En los momentos posteriores al devastador terremoto de 9 grados, cuando los teléfonos móviles quedaron bloqueados en buena parte del país, los mensajes cortos a través de Twitter fueron para muchos la vías más fácil de comunicarse con sus allegados e incluso permitió el rescate de algunas víctimas en la zona arrasada.
“El importante papel de Twitter como instrumento de ayuda se notó mucho después de la catástrofe”, subrayó Costolo, que mostró su intención de “difundir al mundo la experiencia de Japón (con Twitter) durante la catástrofe". En la actualidad, el equipo de Twitter en Japón ya colabora con el Gobierno británico para crear un sistema que pueda ser utilizado en las escuelas del Reino Unido en casos de emergencia, detalló NHK.
Costolo agregó que su objetivo es expandir el número de encargados y técnicos en Japón, “uno de los mercados más importantes” de Twitter. Se calcula que en el país asiático la red social cuenta con más de doce millones de usuarios únicos, aunque tras el seísmo del año pasado se superaron momentáneamente los 17 millones. Antes del seísmo, Twitter ya gozaba de una enorme popularidad entre los nipones, muy por encima de competidoras como Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios