de 2027 y en las elecciones de 2028

El proceso de renovación de la cédula tendrá un impacto positivo en la parte electoral, ya que, la nueva cédula que, tal y como hemos indicado fortalecerá los mecanismos de seguridad y la confiabilidad, permitirá al órgano electoral una mayor capacidad en términos de seguridad de la información relativa a los electores. De igual modo, esto contribuirá a que el órgano electoral pueda arbitrar las primarias de los partidos políticos, con los niveles de certeza, a partir de una depuración de los padrones de cada partido político y del padrón electoral con que cuenta la Junta Central Electoral.

En ese sentido, es importante destacar que, a raíz de la última reforma constitucional (2024), se deberá producir en el país un reordenamiento en la administración electoral y desde ya se están dando los pasos para hacer operativamente manejable el incuestionable nivel de complejidad que constituirán las elecciones del año 2032, cuando se unificarán en una misma fecha los siete niveles de elección que hoy se eligen de manera separada, en fechas distintas, por lo que, contar con un documento de identidad como el que con las características e innovaciones de la nueva cedula, sin lugar a dudas que será de gran beneficio para el sistema electoral y político.

  • El cambio de la cédula no es un gasto, es una inversión por la democracia y la soberanía

Respecto de la inversión del Estado en un documento como este, es de suma importancia recordar que la República Dominicana ha evolucionado hacia uno de los sistemas electorales más robustos de América y por qué no, de importantes localidades del mundo. Entre otros factores, se debe a la necesidad que tiene el órgano de hacer aplicables las diversas fórmulas políticas que se adoptan para procurar elecciones libres de cuestionamientos en el país.

Este cambio de la cédula, es el paso firme a un documento acorde a los avances tecnológicos y a los estándares internacionales de seguridad. Será un documento inteligente, con variadas oportunidades de uso digital, facilitando la interoperabilidad y su modernización. Implica a mediano y largo plazo un ahorro en los recursos del Estado, toda vez que, la misma, partiendo de sus características técnicas, de resistencia y seguridad en el tiempo, hará que la misma no tenga que ser cambiada en los próximos diez años, lo que significará que, para nuestra soberanía y seguridad, es una inversión, no un gasto.

Dice el presidente Luis Abinader que Republica Dominicana, tiene distintas areas de avances


SANTO DOMINGO.-
La República Dominicana ha alcanzado cifras récord en múltiples áreas, consolidándose como uno de los países con mayor crecimiento y desarrollo social en la región, afirmó este lunes el presidente Luis Abinader al presentar en el Palacio Nacional un informe sobre los cinco años de su gobierno.

En su tradicional rueda de prensa «La Semanal», el  jefe del Estado mostró indicadores de las diferentes áreas del gobierno y proclamó: «Aquí queremos presentar lo más importante,  y cómo hemos cambiado el círculo vicioso por el circulo virtuoso».

SALUD

Indicó que en salud, la esperanza de vida subió de 73.5 a 75.1 años y la mortalidad infantil se redujo de 20.9 a 15.9 por cada mil nacidos vivos al tiempo que los embarazos en adolescentes bajaron de 74.4% a 67.9%, mientras la cobertura de seguridad social sumó 2.51 millones de nuevos afiliados.

ESTRATEGIA HEARTS 

Señaló que con la denominada «Estrategia Hearts» fueron beneficiados 300 mil pacientes mayores de 45 años y 58 % fueron beneficiados a través de los centros de primer nivel de atención pública.

INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA 

Agregó que han sido construidos, remozados y equipados 90 hospitales, 625 centros de primer nivel y 272 centros, los cuales tienen ahora equipos médicos avanzados.   Hay cinco hospitales traumatológicos en operación y tres próximos a inaugurarse, agregó.

SEGURIDAD 

 

Señaló que la tasa de homicidios se redujo de 23.4 por cada 100 mil habitantes en 2012 a 8.3 en 2025, y los actos delictivos bajaron un 10% desde 2019.

Dijo que el modelo policial fue reforzado con más de 4,000 agentes nuevos, aumento salarial y la construcción de 66 estaciones policiales.

VIVIENDA, AGUA, TITULOS DE PROPIEDAD

El Mandatario agregó que el déficit habitacional cualitativo bajó de 32.2% en 2018 a 27.6% en 2024, mientras que el acceso al agua potable pasó de 81.8% a 86.5%.

Dijo que entre 2020 y 2025 fueron  entregadas 15,518 viviendas y mejoradas 51,872, además de que fueron otorgados 130,693 títulos de propiedad, beneficiando a más de 522 mil personas.

ECONOMIA E INVERSIÓN EXTRANJERA

Señaló que en el ámbito económico y productivo, el PIB per cápita creció 34.16%, pasando de US$8,603 en 2019 a US$11,541 en 2024.

La inversión extranjera directa alcanzó un récord de US$4,500 millones y las exportaciones totales superaron los US$12,900 millones, agregó.

TURISMO, ZONAS FRANCAS Y AGRICULTURA

Abinader afirmó que el turismo creció 48% y las zonas francas generaron 197,455 empleos directos, el 55% ocupados por mujeres.

En agricultura, la producción de pollo creció 44.1%, la de huevos 38.1% y la de leche 28%, mientras las exportaciones de huevo aumentaron 553%.

EMPLEO Y SALARIOS 

Argumentó que entre 2021 y 2024 fueron creados 154 mil empleos formales, con una tasa de ocupación femenina que subió de 47.78% a 49.45%.

Dijo que el salario mínimo real del sector privado no sectorizado aumentó un 20.6% en dólares desde 2020, y en pesos pasó de RD$6,035 en 2012 a RD$19,450 en 2024.

EDUCACIÓN 

En educación, fueron inaugurados 87 nuevos CAIPI, con los cuales ha sido ampliada la cobertura de atención integral a la primera infancia un 31.48%.  De su lado, la cobertura neta en primaria subió a 92.6% y en secundaria a 70.7%.

En educación técnica, el INFOTEP impartió más de 208 mil cursos, capacitando a 3.4 millones de personas, mientras el ITLA pasó de 8 a 55 centros.

En educación superior, la UASD registró 173,750 nuevos estudiantes y entregó más de 200 mil becas nacionales e internacionales, añadió.

Manifestó que el programa nacional de robótica educativa impactó a 42,237 estudiantes en campamentos de verano entre 2023 y 2025, capacitó a 5,283 docentes y técnicos y el Gobierno entregó recursos a más de 4,658 centros escolares.

Asimismo, agregó, 3,701 estudiantes participaron en ferias STEAM y de robótica, presentando 909 proyectos innovadores.

TRANSPORTE ESCOLAR

Añadió que el gobierno implementó un sistema nacional que beneficia a 200 mil estudiantes, operando 1,871 autobuses en todas las provincias y el Distrito Nacional, con lo cual se ha mejorado la asistencia escolar y reducida la deserción, especialmente en comunidades rurales.

ENERGÍA

El Presidente destacó que la generación renovable pasó de 15.9% en 2020 a 23% en 2025, con aumentos significativos en producción solar y eólica.

TRANSPARENCIA

Agregó que en transparencia y gobernanza, el país mejoró 22.3% en el índice de efectividad gubernamental y escaló posiciones en competitividad global, libertad económica y percepción de transparencia.

MINERÍA 

En minería,  expresó, la República Dominicana avanza en la exploración de tierras raras en los depósitos de bauxita de Pedernales, completando el 100% del mapeo geológico con la identificación de 84 depósitos, más de 21 mil metros de líneas geofísicas trazadas, 585 calicatas excavadas y 1,284 muestras recolectadas.

Alegó que con más del 50% de los sondeos completados, este proyecto se perfila como estratégico para el desarrollo energético y minero del país.

SECTOR AGRÍCOLA 

El Mandatario dijo que el Banco Agrícola recibió más de RD$22 mil millones del presupuesto nacional entre agosto de 2020 y junio de 2025 para apoyar la producción, beneficiando a más de 19 mil productores con préstamos a tasa cero, fortaleciendo así la seguridad alimentaria y la productividad rural. Redaccion.

lunes, 11 de agosto de 2025

Estados Unidos e Israel se enfocan en la criminalidad de Maduro

 


ÚLTIMA HORA: El narcoterrorista Nicolás Maduro tendría el tiempo contado: Estados Unidos e Israel se enfocan en su criminalidad. El Mossad tendría en la mira a Maduro por su alianza con Irán y Hezbollah, ligada a narcotráfico y venta de uranio.

🇻🇪 ¡Venezuela será libre!
Fuente: Eduardo Menoni

Publicidad

.

Publicítate con nosotros

La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.

Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.

Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas

Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores


Su Banner será colocado tambienen:

www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com

ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.


Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250

Para página principal

RD$ 40,000.00

Mejor posición Portada

RD$ 45,000.00

En Todas las paginas

RD$ 60,000.00

300 x 250

Solo en Portada o mejor posición

RD$ 45,000.00

En Todas paginas

RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450

Política de Cookie