SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía advirtió sobre indicios de que naciones poderosas están decididas a imponer una agenda extremista y polarizada que se resume en la idea de que “el que no está conmigo está contra mí”.
Afirmó que es desde esa postura ideológica que se ha desatado lo que muchos analistas califican como “la guerra arancelaria” que castiga a las naciones que se niegan a perder su autodeterminación.
Al pronunciar un discurso virtual este sábado en la reunión de la Alianza Progresista que se celebra en Argentina, el ex mandatario dominicano señaló que tanto el control de rutas marítimas vitales como la explotación y el comercio de recursos naturales y tecnológicos forman parte de esa política coercitiva.
LLAMADO A LA CONFRONTACIÓN Y DESPRECIO HACIA LOS POBRES
Las consecuencias de ese enfrentamiento son evidentes en todo el mundo, incluyendo el alza de los precios de insumos esenciales para la alimentación y la salud”.
Resaltó que se endurece cada vez más el discurso guerrerista que proclama que la paz se logra con la fuerza.
“Ese llamado a la confrontación niega el principio del diálogo y es una amenaza real para la paz social y el desarrollo humano”, manifestó.
Mejía señaló que con esa postura se agiganta el desprecio hacia los pobres, el miedo al extranjero, la banalización de la política y el irrespeto a las instituciones académicas y de ayuda solidaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios