El funcionario edilicio sostuvo que hay que aprovechar la declaratoria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre Santiago como ciudad emergente y con amplias posibilidades de convertirse en la urbe más segura de América Latina.
Vargas destacó los avances que tiene este municipio para la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), en los próximos meses.
El funcionario edilicio habló en representación del síndico Gilberto Serulle, en el Primer encuentro para la formulación de planteamientos de ordenamiento territorial en el espacio metropolitano de Santiago, celebrado en el salón Juan Pablo Duarte, del cabildo de esta ciudad.
Dijo que se aprovechará ese encuentro para identificar las acciones y proyectos que deben ser puestos en práctica, y que la Alcaldía está dispuesta a contribuir con lo que sea necesario.
En el evento también expusieron el arquitecto Marco Antonio Gómez, director ejecutivo del POT Santiago; Rosa María Arlene, directora del proyecto PLANIFICA-ASOMURECIN; el doctor Reynaldo Peguero, del Plan Estratégico de Santiago y Mirtha María Saleta, encargada de proyectos del Plan Estratégico de Santiago (PES).
El ingeniero Vargas resaltó la importancia de la aplicación de este reglamento, ya que se controlará la cantidad de plantas o niveles que deben tener los edificios que se construyan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios