MADRID- El euro se depreció este martes hasta casi 1,03 dólares, su valor mínimo desde noviembre de 2002, y los mercados bursátiles europeos se hundieron a medida que aumenta el temor a la recesión tras la publicación de datos débiles de la economía de la eurozona y los inversores se refugian en el billete verde.
El euro se cambiaba a 1,0251 dólares, frente a los 1,0433 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
La moneda también se desplomó porque los inversionistas observaron aumentos agresivos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en su lucha contra la inflación, en contraste con el Banco Central Europeo, que planea aumentos más modestos.
La libra también se desplomó a un mínimo de dos años por debajo de 1,21 dólares.
Los índices bursátiles de Fráncfort, Londres y París desplomaron casi de un tres por ciento en las transacciones ante los mayores temores de una recesión económica prolongada en toda Europa.
La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB retrocedió un 2,99 %, hasta situarse en los 20.705,06 puntos, por el temor de los inversores a una recesión, cuando el euro marca mínimos y arrastrada por el sector industrial.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share cayó un 2,91 %, hasta los 22.681,71 enteros. Más aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios