Publicidad

PLUSDOMINIOS

PLUSDOMINIOS
Un alojador de dominios adaptado a tus tiempos #Plusdominios #Dominios para tu web aqui Plus #dominios .es hosting y mas

Translate

Avance en el uso del magnesio

Avance en el uso del magnesio
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

lunes, 14 de julio de 2025

En la Historia de la lucha libre: José Manuel Guzmán Marte, mejor conocido como Relámpago Hernández

José Manuel Guzmán, Martes: Nació el 13 de julio de 1951.


Fue un luchador profesional dominicano, reconocido como el luchador rudo más famoso de la historia de la lucha libre en su país.

Durante la mayor parte de su carrera, fungió como líder de la "cuadra ruda" y fue el rival principal de Jack Veneno (Rafael Antonio Sánchez) en su promoción de "Lucha Libre Internacional".
Relámpago Hernandez llegó a tener un club de Admiradores llamado MACUARÉ (Movimiento de Amigos de la Cuadra de Relámpago) creado por su gran Admirador Leonel Meregildo (El Profesor) y su hermano Felipe.
José Manuel Guzmán abandonó los estudios de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo para dedicarse a la lucha libre.
Empezó su carrera como un enmascarado, en un programa llamado "La Arena Dominicana" transmitido por el canal 7 de Rahintel. En su debut se enfrentó a un luchador llamado "La Bestia", quien rápidamente empezó a dominar el encuentro. Mientras el novato Guzmán recibía castigo constante de su rival, el árbitro le preguntó su nombre, para informárselo al comentarista del combate, y él le respondió "Relámpago Guzmán".
Entre el ruido y los golpes, el referee le volvió a preguntar el nombre, y nuevamente respondió "Relámpago Guzmán". De todos modos el árbitro entendió mal, y le avisó al narrador que el luchador novato se llamaba "Relámpago Hernández".
Este error se quedaría como su nombre en el ring por toda su carrera.
Relámpago entró en la etapa más importante de su carrera al integrarse a la empresa Dominicana de Espectáculos, donde se convirtió en el líder de la cuadra de los luchadores rudos, y el rival más temible y popular de Jack Veneno desde finales de la década de los 70 en las carteleras celebradas en el parque Eugenio María de Hostos y en los estudios de Color Visión. Relámpago se caracterizaba por su verbo encendido y apasionado en las promos, y por sus numerosos trucos y trampas para salirse con la suya contra los miembros de la "cuadra técnica" de Jack Veneno.
Para lograr la victoria, Relámpago recurría a golpes bajos, manoplas, botas preparadas, sillas, piquetes a los ojos, amarres a las cuerdas, sacar del ring a los rudos cuando iban perdiendo, y todo tipo de artimañas.
También se le conocía como "La Gallina" pues solía salir huyendo cuando aparecía Jack Veneno al rescate de sus luchadores técnicos.
Durante el primer combate de Jack Veneno contra Ric Flair en Santo Domingo, Relámpago entró al ring vestido de Santa Claus y provocó la suspensión de la pelea cuando parecía que Veneno iba a alzarse con la victoria. En otra ocasión llegó a fingir su retiro, para poco tiempo después regresar de incógnito como un luchador enmascarado llamado "El Gallo Tapao".
Relámpago llegó a luchar en parejas con destacados rudos, como el ecuatoriano Hugo Savinovich (en la pareja llamada "Los Desalmados") y el dominicano Vampiro Cao.
En su papel de rudo, Relámpago conquistó por igual simpatías y odios, y aunque su rivalidad con Veneno normalmente no llegaba a trascender la ficción del espectáculo, en ocasiones se generaron tensiones que desembocaron en intrigas y amenazas personales entre ambos luchadores.
En 1990, Relámpago pasó a formar parte del proyecto "Estrellas de la Lucha Libre" (transmitido por Radiotelevisión Dominicana) y también figuró en "Los Ases del Ring" (transmitido por Teleantillas).
Estos programas le hicieron competencia a la "Lucha Libre Internacional" de Jack Veneno. Con la entrada de los años 90 la lucha libre dominicana sufrió una pérdida de popularidad, ante el éxito de las transmisiones de la WWE a través del Canal 6.
Mientras tanto, Relámpago se unió a la Dominican Wrestling Alliance (DWA) que efectuaba sus carteleras en el Club Los Cachorros de Cristo Rey a finales de los años 90. Luego Relámpago intentó un proyecto llamado "El Renacer de la Lucha", que no tuvo éxito.
También participó como invitado en el evento "Luchamanía #1" en Santo Domingo, organizado en julio de 2007.
Después de varios problemas con las autoridades dominicanas y encarcelamientos por posesión de drogas, Relámpago tuvo un acercamiento a la fe católica, llegando a convertirse en diácono de la parroquia "Nuestra Señora de Guadalupe" situada en Las Caobas (Santo Domingo Oeste).
Al momento de su muerte, estudiaba el segundo año de Teología en la Universidad Católica de Santo Domingo.
En sus últimos días, Relámpago apareció en el documental sobre su luchador rival "Jack; La historia de Jack Veneno". Esta fue la única vez que "rompió Kayfabe" y discutió las situaciones de la vida real consigo mismo y con los otros luchadores.
La película se puede ver en Facebook: Relámpago comenzó su entrevista diciendo que quería saludar a su familia en Nueva York para hacerles saber que estaba bien y los amaba.
Relámpago Hernández falleció víctima de un paro cardíaco, el 12 de julio de 2011 un día antes de cumplir sus 60 años.
Relámpago sufría de afecciones renales y cardíacas, y al momento de su deceso se hallaba interno en el Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada, Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) de Santo Domingo
Texto: De una fuente externa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios

Publicidad

.

Publicítate con nosotros

La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.

Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.

Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas

Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores


Su Banner será colocado tambienen:

www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com

ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.


Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250

Para página principal

RD$ 40,000.00

Mejor posición Portada

RD$ 45,000.00

En Todas las paginas

RD$ 60,000.00

300 x 250

Solo en Portada o mejor posición

RD$ 45,000.00

En Todas paginas

RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450

Política de Cookie