Santo Domingo, 22 jul.- Decenas de organizaciones sociales dominicanas denunciaron hoy que el Senado de la República aprobó un proyecto de Código Penal regresivo, que desampara a las víctimas de la violencia.
Esas entidades afirmaron en un comunicado que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), con mayoría en el Congreso, ignoró las demandas ciudadanas.
Manifestaron que el Código, lejos de proteger a la gente y perseguir a los delincuentes, es un instrumento para «blindar a los corruptos y políticos, silenciar a la ciudadanía y negar justicia a mujeres, niñas y víctimas de violencia».
Coalición Podemos, Red Urbana Popular, Coordinadora Nacional Popular y el Instituto de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), entre otras organizaciones, afirmaron que la decisión final la tendrá el presidente Luis Abinader cuando el documento llegue a sus manos y deba elegir qué legado va a dejar al país.
Reiteraron que el proyecto excluye de responsabilidad penal al Estado, ayuntamientos y partidos políticos, y prescribe los delitos de corrupción a 20 años, en tanto criminaliza insultos a funcionarios públicos, castigando con cárcel expresiones que «afecten su dignidad».
Asimismo, denunciaron que permite requisas sin orden judicial ni causa probable, dando a los militares y policías el poder de intervenir vehículos y pertenencias sin supervisión.
Al mismo tiempo, limita la tipificación del feminicidio solo a casos con violencia sexual o exposición del cuerpo de la víctima, y reduce las penas por violencia de género, incluso cuando hay amenazas de muerte o presencia de menores.
Entre las organizaciones firmantes se encuentran la Federación Sindical Mundial Capítulo Dominicano, Coalición por la Seguridad Social Digna, Foro Ciudadano, Movimiento de Mujeres Trabajadoras y Asociación de Trabajadoras del Hogar. Notas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios