"China tiene un nuevo liderazgo y la información que tenemos es que en China están cada vez más frustrados con el comportamiento y retórica beligerante de (el líder norcoreano) Kim Jong-un", dijo Clapper ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.
La audiencia mostró que Kim sigue siendo un enigma incluso para los servicios de espionaje estadounidenses y que su comportamiento parece más impredecible que el de su padre, Kim Jong-il, fallecido en 2011.
"No se puede saber cómo va a actuar porque es impetuoso", reconoció Clapper. "Pienso que su principal objetivo es el de consolidar y afirmar su poder", añadió, en referencia a sus repetidas amenazas de atacar Corea del Sur y Estados Unidos.
El gobierno de China es el único que parece tener influencia sobre Corea del Norte pero se enfrenta a un "dilema", según Clapper.
Pekín no quiere tomar ninguna decisión que pudiera provocar el colapso del régimen de Pyongyang. El peor escenario para el gobierno chino sería una reunificación de las dos Coreas que dejara a Estados Unidos a las puertas de su territorio.
"Desde un punto de vista geopolítico, China es muy sensible a la idea de tener a Corea del Norte como amortiguador", dijo el jefe del espionaje estadounidense.
Seúl y Washington han elevado su nivel de alerta ante la amenaza de que Pyongyang esté a punto de efectuar una o varias pruebas de lanzamiento de misiles coincidiendo con el aniversario del nacimiento del fundador del país, el 15 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios