La Dirección del COE informó que de acuerdo al boletín de las 6:00 pm del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", la incidencia sobre el país, de una activa onda tropical, remanente de lo que fue la tormenta tropical Isaac, localizado al suroeste de nuestro territorio, en aguas del mar Caribe.
Indicó que por ello se espera que continúen los aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos, durante el resto de la noche y la madrugada, hacia localidades de las regiones: noreste, este, sureste, suroeste, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza.
En Alerta Amarilla el COE mantiene a las provincias San José de Ocoa, Gran Santo Domingo, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.
De igual modo, declaró Alerta Verde para las provincias Monte Plata, La Altagracia, Barahona, Azua, La Romana, Monseñor Nouel, El Seibo, Hato Mayor, La Vega y Peravia.
En la costa Atlántica las pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones deben permanecer en puerto, mientras que en la costa Caribeña se recomienda navegar cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro debido a viento y olas anormales.
Las Provincias en las cuales han estado ocurriendo aguaceros de fuertes a moderados son: El Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y Peravia.
Acciones Tomadas:
La Presidencia de la República mantiene permanente comunicación con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias, a fin de mantenerse informado sobre el desarrollo y evolución de este evento, informó el director del COE General de Brigada Aboghado ERD, Juan Manuel Méndez García.
7: 00 pm
La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), comunica a la ciudadanía que de acuerdo al boletín de las 6:00 pm del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", el cual establece, que permanece la incidencia sobre el país, de una activa onda tropical, remanente de lo que fue la tormenta tropical Isaac, localizado al suroeste de nuestro territorio, en aguas del mar Caribe. Por estas razones, se espera que continúen los aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos, durante el resto de la noche y la madrugada, hacia localidades de las regiones: noreste, este, sureste, suroeste, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), MANTIENE los niveles de alerta , por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Provincias en Alerta:
AMARILLO VERDE
San José de Ocoa Monte Plata La Altagracia
Gran Santo Domingo Barahona Azua
San Cristóbal La Romana Monseñor Nouel
San Pedro de Macorís El Seibo Hato Mayor
La Vega Peravia
Total : 4 Total : 10
En la costa Atlántica a las pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones deben permanecer en puerto, mientras que en la costa Caribeña se recomienda navegar cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro debido a viento y olas anormales.
Las Provincias en las cuales han estado ocurriendo aguaceros de fuertes a moderados son: El Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y Peravia.
Acciones Tomadas:
La Presidencia de la República mantiene permanente comunicación con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias, a fin de mantenerse informado sobre el desarrollo y evolución de este evento.
El Ministerio de Defensa dispuso el acuartelamiento del 50% de las Unidades Operativas de las Fuerzas Armadas. Además, activa su plan Relámpago en su Fase 1 y se mantiene en comunicación permanente con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias.
El Ministerio de Obras Públicas realiza labores preventivas de limpieza de Imbornales, filtrantes, colectores, cunetas y alcantarillas en las provincias bajo alerta.
La Defensa Civil mantiene una coordinación permanente con las comunidades en riesgos de las provincias bajo alertas, Además informan permanentemente al COE de las novedades que ocurren en el terreno.
.ACCIONES QUE DEBE OBSERVAR LA POBLACION
1. Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
2. Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, *462 de la OPTIC.
3. Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
4.
5. Los usuarios de las playas del litoral Caribeño deben de tener precauciones y tomar las medidas necesarias debido al oleaje anormal.
ALERTA AMARILLA Cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.
ALERTA VERDE Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.
DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA
General de Brigada Abogado, E.R.D.
Director del Centro de Operaciones de Emergencias "COE"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios