Asimismo, manifestó que los matrimonios gays no tendrían aprobación durante su administración, debido a que cree en la familia. Dijo que jamás promulgaría la Ley que permite el matrimonio gays, aunque no se opone a que vivan amancebados.
Sobre el tema de las Pymes, el ex presidente de la República expresó que el crédito hay que reorientarlo hacia esos sectores.
“No es financiando vehículos a esos sectores que se van a desarrollar las Mipymes”, explicó Mejía.
Durante Las Propuestas de los Candidatos, panel organizado por los medios de comunicación del Grupo Corripio y entrevistado por los directores de los periódicos y televisoras, Mejía dijo que no perdonaría jamás que se utilice el dinero del Estado para el espectáculo vergonzoso como la existencia de 334 viceministros 37 vicecónsules en Nueva York y otros en Puerto Rico, donde los designados solo cobran en dólares, porque ni siquiera viven allá.
Mejía afirmó que el gobierno de Leonel ha duplicado la nómina del Estado desde el año 2004 hasta la fecha.
Voto 2012, Las Propuestas de los Candidatos concluyó anoche con la entrevista de Mejía difundida por Teleantillas, Telesistema, Coral 39, La Nota Diferente y HIJB, con la presencia de los empresarios José Luis Corripio, Manuel Corripio y José Alfredo Corripio, junto a ejecutivos de los medios del Grupo.
Como entrevistadores participaron los directores de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín; Bienvenido Alvarez Vega de Hoy; de El Día, Rafael Molina Morillo, y su subdirector Juan P. Monegro; Telesistema, Roberto Cabada; y de Teleantillas, Juan Bolívar Díaz, quien junto a Huchi Lora fueron los moderadores. Por el programa El Día, estuvo Ana Mitila Lora.
El candidato presidencial perredeísta expresó que la educación, la salud, la seguridad social, la lucha contra la corrupción y la política alimentaria representan las prioridades de su gobierno. La primera de estas prioridades sería la educación y el cumplimiento de la asignación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB).
Hipólito estuvo acompañado de su compañero de boleta, Luis Abinader, del licenciado Hatuey de Camps, y César Cedeño, coordinadores de campaña, y de su equipo político y partidos aliados.
En el orden de las prioridades señaladas por Mejía, en segundo lugar está el área de la salud, la cual dijo debe ser retomada y encauzada en otra dirección.
Dijo que su gobierno le dará garantías a la gente para que durante su vejez no pasen trabajo.
En cuanto al tema habitación, dijo que estudios señalan que el país necesita un millón 200 mil viviendas, por lo que desarrollará un plan de viviendas populares.
“El objetivo de este plan es evitar que los campesinos y la gente de escasos recursos dejen los campos y las montañas para venir a formar cordones de miseria en las ciudades de las principales provincias y lograr la estabilidad social que merecen”, sostuvo.
Sostuvo que la construcción de viviendas destinadas a la clase media y clase alta se la dejaría al sector privado.
Gobierno austero
El candidato presidencial del PRD afirmó que su gobierno será austero en el manejo de los recursos del Estado desde el principio hasta el final.
Consideró que con la austeridad saldrán los recursos para la educación y la mujer, que esta es la mitad de población.
Por otro lado, expresó su desacuerdo con la resolución de la Junta Central Electoral que limita entregarle actas de nacimiento a los niños nacidos aquí hijos de haitianos ilegales.
“Con este tipo de acción el Estado no tendría calidad moral para pelear en Europa y Estados Unidos casos similares”.
UN APUNTE
Hace metástasis corrupción
El candidato presidencial del PRD, ingeniero Hipólito Mejía, aseguró que la corrupción ha hecho metástasis en el cuerpo y corazón de la sociedad, y es un tema que será tratado con la seriedad que merece.
Reiteró que el mayor problema de la corrupción en el país es que no se ha castigado o sancionado a los culpables como tiene y debe de ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios