PLUSDOMINIOS

PLUSDOMINIOS
Un alojador de dominios adaptado a tus tiempos #Plusdominios #Dominios para tu web aqui Plus #dominios .es hosting y mas

Translate

Avance en el uso del magnesio

Avance en el uso del magnesio
Magnesium Breakthrough es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario. Nuestra fórmula no contiene aditivos sintéticos ni conservantes.

martes, 6 de julio de 2010

China es un "peligro" en un mundo que ve el declive de EEUU

                                                                                                                                                              Madrid.- China se ha convertido en un "peligro" para el nuevo mundo global y multipolar, que asiste a la decadencia de EEUU y que surgió de las cenizas de los atentados perpetrados contra la potencia norteamericana el 11 de septiembre de 2001 (11-S).


Esa idea poco optimista emana del libro "Paren el mundo que me quiero enterar", que acaba de publicarse en España firmado por el periodista, empresario, analista y promotor cultural español Antonio Navalón, afincado en México desde 2005.

El autor se convierte en un "curioso impertinente" que viaja desde la I Guerra Mundial (1914-1918) hasta la presente crisis económica partiendo de un postulado: "El mundo de hoy es una caja de sorpresas y su historia no es como nos la han contado".

Con prosa ágil y valiente, Navalón, columnista del diario mexicano "El Universal" y alto ejecutivo del grupo español de comunicación Prisa en ese país, plantea el libro como una guía causa-efecto para "comprender los conflictos de nuestro tiempo".

"Con el 11-S nació el siglo XXI de verdad", afirma el periodista en una entrevista con Efe, al precisar que los atentados cometidos por 19 radicales islámicos contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington provocaron un "replanteamiento de la hegemonía occidental (sostenida) durante ocho siglos".

Aquel 11 de septiembre -apunta Navalón- "murieron un montón de paradigmas", como la "invencibilidad de Estados Unidos", que dejó de ser la potencia hegemónica en el nuevo mundo multipolar.

"El mundo no es concebible sin EEUU, pero ya no es fiable sólo con EEUU", comenta el autor, al aseverar que "la ventaja financiera (del país norteamericano), tecnológica y militar se ha perdido o no ha servido para lo que tenía que servir".

Además, el presidente Estados Unidos, Barack Obama, se perfila como "la esperanza mundial que hoy agoniza" debido a que, según declara Navalón a Efe, se enfrenta al "gran hándicap" de la política moderna: "Que no hay tiempo. Desde que las nuevas tecnologías han irrumpido, el tiempo ha muerto como valor político".
En ese contexto, China representa un "peligro mundial" al haberse erigido en un enorme comprador de deuda pública de EEUU, ya que "el 70 por ciento de las reservas chinas -apunta- se encuentran colocadas en bonos del Tesoro estadounidense".
El escritor subrayó que las "especiales condiciones laborales de China, muchas veces rayanas en la esclavitud, han permitido crear un sistema de producción mundial que ha convertido a los países productores en países consumidores".
A su juicio, "el equilibrio productivo mundial de la gran factoría que es China es un atentado contra el resto del mundo. Y lo es no solamente por la simplificación de los costos, sino por su permanente competencia desleal".
Como ejemplo de esa "competencia desleal", el autor citó la política financiera del país comunista, que "acumula dólares y, por lo tanto, se sale de la posibilidad de la disciplina" multinacional de los organismos supranacionales.

"La falsa cotización del yuan -reprochó- y su relación al resto de las monedas, y la soberanía económico-financiera es algo que le hace jugar en unas condiciones que el resto del mundo no tiene".

"Lo que importa es que la posición financiera de los chinos pueda hacer tambalear la economía americana. Y si la economía americana se tambalea, el mundo se tambalea todavía", advierte el escritor.
Con ese telón de fondo, el columnista ve en Obama al "consejero delegado del mundo" y en China a su "junta de accionistas".

En su obra, Navalón pasa de puntillas por Latinoamérica, pero en la entrevista subraya la pujanza de Brasil como potencia regional y destaca la creciente influencia de China en la zona -paralela al progresivo desinterés de EEUU en su tradicional "patio trasero"- por la necesidad de materias primas para saciar su hambre de desarrollo.
"China -apunta- ha conseguido en los últimos cinco años un papel de una relevancia inversora fundamental en América Latina".

Aparte de China, el periodista hace hincapié en el protagonismo internacional cada vez más palpable de otro gigante emergente, India, y no duda en señalar que "el peso relativo hoy de las economías de Oriente es más fuerte que las occidentales".
Frente a ese escenario que el mundo afronta con un desconcierto expectante, una pregunta se abre paso: ¿Ahora qué pinta Europa?

Navalón responde que "Europa siempre ha pintado", pues "es la cuna del mundo tal y como lo conocemos", y ha logrado "lo más difícil: darse una moneda (el euro)".

Europa, inmersa en una crisis económica que afecta gravemente a países como España, resulta aún "una potencia económica, financiera e industrial de primer orden", pero "necesita una repensada" y debe resolver "muchas dudas que afectan a la identidad".
"En el corazón de Europa -concluye- siempre está la duda de hasta dónde quiere ser Europa". EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios

Publicidad

.

Publicítate con nosotros

La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.

Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.

Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas

Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores


Su Banner será colocado tambienen:

www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com

ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.


Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250

Para página principal

RD$ 40,000.00

Mejor posición Portada

RD$ 45,000.00

En Todas las paginas

RD$ 60,000.00

300 x 250

Solo en Portada o mejor posición

RD$ 45,000.00

En Todas paginas

RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450

Política de Cookie