Las pláticas estuvieron centradas en la búsqueda de un alto el fuego en el sureste de la república exsoviética y en el suministro de socorro a esa región hundida en una tragedia humanitaria provocada por la ofensiva militar ucraniana de gran envergadura en marcha desde abril.
Según el documento, los ministros examinaron la situación en Ucrania en todos sus aspectos y prestaron especial atención a los objetivos de trazar una "hoja de ruta" para poner fin lo antes posible a las actividades militares.
En declaraciones citadas aquí por el primer canal de la televisión rusa, el titular de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, informó que el futuro formato de las negociaciones sobre la crisis ucraniana no ha sido determinado.
Sin embargo, tras concluir la segunda reunión de este tipo de jefes de la diplomacia de los cuatro países, después de la realizada el 2 de julio en Berlín, Steinmeier subrayó que esas definiciones deben ser concretadas en las próximas 48 horas.
De manera contrastante con la visión de Rusia y las declaraciones del ministro alemán, el canciller ucraniano, Pavel Klimkin, insistió ante la prensa en la solicitud de ayuda militar a la UE y a la OTAN para la lucha contra los insurrectos del Donbass.
En entrevista radial a Deustshlandfunk, el titular del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania enfatizó en que esa ayuda facilitaría la actuación de las tropas de Kiev.
Pese a la insistencia de Moscú en la búsqueda de un arreglo negociado en el conflicto interno, Klimkin argumentó ante la opinión pública alemana que la amenaza de una intervención armada rusa es muy seria.
Negó las informaciones reportadas por televisoras internacionales sobre reiterados disparos de las fuerzas ucranianas contra el territorio ruso, y agregó que desde el país vecino permanentemente disparan contra posiciones del Ejército ucraniano.
Sobre la OTAN, pidió cambios en la estrategia de las relaciones con Kiev, aunque subrayó que el tema de la membresía de su país no se ha puesto en la agenda porque dentro de la sociedad ucraniana no existe consenso al respecto.
Insistió, empero, en que para Kiev es necesario que la alianza noratlántica le garantice no solo ayuda militar, sino también respaldo político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios