Los ministros árabes de Relaciones Exteriores, que primero eran reticentes a la internacionalización de la crisis siria, decidieron llamar al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que "tome las medidas necesarias para apoyar los esfuerzos de la Liga Árabe para resolver la crisis en Siria".
Reunidos en El Cairo, los ministros invitaron además a Damasco, cuya participación en las reuniones de la Liga Árabe fue suspendida el 12 de noviembre, a firmar el acuerdo que prevé el envío de observadores "el viernes a las 13H00 (11HOO GMT) en El Cairo", so pena de sanciones.
Los ministros árabes de Finanzas prevén reunirse el sábado para decidir sanciones, contra las que se opone Líbano.
Esas sanciones son, según un responsable de la organización panárabe, "la suspensión de los vuelos hacia Siria, de las transacciones con el Banco Central, de las transacciones comerciales con el gobierno con la excepción de las relativas a los bienes de primera necesidad para el pueblo, el congelamiento de haberes financieros del gobierno y la suspensión de las transacciones financieras con el gobierno".
Zoom
Economía siria golpeada por UE
La economía siria ya está afectada por las sanciones de la Unión Europea (UE) y de Estados Unidos. Las medidas de retorsión de los países árabes amenazan con ahogar a Siria, ya que la mitad de sus exportaciones y casi un cuarto de sus importaciones las hace con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios