A las diez de la mañana, los ejecutivos de la Feria del Libro, sus familiares y los estudiantes de un plantel escolar seleccionado, estarán inaugurando una calle a su nombre.
Espacio Joven
En este pabellón se desarrola un programa intenso, que incluye reconocimientos a figuras consagradas. Ya se han entregado placas al maestro de la pintura Guillo Pérez y a la productora de espectáculos y artista de la escena Nuryn Sanlley, informó Solany Gómez.
Indotel y su labor
El organismo regulador de las telecomunicaciones está impartiendo 41 cursos de capacitación en informática a personas con alguna discapacidad, en alianza con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), el Patronato Nacional de Ciegos, la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), el Centro Integral de Enseñanza Especializada, el Arca Dominicana, la Fundación Delia Suárez Berruti, el Instituto de Educación Especial, la Fundación Dominicana de Autismo y la Escuelita Rayos de Sol.
Café Bohemio
Este pabellón se ha transformado en el corazón alternativo informal de los escritores y visitantes. El programa que ofrece, el ambiente, su oferta en café y picaderas y las presentaciones, lo han graduado en el ánimo de las y los escritores. Lo coordina Manuel Llibre Otero.
El ambiente es muy bohemio y agradable.
EL DATO
Talentos inmigrantes
Voces Inmigrantes en el Teatro Nacional: Alexandro Seguí es un magnífico intérprete cubano de boleros y música tropical; el dominicano Toné Vicioso fue una sorpresa total, de una imagen desconocida, tiene talento musical; Manuela Rodríguez, de Argentina, sencillamente es espectacular, envuelve al público con la fuerza de su voz y su capacidad de desdoblamiento vocal; el economista Henry Hebrard, reconocido por sus estudios de la pequeña empresa y la economía informal, se reveló tal cual es como artista; el tenor haitiano clásico Berthony Jolibois, dejó a la gente vuelta loca por la impecable presentación; Tadeo de Marco, contagió de alegría con sus fusiones coloridas de musical universo carioca y Ania Paz, pianista peruana revela cuanto ama al país de acogida.
LA FRASE
“Se impone reivindicar la memoria de Roque Dalton. No es justo.”
Tomás Castro Bourdiez
Poeta, periodista y gesgor cultural
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios