Pérez, previsto para hoy en Miami, quedó suspendido debido a una acción de
amparo interpuesta por algunos de sus familiares residentes en Venezuela, que no
quieren que sea sepultado en Estados Unidos.
“Tendremos la misa a las 12.00 (16.00 GMT) en (la iglesia) St. Thomas y el
velorio continuará hasta esa hora. El entierro no será hoy”, informó a Efe una
de las hijas de Pérez, Cecilia Victoria Pérez Matos, residente en Miami.
La suspensión del entierro obedece a que la familia de Carlos Andrés Pérez
que vive en Venezuela interpuso este martes una acción judicial en un tribunal
de Miami para impedir que sea enterrado en Estados Unidos.
“Hay una medida de amparo y la familia (Pérez Matos) recibió una nota al
respecto”, dijo Pedro Mantellini, amigo de Pérez, al confirmar que un juez les
notificó a los familiares del ex gobernante.
El dos veces presidente de Venezuela (1974-1979 y 1989-1993) falleció el 25
de diciembre en Miami a causa de un ataque cardíaco y su compañera Cecilia
Matos, con sus dos hijas, Cecilia Victoria y María Francia, realizaron el martes
las exequias en una funeraria de esta ciudad.
El entierro estaba previsto para hoy en el cementerio católico Our Lady of
Mercy de Miami, pero los hijos que tuvo Pérez en su primer matrimonio con Blanca
Rodríguez y los hermanos del ex mandatario anunciaron en Caracas el martes que
el funeral en Estados Unidos estaba suspendido.
“Quiero informarle al país que nosotros, la familia, con mi mamá, la señora
Blanca Rodríguez de Pérez, hemos tomado la decisión de traernos el cuerpo de mi
padre a Venezuela” dijo Carolina Pérez Rodríguez.
“Por lo tanto, no se va a hacer el funeral mañana en los Estados Unidos, en
la ciudad de Miami. Mañana sabremos cuándo lo podremos traer”, aseguró según una
información publicada en el diario El Universal, que cita al canal de noticias
venezolano Globovisión.
Carolina Pérez Rodríguez insistió en que “no se va a hacer el funeral mañana
en los Estados Unidos, en la ciudad de Miami.
Mañana sabremos cuándo lo podremos traer". Por su parte, Gabriel Pérez,
nieto mayor del ex presidente, declaró en Londres a Efe que esperan llegar a una
solución “amistosa” extrajudicial con la familia de Miami. Una vez logrado el
acuerdo, agregó, el cuerpo del ex mandatario se trasladaría a Venezuela, “para
que la familia de Caracas pueda despedirse también de él".
La polémica entre las dos familias se desató porque los familiares en Caracas
afirman que Pérez quería ser enterrado en su país, mientras los que residen en
Estados Unidos aseguran que dejó ordenes expresas de que sus restos no fueran
trasladados a Venezuela mientras no haya un cambio de gobierno en ese país.
“Los restos no serán movilizados a Venezuela hasta que el señor (Hugo) Chávez no
salga del poder, en eso estamos firmes.
El deseo de mi padre era no regresar a Venezuela hasta que el señor Chávez no
saliera del poder”, dijo a Efe Cecilia Victoria Pérez Matos el lunes.
En Miami, cientos de personas desfilaron el martes ante el féretro con los
restos mortales de Pérez, en una casa funeraria de la ciudad. Entre otras
personalidades asistió al funeral la canciller colombiana, María Ángela
Holguín.
“El mejor momento de las relaciones de Colombia y Venezuela fue durante el
Gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez (...) donde afloró todo lo que
somos- dos pueblos hermanos, amigos”, declaró.
El ex político fue velado en la funeraria Caballero Rivero Woodland, en el
suroeste de Miami, y algunos de sus antiguos compañeros del partido Acción
Democrática (AD) viajaron desde Venezuela para rendirle un último tributo.
El cuerpo de Pérez, de 88 años, estaba vestido con un traje negro, camisa
blanca, corbata blanca, banda presidencial, la condecoración Simón Bolívar y un
rosario rojo en sus manos. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios