Comenzaremos nuestro análisis forense de este proceso electoral pírrico enfocándonos en el municipio
Santo Domingo Oeste. Es evidente que la situación planteada por el secretario de Organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención, respecto al aumento masivo en el padrón de afiliados, generó suspicacias entre los demás partidos.
Este punto, por sí solo, merece una revisión exhaustiva para garantizar la transparencia de este proceso dado al día de ayer, puesto que en este padrón aparecían personas inscritas sin el consentimiento previo.
La Junta Central Electoral informó que el partido Revolucionario Moderno tenía inscritos un total de 138,707 miembros que tenían el derecho de ejercer su voto. Sin embargo, de esta considerable cantidad de afiliados, solo se emitieron 35,644 boletas durante el proceso electoral en Santo Domingo Oeste.
Lo más inquietante es que, de estas boletas emitidas, únicamente 33,737 resultaron ser válidas, lo que significa que apenas el 25.70% de los miembros inscritos participaron y tuvieron su voto contabilizado según los registros de la JCE.
Análogamente, la metáfora de “muerte por asfixia” se puede aplicar al proceso electoral si consideramos que un número sustancial de afiliados no participó en la elección. Esto podría ser un indicativo de la desconfianza que el país tiene con este gobierno.
En este proceso electoral, la ciencia forense ha encontrado un campo de estudio inusual: la enigmática desaparición de votantes. Casi podríamos considerar esto como un avance en la forense electoral, donde los votos parecen esfumarse más rápido que las huellas dactilares en una escena del crimen.
Es una obra maestra de la incertidumbre, donde los números y los resultados se convierten en un enigma digno de los mejores detectives. Enhorabuena al PRM por llevar la ciencia forense a la política, aunque algunos podrían argumentar que preferiríamos transparencia en lugar de misterio en nuestro proceso electoral.
En última instancia, este análisis forense electoral no es simplemente un ejercicio en el pasado, sino un llamado de atención al futuro. En una era donde la tecnología y la información fluyen a una velocidad vertiginosa, resulta inaceptable que nuestro proceso electoral siga siendo una sombra de duda y misterio.
Munícipes de Santo Domingo Oeste, es una señal muy clara que ustedes están emitiendo a los que nos dirigen, por ello, le instó a que participen activamente en los proceso electorales venideros para que así podamos impulsar la transparencia y la confianza en el sistema democrático dominicano. Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios