"Ha habido siete detenciones", informó a AFP una portavoz del ministerio del Interior español, que precisó que los detenidos están "vinculados con el aparato internacional de ETA" confirmando anteriores informaciones de prensa.
Los detenidos en esta operación, ordenada por el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional (principal instancia penal española), han sido acusados de "integración en banda armada", según los medios españoles.
Las detenciones se produjeron en las localidades vascas de Barakaldo, Getxo, Irún y Vitoria, mientras que en la vecina región de Navarra (norte) hubo dos arrestos, en Pamplona y Arruazu.
Los detenidos forman parte de la organización radical vasca Askapena ("Liberación en vasco"), que estaría relacionada con la actividad internacional del entorno de ETA, según los medios españoles.
Según la edición en línea de El Correo Vasco, "los detenidos forman parte de Askapena, desarrollando funciones dentro del aparato internacional de ETA. Operaban en diversos países de Europa, Centroamérica y Sudamérica, recabando apoyos para la causa terrorista etarra, estrechando lazos con movimientos afines o prestando cobertura a terroristas huidos".
Entre los arrestados están Itxaso Lekuona Legorburu, hija de Miren Legorburu, una dirigente del ilegalizado brazo político de ETA, Batasuna, así como el presunto cabecilla del grupo, Walter Wendelin, de origen suizo, que en marzo pasado fue detenido en Venezuela.
Wendelin, quien, según la agencia Vasco Press, habitualmente bien informada, ha sido en los dos últimos años el "embajador" de la izquierda radical independentista vasca en América Latina, fue detenido el 29 de marzo pasado a su llegada a Venezuela procedente de México y deportado a Francia, donde quedó en libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios