La organización de Derechos Humanos hizo la solicitud a través de la ex prisionera política, Alicia Rodríguez quien en conferencia de prensa dijo a Impacto que las autoridades federales están cometiendo una injusticia al prolongar por más tiempo la detención de Oscar López.
En su campaña por la libertad de Oscar López Rivera, de 67 años de edad, Alicia Rodríguez ha sido invitada por la Universidad de Drexel de Filadelfia donde hablará sobre la lucha que viene librando el movimiento independentista contra la esclavitud y la resistencia de importantes sectores del pueblo contra el colonialismo norteamericano en Puerto Rico.
Rodríguez que visitó el lunes 24 de octubre las oficinas de Impacto acompañada de Luis Sanabria e Inéz Ramos explicó que en este recorrido por el valle Delaware visitará a los líderes de organizaciones democráticas de Filadelfia en busca de apoyo para la liberación de Oscar López Rivera.
Dijo que en los días que permanecerá por la ciudad del amor fraterno aprovechará el tiempo para impartir talleres de cerámica dirigido a jóvenes y líderes comunitarios de Filadelfia que deseen aprender artes manuales.
Manifestó que las autoridades estadounidenses están torturando psicológicamente a Oscar López al mantenerlo detrás de las rejas después de haber cumplido su condena y aseguró que esa negatividad de las autoridades refleja un comportamiento de mordaza.
Señaló que la Comisión de libertad bajo palabras ha violado los procedimientos judiciales y dijo que en la última visita de López Rivera a la corte, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) estuvo imponiendo sus normas carcelarias para prolongar el encarcelamiento del prisionero político isleño.
“Las autoridades han roto las propias reglas de la comisión carcelaria cuando el FBI es quien determina la condena a Oscar y ante esa situación no podemos mantenernos callados porque el silencio es imperdonable”, puntualizó.
Alicia Rodríguez contó que de 15 prisioneros políticos que había en cárceles de Estados Unidos, 13 fueron puestos en libertad por una clemencia presidencial con condiciones por el Presidente Bill Clinton.
Informó que hace un año fue liberado Carlos Alberto Torres y reiteró que es una injusticia mantener preso a una persona por sus ideas políticas.
Recordó que en junio del año en curso, el comité de descolonización de las Naciones Unidas en una resolución pidió a las autoridades federales la excarcelación de López Rivera
Destacó que en estos momentos solo una orden del Presidente Barack Obama podría terminar con la prisión de este gran luchador por la independencia y la autodeterminación de Puerto Rico. Por: polon Vaquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios