Son difíciles de encontrar en estado óptimo, y en 2009, un ejemplar bien conservado alcanzó los 92.000 dólares en una subasta, confirmando el interés que generan entre los coleccionistas. Aunque un billete de 10 dólares es común en el día a día, algunos ejemplares antiguos se han convertido en piezas valiosas dentro del mundo de la numismática. La rareza y el estado de conservación influyen en su precio, y ciertos billetes han logrado superar los 300.000 dólares en subastas, atrayendo la atención de coleccionistas.
Un billete de 10 dólares que supera los 300.000 en subastas
El Demand Note de 1861 es uno de los billetes más importantes en la historia financiera de Estados Unidos. Fue el primero emitido por el gobierno federal y marcó el inicio de un sistema monetario unificado. Su escasez lo convierte en un ejemplar altamente valorado. En 2014, una pieza con el número de serie 1 se vendió por 381.875 dólares, consolidándose como una de las piezas más buscadas por los coleccionistas. El certificado de plata de 1878, identificado como “Fr. 284”, es un billete codiciado debido a su escasez. Solo se han registrado cuatro ejemplares en condiciones aceptables, lo que incrementa su demanda. En 2023, uno de estos billetes alcanzó los 312.000 dólares en una subasta debido a su estado impecable y a la autenticidad de su firma original. Fuente: Mas información aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios