En cambio, las medianas empresas tendrían que pagar 25,988 pesos; las pequeñas 17,415 pesos; las microempresas pasarían de 11,900 pesos a 16,065 pesos mensuales; los vigilantes de 17,250 pesos a 23,288 pesos cada mes; los trabajadores del campo cobrarían por su jornada del día unos 625 pesos y no los 500 pesos actuales.
“La propuesta del sector sindical pone sobre la mesa un incremento de 35.0 % de los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, lo cual fundamentamos en criterios económicos, pero también y, sobre todo, en criterios de justicia, equidad y coparticipación del trabajo en el desarrollo del país”, indican las centrales sindicales en la propuesta entregada al Comité Nacional de Salarios. Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios