“El tráfico de armas de fuego es uno de los principales problemas hoy día porque está directamente asociado con el crimen organizado”, señaló el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, al firmar el acuerdo durante una ceremonia que se realizó en la sede de la Organización Hemisférica en Washington, DC, y cuyo contenido fue difundido esta tarde a los medios.
Insulza indicó que la mayoría de estas armas “son comerciadas ilegalmente a través de la región, y por esta razón es muy importante el combate al tráfico ilícito de las mismas y es determinante que se las pueda marcar para seguirles el trazo”.
El acuerdo fue alcanzado en el marco de la Convención contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuerzo (CIFTA por sus siglas en inglés), que constituye el primer instrumento internacional vinculante en la materia.
A través del convenio, la OEA le entregará a la República Dominicana una máquina de marcaje de armas de fuego, que fue donada por el Gobierno de Estados Unidos.
El máximo representante de la OEA destacó la importancia de la CIFTA en la lucha contra el tráfico ilícito de armas, y sostuvo que la iniciativa permitirá un control sobre “docenas de miles de armas en el Hemisferio” y evitar “que sean usadas por criminales”.
El Embajador de la República Dominicana ante la OEA, Robert Bernardo Saladín, dijo que “con la máquina de marcaje el país contará con una herramienta más en su lucha contra el tráfico de armas ilícitas de fuego”.
Saladín recordó que RD firmó la CIFTA en 2009 y resaltó que esta semana la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que fortalece los controles en el porte de armas de fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios