SEUL. AFP. Corea del Norte incrementó su retórica belicista ayer, al advertir de que su ejército cuenta con la autorización final para lanzar un ataque contra Estados Unidos utilizando eventualmente armas nucleares.
El Estado Mayor del Ejército norcoreano dijo que hacía saber formalmente a Washington que las amenazas norteamericanas serán "aplastadas" utilizando "medios nucleares modernos, livianos y diversos", según un comunicado citado por la agencia oficial norcoreana KCNA.
"La operación sin compasión de las fuerzas armadas revolucionarias en este aspecto ha sido finalmente examinada y ratificada", precisó el ejército y añadió que una guerra en la península coreana puede estallar "hoy o mañana". "Estados Unidos haría bien en reflexionar sobre la grave situación actual", añadió, considerando que el vuelo de bombarderos B-52 y B-2 estadounidenses sobre Corea de Sur eran el origen de la agravación de la crisis.
A pesar del ensayo considerado como un disparo de misil en diciembre, expertos no consideran que en este momento Corea del Norte tenga capacidad para atacar directamente al territorio estadounidense. Sin embargo, Pyongyang amenazó con atacar a Guam y Hawai y está en condiciones de alcanzar Corea del Sur y Japón, donde se encuentran 28,500 y 50,000 soldados estadounidenses respectivamente.
La reacción de Rusia y China.- La multiplicación de las amenazas inquieta cada vez más a la comunidad internacional.
Rusia se mostró muy preocupada por la situación "explosiva cerca de (sus) fronteras en Extremo Oriente", declaró el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Igor Morgulov. China, principal aliado de Corea del Norte, instó por su lado a "la calma y la moderación" a "todas las partes" implicadas en el conflicto. Los llamamientos a Pekín para que intente apaciguar al régimen de Kim Jong-Un se multiplicaron. Francia deseó que China, que tiene "poder sobre Corea del Norte" intervenga en la crisis.
En Berlín, un portavoz del ministerio alemán de Relaciones Exteriores, Andreas Peshke, también pidió a China que juegue un papel "tranqulizador" y Estados Unidos desplazará a finales de mes a su funcionario de mayor rango, el general Martin Dempsey, a Pekín. Corea del Norte multiplicó las declaraciones belicistas pero esta "retórica" no va acompañada de ningún gesto que presagie una acción militar de envergadura, según la Casa Blanca.
El miércoles, Corea del Norte impidió a los surcoreanos acceder al complejo industrial Kaesong.
LA CIFRA
28,500
soldados EU en Surcorea.- Pyongyang amenazó con atacar Guam y Hawai y está en condiciones de alcanzar Corea del Sur y Japón, donde se encuentran 28,500 y 50,000 soldados estadounidenses respectivamente. EU anunció en la jornada que va a desplegar una batería antimisil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios