Somos Un medio de Noticias imparcial Y veraz. Somos Del GrupomediosDigitalesht
Publicidad
Translate
jueves, 29 de diciembre de 2016
El petróleo de Texas baja un 0.54% y cierra este jueves a 53.77 dólares el barril
Restos de John Percival serán velados el viernes en la mañana
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Policía Nacional reafirma muerte de Jhon Percival Matos en Bonao
sábado, 24 de diciembre de 2016
Fallece el locutor Félix Nova
Fallece el locutor Félix Nova Santo Domingo
El profesional del micrófono padecía desde hace varios meses problemas de salud, por lo que había sido internado en un centro médico de la capital.
domingo, 18 de diciembre de 2016
Joven muere de paro respiratorio en Nagua tras fumar una hookah
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Brasileños expresan su hartazgo en medio de crispación política y económica
Rusia da por reconquistada Alepo en medio de la indignación de Occidente
Banco Mundial considera el gasto social en el país es ineficiente e inefectivo
SANTO DOMINGO. El gasto público en servicios sociales e infraestructura es insuficiente e inefectivo en República Dominicana, según un estudio del Banco Mundial (BM), publicado ayer en un acto celebrado en el Palacio Nacional.
El informe sostiene que con un espacio fiscal limitado, la República Dominicana se ha enfrentado a dificultades para llevar a cabo políticas públicas que mejoren la equidad.
“Desde el punto de vista fiscal, por ejemplo, la República Dominicana está caracterizada por una generación limitada de ingresos y tiene un bajo desempeño en relación con otros países en Latinoamérica y el Caribe (LAC) en términos de generación de ingresos”, expresa el estudio.
Indica que los ingresos fiscales se han reducido de un promedio de 15.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2005-2008 a un promedio de 13.3 por ciento del PIB en 2009-2013. “Esto se explica principalmente por el desmantelamiento de las tarifas y aranceles en el contexto del acuerdo CAFTA-DR”, argumenta el informe.
Además, la investigación explica que el Gobierno ha adoptado un total de seis reformas fiscales entre 2004 y 2012, las que no se han traducido en ingresos significativos por concepto de cobro de impuestos. También señala que una de las medidas más significativas (en términos de capacidad de cobro de ingresos) introducidas fue el aumento de las tasas del ITBIS de 12% a 16% a través de la Ley 288-04 y luego aumentado a 18% mediante la legislación 253-12, que ha sido ligeramente progresivo, pero cualquier aumento adicional probablemente produciría efectos regresivos.
Los datos dados a conocer por el vicepresidente para América Latina y el Caribe del BM, Jorge Familiar, destacan que el gasto social en la República Dominicana es bajo comparado con el estándar regional, aunque ha aumentado con respecto a otros sectores, en el contexto de una generación de ingresos relativamente limitada.
“En el período 2007-2011, los gastos públicos promediaron 2.3% del PIB en educación y 1.6% del PIB en salud comparados con los promedios regionales de un 4.5 por ciento en cada uno de estos sectores”, señala el informe.
No obstante, muestra que a partir de 2013, la República Dominicana elevó sus asignaciones presupuestarias para educación en respuesta a una demanda popular para lograr los niveles de gasto estipulados en la Ley 66-97.
Especifica que el gasto público en educación aumentó del 2% del PIB en 2011 al 3.8% en 2013, un año en el cual cerca del 60% de los recursos adicionales se usó para mejorar y ampliar infraestructura.
Salud
El estudio del BM explica que aunque el gasto en salud es bajo de acuerdo con estándares internacionales, la República Dominicana ha logrado importantes avances en la ampliación de la cobertura de seguros de salud, pero ciertos resultados claves permanecen bajos en relación a su nivel de ingresos.
Destaca que con un 2.9% del PIB en 2014, el gasto público en salud era menor en la República Dominicana que en otros países con niveles similares de ingresos. “Según los informes de Sisalril, la cobertura de seguros aumentó de 9% en 2007 a casi 64% en junio de 2016. Desde 2007, el número de personas cubiertas por el Régimen Contributivo (RC) se elevó de 739,850 a 3,500,714 mientras que la cobertura del Régimen Subsidiado (RS) para los pobres se incrementó de 35,706 a 3,308,606”, indica.
“Según informes de Sisalril, la cobertura de seguros aumentó de 9% en 2007 a casi 64% en junio de 2016”
Estudio sobre RD
Banco Mundial
sábado, 10 de diciembre de 2016
Trump cumple su Promesa de “Devolver el Poder a la Iglesia”: Su Nueva Secretaria de Educación es Cristiana
martes, 6 de diciembre de 2016
Procurador cancela a fiscal que abofeteó a conserje
viernes, 2 de diciembre de 2016
ONU lanza nueva estrategia para enfrentar el cólera en Haití
Según adelantó el portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, la iniciativa coloca la atención a las personas en el centro de las acciones, que incluyen la asistencia directa a los afectados por la enfermedad y una rápida intervención en las zonas donde se reporten nuevos casos.
