Así, Facebook ha devenido una vía de información y de movilización alternativa, donde los simpatizantes del presidente ecuatoriano "suben" videos y fotos, enlaces con publicaciones de diarios y televisoras y comentan la situación del país.
El grupo llamado "No al golpe de Estado en Ecuador", se ha convertido también en un espacio donde confluyen mensajes solidarios y de aliento provenientes de varios países, incluso en varios idiomas.
De igual modo, miles de personas se actualizan constantemente y comparten información en otra red social, Twitter, a través de la cual el presidente venezolano Hugo Chávez condenó el golpe en Ecuador.
Ya unas horas antes, el gobierno de Correa también la había utilizado para declarar el estado de excepción en el país.
Las redes sociales demostraron su efectividad en situaciones semejantes durante el golpe de Estado en Honduras, cuando se convirtieron en una alternativa de comunicación ante el discurso de los grandes medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios