Somos Un medio de Noticias imparcial Y veraz. Somos Del GrupomediosDigitalesht
Publicidad
Translate
viernes, 19 de abril de 2013
Atentado de Boston: sospechoso muerto identificado como Tamerlan Tsarnaev
Congelan gasolinas y bajan precios gasoil
Maduro: de chofer de autobús a Presidente de Venezuela
miércoles, 17 de abril de 2013
Isabel Pantoja se desmaya a la salida del juzgado tras ser condenada a prisión
Pese al dispositivo policial y a que la artista iba flanqueada por sus abogados, el revuelo ha sido tal que el chófer de Pantoja ha tenido que subirse al techo de un vehículo para ayudarla a entrar en el coche. Fuentes de su entorno han confirmado a Efe que Pantoja no ha sufrido heridas, pero ha sido "pateada y pisoteada", y que está "muy afectada por este calvario".
martes, 16 de abril de 2013
Proclaman a Maduro en medio de “cacerolazo” Venezuela
Terremoto en Irán también se siente en otros países vecinos
viernes, 12 de abril de 2013
Corea del Norte amenaza a Japón, EEUU advierte que lanzar un misil sería un "gran error"
En Seúl, Kerry expresó el pleno apoyo de Estados Unidos a su aliado surcoreano, calificó de inaceptable la retórica belicista de Corea del Norte y alentó a China a sosegar a su vecino, del que es el único aliado y respaldo económico.
"Si Kim Jong-Un decide lanzar un misil, sea sobre el mar de Japón o en cualquier otra dirección, estaría eligiendo obstinadamente ignorar a toda la comunidad internacional", dijo Kerry a los periodistas en una rueda de prensa en Seúl, la primera escala de su gira asiática.
"Sería un gran error por su parte porque aislaría aún más al país", añadió, y pidió de nuevo a China que ejerza su influencia sobre Corea del Norte.
Kerry viajará el sábado a Pekín y el domingo irá a Japón.
Pyongyang amenazó este viernes a Japón con "llamas nucleares" en un editorial publicado por la agencia oficial norcoreana KCNA, en el que calificaba de "provocadoras" las declaraciones de Tokio diciendo que podría interceptar un misil que amenace su territorio.
"Japón está en el punto de mira de nuestro ejército revolucionario y si Japón hace el más mínimo gesto, la chispa de la guerra tocará primero" a ese país, afirmó el editorial.
El ministerio japonés de Defensa no quiso comentar esas declaraciones pero indicó que tomaría "todas las medidas necesarias para responder a cualquier escenario".
Según la inteligencia surcoreana, el lanzamiento de un misil podría producirse el próximo lunes, 15 de abril, día de nacimiento del fundador de la República Democrática Popular de Corea, Kim Il-Sung, muerto en 1994,
Tokio autorizó formalmente a su ejército a destruir cualquier misil norcoreano que amenace su territorio y anunció la instalación de baterías de misiles Patriot en el centro de la capital y en sus alrededores. También ha desplegado destructores en el mar de Japón equipados con el sistema de radar Aegis y con medios de intercepción.
Además todos los aviones que se acerquen a la base estadounidense de Okinawa tendrán que comunicarse con el ejército de Estados Unidos, indicó la agencia Kyodo News, lo que podría ser una medida de protección frente a un posible ataque.
Dudas sobre la capacidad nuclear
================================
El jueves, un representante republicano de Colorado, Doug Lamborn, citó parte de un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) estadounidense según el cual Pyongyang tendría capacidad para miniaturizar una carga nuclear y armarla en un misil balístico. Sin embargo Estados Unidos lo desmintió.
"Corea del Norte no ha demostrado su capacidad para desplegar misiles con cabezas nucleares", dijo este viernes el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, que recordó sin embargo que Estados Unidos ha tomado "las medidas de prudencia necesaria".
Un poco antes un alto responsable del gobierno estadounidense había afirmado a la AFP que Estados Unidos "no cree" que Corea del Norte esté en condiciones de lanzar un misil nuclear.
Según el portavoz del ministerio surcoreano de Defensa, Kim Min-Seok, a pesar de sus tres ensayos nucleares "sigue habiendo dudas de que Corea del Norte haya fabricado una cabeza nuclear lo suficientemente pequeña y ligera como para ser armada en un misil".
En el frente diplomático, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, explicó desde Pekín que los líderes chinos estaban "muy preocupados" por la situación.
"Los chinos nos han dicho que están haciendo todo lo posible para rebajar la tensión", dijo Fabius tras entrevistarse con el presidente Xi Jinping.
En Moscú, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, dijo ser favorable a organizar nuevas negociaciones a seis (China, Corea del Sur, Corea del Norte, Rusia, Estados Unidos y Japón) en la ciudad suiza de Berna, que se ha ofrecido a acogerlas.
En 2003 y 2007 hubo dos rondas de negociaciones pero en 2009 Corea del Norte se retiró tras las sanciones de la ONU por su programa nuclear.
El G8 "horrorizado" por conflicto en Siria que lleva 70 mil personas muertas
LONDRES, (AFP).- Los ministros de Relaciones Exteriores del G8 se declararon "horrorizados" por el elevado número de muertos del conflicto Siria, 70.000 según cálculos de la ONU, e instaron a la comunidad internacional a incrementar su ayuda al pueblo sirio, según la declaración publicada hoy al término de su reunión en Londres.
"Están horrorizados de que más de 70.000 personas hayan muerto en el conflicto y de que haya ahora más de un millón de refugiados sirios", dijeron en su texto, instando a todos los países a "aumentar sus contribuciones" a las últimas solicitudes de ayuda de la ONU.
Obama llama Corea del Norte detener su “actitud agresiva”
"Nadie quiere ver un conflicto" con Corea del Norte, dijo Obama, quien sin embargo destacó que Estados Unidos está listo para tomar las medidas necesarias para protegerse.
"Estados Unidos dará todos los pasos necesarios para proteger a su pueblo y cumplir nuestras obligaciones en virtud de nuestras alianzas en la región", sostuvo el presidente durante un breve discurso desde el Despacho Oval.
"Ambos estamos de acuerdo en que ahora es el momento de que Corea del Norte ponga fin al tipo de actitud agresiva que ha estado teniendo", expresó Obama. Si bien el presidente estadounidense enfatizó que Washington continuará tratando "de trabajar para resolver algunos de esos asuntos de manera diplomática", dejó claro que su país estará listo para enfrentar cualquier eventualidad y defender a sus aliados. De acuerdo con el mandatario, "es importante para Corea del Norte, como cualquier otro país del mundo, observar las reglas y normas básicas".
Por su parte, Ban dijo estar "profundamente preocupado (...) por las tensiones en curso en la península coreana" y llamó "a los países vecinos, incluyendo China, que podrían tener influencia sobre Corea del Norte, a ejercer su influencia para que la situación se resuelva de manera pacífica". El secretario de la ONU saludó además "la respuesta comedida" de las autoridades estadounidenses frente a las amenazas de los norcoreanos.
G8 condena. Más temprano, el grupo de cancilleres del G8, incluido el secretario de Estado de EU John Kerry, condenaron "en los términos más duros posibles" las actividades del régimen de Pyongyang en el marco de su controvertido programa nuclear, advirtiendo que sería objeto de más sanciones en caso de lanzar un misil.
"Si Corea del Norte lleva a cabo otro lanzamiento de misil o ensayo nuclear, nos comprometimos a adoptar más medidas importantes", precisó el ministro británico William Hague, anfitrión de la reunión.
¿Quién manda realmente en Corea del Norte?
BBC Mundo. El nuevo líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha reavivado las tensiones en la península coreana con una serie de amenazas bélicas contra los Estados Unidos y Corea del Sur.
En el poder desde diciembre de 2011, a los 29 años, Kim es un líder inexperto y desconocido. Sus intenciones no son claras y algunos analistas cuestionan si se está pronunciando para fortalecer su posición o si responde a las órdenes de figuras políticas más experimentadas.
No es seguro quién detenta el poder real dentro del secretismo de este Estado.
Pero aquí les ofrecemos una visión de algunas de las figuras que los observadores de Corea del Norte consideran fuertemente involucradas en la gestión del país.
Kim Kyong-hui y Chang Song-taek. Es la hermana menor del difunto padre de Kim Jong-un, Kim Jong-il. Ella y su esposo, Chang Song-taek, han tenido un rol central en la política de Corea del Norte durante cuatro décadas y mantienen varios cargos en el gobierno. Se cree que tienen algo más de 60 años.
Cuando el inexperto Kim Jong-un se convirtió en el nuevo líder en 2011, se creía que la pareja actuaría como sus mentores.
Ambos fueron fotografiados recientemente acompañando a Kim Jong-un, cuando se comprometió a mantener las armas nucleares como "el tesoro de la nación".
Algunos analistas dicen que detrás de la retórica estridente está la intención de crear una imagen como líder militar y hombre fuerte.
Chang Song-taek era un amigo de confianza de Kim Jong-il. Ascendió de manera constante en las filas del Partido de los Trabajadores de Corea, después de unirse a él principios de 1970, y fue elegido miembro del Comité Central en 1992.
Pero en algún momento en 2004 desapareció repentinamente de la escena política. Se cree que fue arrestado y sometido a una "reeducación" ideológica.
Algunos observadores afirman que, a pesar de su estrecha relación con Kim Jong-il, es posible que Chang se haya vuelto demasiado influyente al obtener una base de apoyo personal demasiado grande y que, por lo tanto, fue considerado una amenaza para el orden establecido.
Regresó a la política dos años después y fue visto regularmente junto a Kim Jong-il. Adquirió cada vez más prominencia luego del ataque cerebral que supuestamente afectó al líder en 2008.
Chang es considerado un funcionario administrativo, pero también es uno de los vicepresidentes del Comité Nacional de Defensa y miembro del politburó.
En junio de 2010, la agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur lo describió como el "guardián de Kim Jong-un". Los observadores de Corea del Norte consideran que él es el verdadero poder detrás del trono.
La señora Kim es una exministra de Industria y exmiembro del politburó y del secretariado del partido. Desapareció de la vida pública al mismo tiempo que su marido y se la volvió a ver en 2009.
Desde entonces participó con regularidad junto a su hermano en actos oficiales e inspecciones. En 2010 fue nombrada general de cuatro estrellas.
Durante su período en la arena política, la hija de la pareja murió en Francia. Algunos informes dicen que se suicidó después de que sus padres se negaran a permitir que se casara con su novio.
Hyon Yong-chol. Fue promovido al rango de vicemariscal del Ejército Popular de Corea del Norte el 17 de julio de 2012 y es una de las personas que ocupa ese cargo actualmente. La agencia de noticias KCNA confirmó luego que fue ascendido a jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Corea.
Antes un general poco conocido, Hyon saltó a la fama de forma repentina al sustituir al poderoso exjefe del ejército, Ri Yong-ho.
Los analistas dijeron entonces que esta reorganización parecía ser un intento por parte de Kim Jong-un de imponer su autoridad sobre la rama castrense y que el relevo de Ri sugería que no tenía reparos en emplear las pasadas tácticas de Corea del Norte para garantizar la lealtad al liderazgo.
Muy poco se sabe sobre Hyon, pero se cree que ha sido general desde 2010 y que es miembro del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea.
En una clara señal de su creciente influencia, formó parte del comité para el funeral de Kim Jong-il en diciembre de 2011.
Choe Ryong-hae. Junto con Chang Song-taek, Choe Ryong-hae es visto como el principal "promotor de la imagen" de Kim Jong-un como líder militar.
Se sabe desde hace mucho tiempo Choe es cercano a la familia Kim. Licenciado en ciencias económicas, Choe fue ascendido a general de cuatro estrellas en septiembre de 2010.
En abril de 2012, en una importante conferencia del Partido de los Trabajadores a la que siguió el nombramiento de Kim Jong-un, Choe fue nombrado vicemariscal pesar de no tener antecedentes militares, un hecho sin precedentes en Corea del Norte.
También recibió una serie de títulos, entre ellos el de director del politburó del Ejército Popular de Corea y vicepresidente de la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores.
Es una especie de soldado de juguete -dice el analista Aidan Foster-Carter-. Rara vez, o nunca, ha sido visto en uniforme militar a pesar de su alto rango. Kim Jong-il confiaba mucho en él: Choe fue la persona hacia quien Kim se volvió cuando quiso reconstruir un parque de atracciones, por ejemplo.
Se especula que el rápido ascenso de Choe podría estar detrás de la caída en desgracia del oficial superior del ejército Ri Yong-ho.
Choe Yong-rim. Es un estadista anciano. Fue descrito por lncia Yonhap como un "confidente del difunto líder Kim Il-sung", considerado el padre de Corea del Norte, y parece haber mantenido el respaldo de sus dos sucesores.
Choe sirvió dos veces como vice-primer ministro bajo el mandato de Kim Il-sung y luego en junio de 2010 reemplazó a Kim Jong-il como primer ministro.
Los líderes norcoreanos tradicionalmente han dado gran importancia al hecho de visitar y ser fotografiados en fábricas, granjas y plantas industriales.
En los últimos meses, Choe ha sido visto regularmente en estos actos, un signo de la confianza depositada en él y de su nivel de influencia.
Kim Yong-nam. Es el presidente de la Asamblea Popular Suprema, la mayor maquinaria política del país.
Como tal, es en efecto el jefe de Estado, a pesar de este puesto en la práctica no existe en Corea del Norte.
De 85 años, es técnicamente responsable de las relaciones exteriores y ha realizado varios viajes al exterior, incluyendo uno a los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.
Aidan Foster-Carter, experto en Corea del Norte, dice que este tipo de visitas demuestran que Kim Yong-nam tiene algo de influencia y es claramente escuchado por el régimen.
No obstante, es más un sobreviviente que un personaje clave en el poder.
jueves, 11 de abril de 2013
Maduro y Capriles cierran agria campaña para suceder a Chávez
Maduro, un exconductor de autobuses de 50 años designado candidato por el presidente antes de morir, celebra en la tarde un acto multitudinario en Caracas, en el que -según anunció- le acompaña el exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, amigo cercano de Chávez.
Capriles, abogado de 40 años y gobernador del estado Miranda, quien compite por segunda vez por la presidencia tras perder por 11 puntos contra Chávez en octubre, cerrará en Barquisimeto, estado Lara (noroeste), para el que también se espera una masiva afluencia de seguidores.
Capitalizando la herencia electoral de Chávez, y con la nostalgia en carne viva en los chavistas, Maduro, un ex sindicalista, acude a las elecciones con una holgada ventaja de 10 puntos porcentuales o más, según las últimas encuestas.
Maduro tiene 9,7 puntos de ventaja sobre Capriles para elecciones (sondeo)
"Una encuesta de Datanálisis mostró que Nicolás Maduro aventaja a Henrique Capriles en la intención de voto por 9,7 puntos porcentuales, un margen más estrecho que sus sondeos previos", indicó el Credit Suisse en un informe, al que este jueves tuvo acceso la AFP.
"El resultado (del sondeo) fue de 54,8% (de intención de voto) para Maduro y 45,1% para Capriles", agregó el documento, precisando que la encuesta fue realizada a un total de 1.300 personas en todo el país entre el 1 y el 5 de abril y el margen de error es de +/- 2,66%.
El 18 de marzo, se filtró a la prensa venezolana un sondeo de Datanálisis - que no publica sus encuestas - en el que el presidente interino, cargo que asumió tras la muerte de Hugo Chávez el 5 de marzo, aventajaba a Capriles por 14,4 puntos, obteniendo un 49,2% y 34,8% de la intención de voto, respectivamente.
Por otro lado, según una encuesta de la firma Hinterlaces difundida el 1 de abril, Maduro aventajaba por 20 puntos a Capriles, obteniendo 55% de los votos y 35%, respectivamente.
Maduro, elegido por Chávez como su heredero político pocos meses antes de morir de un cáncer, y Capriles, por segunda vez candidato unitario de la oposición tras perder en octubre ante Chávez, cerrarán este jueves sus campañas en actos multitudinarios, en el marco de una contienda que duró sólo diez días.
Por ley electoral, esta semana está prohibida la difusión de encuestas en Venezuela.
Obama llama a Corea del Norte a detener su "actitud agresiva"
"Nadie quiere ver un conflicto" con Corea del Norte, dijo Obama, quien sin embargo destacó que Estados Unidos está listo para tomar las medidas necesarias para protegerse,
"Estados Unidos dará todos los pasos necesarios para proteger a su pueblo y cumplir nuestras obligaciones en virtud de nuestras alianzas en la región", sostuvo el presidente durante un breve discurso desde el Despacho Oval.
"Ambos (él y Ban) estamos de acuerdo en que ahora es el momento de que Corea del Norte ponga fin al tipo de actitud agresiva que ha estado teniendo", expresó Obama.
Si bien el presidente estadounidense enfatizó que Washington continuará tratando "de trabajar para resolver algunos de esos asuntos de manera diplomática", dejó claro que su país estará listo para enfrentar cualquier eventualidad y defender a sus aliados.
De acuerdo con el mandatario, "es importante para Corea del Norte, como cualquier otro país del mundo, observar las reglas y normas básicas".
Más temprano este jueves, el grupo de cancilleres del G8, incluido el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, condenaron duramente al régimen de Pyongyang por su programa nuclear, advirtiendo que sería objeto de más sanciones en caso de lanzar un misil.
Corea del Norte ha amenazado con lanzar ataques nucleares contra territorios de Estados Unidos y sus aliados en el noreste de Asia, en represalia a las sanciones impuestas por la ONU a raíz del ensayo nuclear que llevó adelante el pasado diciembre.
China se siente frustrado ante retórica bélica de Pyongyang (EEUU)
"China tiene un nuevo liderazgo y la información que tenemos es que en China están cada vez más frustrados con el comportamiento y retórica beligerante de (el líder norcoreano) Kim Jong-un", dijo Clapper ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.
La audiencia mostró que Kim sigue siendo un enigma incluso para los servicios de espionaje estadounidenses y que su comportamiento parece más impredecible que el de su padre, Kim Jong-il, fallecido en 2011.
"No se puede saber cómo va a actuar porque es impetuoso", reconoció Clapper. "Pienso que su principal objetivo es el de consolidar y afirmar su poder", añadió, en referencia a sus repetidas amenazas de atacar Corea del Sur y Estados Unidos.
El gobierno de China es el único que parece tener influencia sobre Corea del Norte pero se enfrenta a un "dilema", según Clapper.
Pekín no quiere tomar ninguna decisión que pudiera provocar el colapso del régimen de Pyongyang. El peor escenario para el gobierno chino sería una reunificación de las dos Coreas que dejara a Estados Unidos a las puertas de su territorio.
"Desde un punto de vista geopolítico, China es muy sensible a la idea de tener a Corea del Norte como amortiguador", dijo el jefe del espionaje estadounidense.
Seúl y Washington han elevado su nivel de alerta ante la amenaza de que Pyongyang esté a punto de efectuar una o varias pruebas de lanzamiento de misiles coincidiendo con el aniversario del nacimiento del fundador del país, el 15 de abril.
Hombre abusa sexualmente a una niña en Bani
Los oficiales dirigidos por el primer teniente Eduardo Ravelo y el sargento mayor Julio Herrera Doñé apresaron a Alinson Alexis Arias, de 37 años, quien residen en la calle principal, número 172 de esa comunidad, atendiendo a una denuncia presentada por la madre de la menor, Yuderkis Herrera Núñez, de 41 años, residente en la misma calle número 5.
Herrera Núñez declaró en su denuncia que su hija le había confesado en la noche del pasado martes que Alinson la había violado varias veces en su parte genital usando en la mayoría de los casos los dedos de las manos y su pene, el cual lo llegó a penetrar en la infante.
"Desde hacía varios días, mi hija tenía un comportamiento raro, estaba muy nerviosa, no comía, se despertaba en horas de la noche, llorada y otras cosas más, hasta que me decidí a preguntarle qué le pasaba y me dijo que Alinson la había violado y que si decía algo él iba a matarla porque tenía miedo", dijo la madre.
La doctora, Mercedes Feliz, médico legista adscrita a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia, Delitos Sexuales y de la Familia de la fiscalía de Peravia, tras realizar un examen médico a la menor certificó que ciertamente ésta fue violada sexualmente por Arias.
Alinson fue sometido por ante el juez de Atención Permanente de esta ciudad a los fines de conocerle medida de coerción por violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano y de la Ley 136-03 del Código del Menor, pero fue pospuesta para hoy (JUEVES) porque su abogado alegó no conocer el expediente acusatorio.
Bani- Oficiales y agentes de la sección de Homicidios de la Policía Nacional apresaron a un hombre a quien la madre de una menor de edad lo acusa de haber violado sexualmente a una hija suya, en la comunidad de Mata Gorda.
Los oficiales dirigidos por el primer teniente Eduardo Ravelo y el sargento mayor Julio Herrera Doñé apresaron a Alinson Alexis Arias, de 37 años, quien residen en la calle principal, número 172 de esa comunidad, atendiendo a una denuncia presentada por la madre de la menor, Yuderkis Herrera Núñez, de 41 años, residente en la misma calle número 5.
Herrera Núñez declaró en su denuncia que su hija le había confesado en la noche del pasado martes que Alinson la había violado varias veces en su parte genital usando en la mayoría de los casos los dedos de las manos y su pene, el cual lo llegó a penetrar en la infante.
"Desde hacía varios días, mi hija tenía un comportamiento raro, estaba muy nerviosa, no comía, se despertaba en horas de la noche, llorada y otras cosas más, hasta que me decidí a preguntarle qué le pasaba y me dijo que Alinson la había violado y que si decía algo él iba a matarla porque tenía miedo", dijo la madre.
La doctora, Mercedes Feliz, médico legista adscrita a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia, Delitos Sexuales y de la Familia de la fiscalía de Peravia, tras realizar un examen médico a la menor certificó que ciertamente ésta fue violada sexualmente por Arias.
Alinson fue sometido por ante el juez de Atención Permanente de esta ciudad a los fines de conocerle medida de coerción por violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano y de la Ley 136-03 del Código del Menor, pero fue pospuesta para hoy (JUEVES) porque su abogado alegó no conocer el expediente acusatorio.
martes, 9 de abril de 2013
Parlamento uruguayo se apresta a legalizar matrimonio homosexual
El proyecto será votado en la Cámara de Diputados, que ya lo aprobó en diciembre de 2012 pero debe ratificarlo, luego que el Senado le realizara modificaciones.
"Va a ser una ley muy amplia y generosa y creo que va a dejar al país a la cabeza de las naciones que otorgan este tipo de derechos, porque contempla otros aspectos que van mucho más allá del matrimonio", dijo a la AFP Omar Salsamendi, uno de los fundadores de la comunidad de familias LGBT y homoparentales de Uruguay.
El proyecto sostiene que "el matrimonio civil es la unión permanente, con arreglo a la ley, de dos personas de distinto o igual sexo" pero además incluye cambios -tanto para parejas homosexuales como heterosexuales- en las normas sobre filiación, divorcio, edad mínima para contraer matrimonio, régimen sucesorio, adopción y el orden de los apellidos de los hijos, que será de libre elección de las parejas.
"Es algo bastante revolucionario", sostuvo Salsamendi, un periodista de 40 años, que se casó el año pasado en Buenos Aires con Federico Macerattini, administrativo y estudiante de abogacía, de 20 años.
En los últimos seis años, Uruguay legalizó la unión civil de homosexuales y la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo, además de habilitar el cambio de nombre y sexo y el ingreso de homosexuales a las Fuerzas Armadas.
Para Magdalena Bessonart, de Ovejas Negras, colectivo que reúne a lesbianas, gays y travestis, la legalización del matrimonio homosexual tiene un "valor simbólico".
"La sociedad uruguaya es muy laica. En lo que cree es en el Estado y en las leyes", explicó. "Lo que es legal está bien, por eso las luchas van por la legalización de las cosas".
Según Bessonart, "las cosas que se institucionalizan hacen que después sea mucho más fácil" su aceptación.
En defensa de la familia
========================
Tanto en el Senado como en la cámara baja el texto fue aprobado por amplia mayoría y con el respaldo de legisladores de todos los partidos políticos, muchos de los cuales desoyeron los llamados de la Iglesia Católica para rechazarlo.
El lunes, la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) realizó un nuevo llamado a los legisladores, insistiendo en "la gravedad y consecuencias de lo que está en juego".
Esa misma noche, una convocatoria de la Mesa Nacional en defensa y promoción de la familia reunió a menos de un centenar de personas, que se manifestaron en la ciudad vieja de la capital al grito de "Familia es marido y mujer, ninguna otra cosa que nos quieran imponer".
"Se usan métodos para intimidar y por eso no está toda la gente que piensa como nosotros", aseguró a la AFP Matías González, uno de los jóvenes que encabezó la marcha. "No importa lo que vote el Parlamento, vamos a seguir luchando".
"Acá no queremos igualdad sino justicia. Está en juego la identidad de la familia. Porque el matrimonio y las uniones homosexuales son realidades diferentes entre sí y por lo tanto deben ser tratados de manera diferente", sostuvo el grupo en su proclama.
¿Andanada de bodas?
===================
Salsamendi cree sin embargo que a nivel social hay aceptación del matrimonio homosexual.
La ley "es importante porque el Estado reconoce una situación que se viene dando de hecho. Reconoce la igualdad entre las personas, subsana aspectos relativos a la discriminación, pero no erradica la homofobia", advirtió no obstante.
"Todavía existe homofobia en lugares de trabajo, violencia intrafamiliar por orientación sexual, por una educación moral bastante arcaica en algunas familias, que hay que seguir corrigiendo", sostuvo.
Ovejas Negras ya anunció una celebración frente al Palacio Legislativo, tras la aprobación de la ley, que entrará en vigencia 90 días después de ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
Mientras, Salsamendi y Macerattini ya planifican volver a pasar antes de fin de año por el Registro Civil, esta vez el de Uruguay.
"Nos casamos en Buenos Aires por amor, no por activismo. Nos conocimos y decidimos afrontar una familia con los derechos y obligaciones que toda familia tiene que afrontar", aseguró Macerattini. "Ni bien esté en vigencia la ley vamos a pedir día y hora en el Registro Civil para poder casarnos aquí".
Argentina legalizó el matrimonio homosexual en julio de 2010.
Según Salsamendi, "hay mucha gente que se quiere casar", pero eso no significa que vaya a haber "una andanada de casamientos" homosexuales.
"No todas (las parejas) tienen el deseo de casarse porque se sigue la tendencia que estamos viviendo en estos tiempos, no sólo en Uruguay sino en el mundo", explicó. "La gente tiende más a vivir en unión libre que amparados en una ley de matrimonio".
aic/emm
Uruguay-homosexuales-legislación-matrimonio-Parlamento
AFP
092053 GMT APR 13
Lucha contra el crimen y batalla política se mezclan peligrosamente en Caracas
El estado Miranda (norte), que incluye parte de Caracas, ha sido señalado por el gobierno venezolano como el más violento del país, debido, según los responsables, a una gestión ineficaz de su gobernador, Henrique Capriles, candidato opositor a la presidencia en las elecciones del próximo domingo.
"La política no debe mezclarse con la seguridad. En estas comunidades hay gente de todo tipo y nosotros, indiferentemente de qué color se vistan o de cómo piensen, velamos por su seguridad", asegura el agente Franklin José Soto durante esta patrulla nocturna por las zonas de Los Teques.
Las calles de esta barriada quedan desiertas nada más caer la noche. Tráfico de drogas, secuestros, robos y ajustes de cuentas que terminan mal son la vida diaria de sus habitantes.
En la patrulla de esta noche, el policía que más gana no llega a 5.000 bolívares por mes (793 dólares al cambio oficial). A media voz, los oficiales reconocen que tener un gobernador opositor no ayuda a aumentar el salario ni a estar bien equipados. En los últimos años, decenas de compañeros se han ido a otros cuerpos policiales o a trabajar para empresas privadas de seguridad.
"Todo se ha politizado. Nosotros trabajamos para todos por igual pero si detenemos a alguien con camisa roja (color que identifica a los adeptos del chavismo) se nos acusa de ser policías opositores", afirma el oficial-jefe Martín García.
Hace dos años, el oficial Soto recibió seis disparos en un recorrido similar al de esta noche. Lo salvó la buena suerte y el chaleco antibalas. "Llevo 15 años aquí y he trabajado con gobiernos muy diferentes. He sido el mismo policía con todos ellos, pero esto es duro, porque el delincuente está mejor armado que nosotros y aquí no hay un sólo día tranquilo. Sabes cuándo sales pero no sabes si vas a volver", afirma.
La patrulla nocturna se detiene para registrar a un grupo de jóvenes borrachos que visiblemente aprecia poco la labor de la policía "a las órdenes de Capriles". "Chávez te lo juro, yo voto por Maduro", dice, provocador, uno de ellos.
"Los criminales esconden las armas por ahí", dice el oficial García, señalando una ladera. "Tenemos derecho a llevar sólo un revólver y nuestro chaleco para balas de un calibre 3,57. Eso no vale nada contra ellos, que tienen los mejores fusiles de asalto", recalca.
Contar muertos en lugar de evitarlos
====================================
Venezuela registró en 2012 más de 16.000 homicidios, según cifras oficiales. Este saldo lo convierte en uno de los países más peligrosos de América Latina, pese a que el gobierno venezolano ha invertido sumas millonarias para combatir este drama, que se ha convertido en la mayor angustia de los ciudadanos.
En 2012 y según cifras oficiales, 1.573 millones de bolívares (casi 250 millones de dólares) fueron usados para fortalecer la Policía Nacional Bolivariana.
Poner freno a la violencia es también una prioridad en los programas de los dos candidatos a la presidencia de Venezuela.
De acuerdo con las cifras del gobierno en 2012, hubo en el estado Miranda 2.576 homicidios. "El estado Miranda sigue siendo el campeón en todo lo malo", aseguró en estos días el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.
De los 3.400 homicidios cometidos en el primer trimestre del año en Venezuela, 545 se perpetraron en Miranda.
"Para mí la idea no es contar muertos sino evitarlos, pero parece que es algo que no todo el mundo entiende en Venezuela", lamenta en una entrevista con la AFP Elisio Guzmán, director de la Policía de Miranda.
El comisario tiene a su cargo unos 2.500 agentes que representan un 30% de las fuerzas de seguridad del Estado, donde trabajan además policías municipales, Policía Nacional Bolivariana y la militarizada Guardia Nacional.
Guzmán se niega a hablar de política, pero emplea mucho tiempo rebatiendo las estadísticas de violencia del gobierno y lamenta no tener un contacto directo con el gobierno para coordinar esfuerzos. Evita señalar culpables del aumento de la violencia en Venezuela los últimos 10 años pero consiente que el presidente Hugo Chávez "fue un factor" que no ayudó a reducir las trágicas cifras de asesinatos.
"Yo le preguntaría al ministro Reverol cómo es posible que el Distrito Capital (que engloba buena parte de Caracas), una superficie más pequeña con menos habitantes y casi 3.000 agentes más que en todo el estado Miranda, tenga una tasa de homicidios superior a la nuestra, según los datos oficiales", replica Guzmán.
El comisario admite que la policía de Miranda es prisionera de la lucha política y está siendo asfixiada poco a poco, privada de material y de recursos financieros.
"Pareciera que la política no está persiguiendo la seguridad de la gente sino más bien la seguridad del gobierno. Y que conste, los venezolanos antes no éramos así", concluye.
Rinden homenaje a Thatcher
Ya está listo el montaje de los Premios Soberano; ahora prueban luces y sonido
lunes, 8 de abril de 2013
Fiscalía brasileña pide investigar acusaciones contra Lula
Muere Margaret Thatcher, la implacable Dama de Hierro
Publicidad
.
Publicítate con nosotros
La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.
Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.
Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas
Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores
Su Banner será colocado tambienen:
www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com
ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.
Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250
Para página principal | RD$ 40,000.00 |
Mejor posición Portada | RD$ 45,000.00 |
En Todas las paginas | RD$ 60,000.00 |
300 x 250
Solo en Portada o mejor posición | RD$ 45,000.00 |
En Todas paginas | RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450 |