Se trata de una estrategia con inversiones a largo plazo en la infraestructura de salud haitiana, un paso clave para erradicar el cólera, así como de la colocación de recursos a corto plazo para detener el avance de la enfermedad, dijo.
La epidemia de cólera comenzó en el país caribeño en octubre de 2010, y desde entonces afectó a un estimado de 788 mil seres humanos.
Naciones Unidas ha enfrentado críticas y denuncias por no reconocer la responsabilidad de cascos azules desplegados en Haití en el desencadenamiento de la mortal enfermedad. El Secretario General se disculpó en septiembre por la responsabilidad de la ONU en este caso y prometió antes de finalizar su mandato, el 31 de diciembre, presentar una respuesta efectiva al problema.
Sunwing sumará su cuarto hotel en Bávaro: un Royalton de 700 cuartos
Concentrados a lo largo de 80 kilómetros, en ambos lados de la vía central que atraviesa a la provincia de Ciego de Ávila, los habitantes de esta urbe honraron a su guía, al amigo y al hombre que dignificó a los cubanos el 1 de enero de 1959.
Cerca de las 14:00 hora local la caravana fúnebre cruzó el centro de la trocha de Júcaro a Morón, la línea fortificada construida por el gobierno español para evitar el cruce hacia el occidente cubano de las fuerzas mambisas durante las guerras independentistas.
El recorrido se realiza por la misma ruta que hicieron los rebeldes liderados por Fidel Castro aquel 5 de enero de 1959, después del triunfo sobre la dictadura de Fulgencio Batista, cuando la Caravana de la Victoria se dirigía hacia La Habana.
Las cenizas del líder cubano aún permanecen en tierra avileña para continuar su ruta hacia Santiago de Cuba, donde reposarán junto a los restos ymr/nmt
sábado, 26 de noviembre de 2016
El presidente electo de EE.UU. Donald Trump califica al fallecido Fidel Castro de "brutal dictador" que "oprimió a su propio pueblo"
- Muere Fidel Castro, ¿el político más astuto del siglo X "El día que le acaricié la barba a Fidel Castro y dejé de creer en él"
- La reacción de los cubanos en Miami, el bastión del exilio cubano, tras conocer la muerte de Fidel Castro
- Muere Fidel Castro: 9 frases célebres del líder de la Revolución Cubana
"Emociones poderosas"
lunes, 14 de noviembre de 2016
Asesor de Trump le recomienda incluir demócratas en su gabinete
Kudlow expresó su entusiasmo por un gabinete bipartidista a propósito de los rumores de que el demócrata Jamie Dimon, ejecutivo en Wall Street, estaba entre las opciones de Trump para secretario del Tesoro.
'Me gustaría, no solo porque respeto a Jamie Dimon como banquero, si no porque pienso que Trump debería tener varios demócratas en su gabinete', dijo Kullow, recordando que John F. Kennedy puso a un republicano en ese puesto en 1960.
Varios medios se hicieron eco de la posible oferta a Dimon, presidente del banco JPMorgan Chase, aunque se desconoce si el banquero está interesado en aceptarla.
Declaran emergencia nacional en cuatro provincias dominicanas
El decreto presidencial indica que la Emergencia Nacional se dispone por las inundaciones, deslizamientos de tierra, desplazamiento de personas y otros daños causados por las lluvias de las últimas dos semanas.
La disposición ejecutiva está contenida en el decreto 340-16, el cual advierte que es deber del Gobierno acudir en auxilio de las comunidades afectadas, para la preservación de vidas y propiedades.
Roberto Rodríguez, director general de Comunicaciones de la Presidencia de la República, explicó que la declaración normará además las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras para remediar los daños causados por los fuertes aguaceros.
La excepción se hará atendiendo a lo establecido por la ley número 340-06 del 18 de agosto del 2006 y la 449-06, del 6 de diciembre del 2006 sobre Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios y concesiones del Estado Dominicano, añadió.
Explicó que las lluvias han causado daños de importante magnitud a la infraestructura pública y afectaron a personas de escasos recursos económicos que hoy se encuentran a la intemperie, lo que ha obligado a evacuar y a desplazar a residentes de zonas vulnerables.
Paralelamente se supo que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) evacuó a más de cuatro mil familias, debido a las inundaciones ocasionadas por la crecida de ríos, arroyos y cañadas.
También explicó que la carretera Navarrete-Puerto Plata se hundió en uno de sus tramos y dijo que las aguas penetraron hasta el primer nivel del aeropuerto Gregorio Luperón de Puerto Plata y afectaron su actividad.
La defensa Civil aseguró que junto al ministerio de Defensa realiza operativos de ayuda y traslado de las familias damnificadas, muchas de las cuales se niegan a abandonar sus casas por temor a perder sus bienes.
Las fuertes y continuas lluvias en Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sanchez y La Vega causaron varias muertes, entre ellos dos menores en Moca, dañaron varias carreteras, mantienen aisladas a 39 comunidades y han afectado a mil 282 viviendas, de ellas 32 quedaron destruidas.
De las 15 provincias que el COE mantiene en alerta, Espaillat y María Trinidad Sánchez tienen la máxima (roja); Puerto Plata, Montecristi y Duarte están en amarilla (preventiva) y en la verde (informativa) se mantienen Sánchez Ramírez, Dajabón, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y Hermanas Mirabal.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Trump presidente, contra los pronósticos y el sentido común
Quizás sobreestimamos la cultura política de un votante promedio que consideró a la demócrata Hillary Clinton 'más de lo mismo', mientras veía en el magnate la posibilidad de un cambio, así como la encarnación del llamado 'sueño americano'.
Paul Ryan, el influyente presidente de la Cámara de Representantes y un duro crítico de los excesos de Trump durante la campaña electoral, aseguró que el candidato del 'Grand Old Party' escuchó las voces que nadie más oyó.
Sin dudas ahí radicó su triunfo, en el voto de un electorado desencantado y que ya no cree en la política tradicional de Washington.
Trump, sagaz empresario con sentido del espectáculo, apuntó a ese público descontento con una retórica populista, anti-intelectual y proteccionista que le funcionó, sobre todo en territorios agrícolas o industriales, como el llamado Cinturón de Ã'xido, donde la gente se siente olvidada por el gobierno. Al final, el anhelo de mejores condiciones de vida y consumo pesó más que los incendiarios comentarios sexistas, misóginos, racistas y xenófobos del septuagenario empresario, cuya incorrección política llegó a ser vista por esa audiencia como una virtud, o como un acto de rebeldía contra el sistema.
Ni escándalos, ni estigmas, ni el reproche de influyentes republicanas, ni el sentido común impidieron que Trump ganara los decisivos estados bisagra y algún que otro territorio de tendencia demócrata.
Además, de nada valió que Clinton recibiera más votos populares; el sistema de Colegios Electorales le abrió las puertas de la Casa Blanca al candidato más polémico.
Claro, en campaña se suelen decir y prometer muchas cosas, que no siempre son cumplidas en la presidencia.
De hecho, el Trump que le habló al público tras conocer su victoria lució más sosegado, conciliador e incluso sensato, en comparación con el Trump que indignó a todos en los últimos meses.
A su vez, los demócratas gastaron demasiadas balas en estados que podían darse el lujo de perder, como Carolina del Norte, y el exceso de confianza en feudos tradicionales, como Wiscosin, les pasó factura.
Tampoco se descarta que el país no estuviera preparado para una mujer presidente, no importan cuántos años llevara en el ruedo político, ni cuán cualificada fuera.
Por lo pronto, Clinton admitió su derrota y señaló que la nación le debe a Trump la oportunidad de ser un líder, y el presidente Barack Obama exhortó a apoyar a la futura administración como estadounidenses, más allá de filiaciones políticas.
La presidencia de Trump plantea una interrogante tan grande como el ego del vencedor, más cuando los nombres que se barajan en su posible gabinete provocan escalofríos, como Newt Gringicht, Rudy Giuliani y Sarah Paulin.
El tiempo y sus acciones demostrarán si, como prometió en su campaña, Trump logrará que Estados Unidos sea grande otra vez.
viernes, 28 de octubre de 2016
Nuevo MacBook Pro de Apple tendrá lector de huellas y barra táctil en teclado
domingo, 10 de julio de 2016
Sismo de magnitud 6,4 sacude el noroeste Ecuador
sábado, 25 de junio de 2016
Junta de Elecciones CLD otorga prórroga a locutores para pagar cuota
domingo, 19 de junio de 2016
Los Cavaliers ganan su primer título en medio siglo en la NBA en una infartante final
viernes, 17 de junio de 2016
Muere Rubén Aguirre, "el Profesor Jirafales", el maestro más famoso de América Latina
Mejores amigos
De nada a todo
Cronista taurino
Crisis
Publicidad
.
Publicítate con nosotros
La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.
Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.
Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas
Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores
Su Banner será colocado tambienen:
www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com
ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.
Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250
Para página principal | RD$ 40,000.00 |
Mejor posición Portada | RD$ 45,000.00 |
En Todas las paginas | RD$ 60,000.00 |
300 x 250
Solo en Portada o mejor posición | RD$ 45,000.00 |
En Todas paginas | RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450 |