La compañía, socia de la española Iberia en la alianza OneWorld, indicó en un comunicado que se ha declarado en suspensión de pagos ante un tribunal de Manhattan para reestructurar su abultada deuda y ganar en competitividad. American Airlines, con presencia en más de 50 países, se acoge así voluntariamente al Capítulo 11 de la legislación estadounidense que regula los procesos de quiebra y permite mantener las operaciones normales del negocio.
El aumento de los costos laborales y del precio del combustible han hecho crecer la deuda de la aerolínea, que tuvo pérdidas valoradas en 162 millones de dólares en el tercer trimestre de este año. Los activos de la compañía están valorados en 24.720 millones de dólares, frente a un pasivo de 29.550 millones de dólares.
La reestructuración de American Airlines, que tiene unos 78.000 empleados, incluye el nombramiento de un nuevo consejero delegado, Thomas Horton, presidente desde julio y antiguo director financiero.
“Estoy seguro de que American emergerá más fuerte como un líder mundial conocido por su excelencia e innovación”, subrayó Horton en el comunicado.
Las acciones de la aerolínea caían hoy más de un 60 % en las negociaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street.
Determinación
Londres. International Airlines Group (IAG), sociedad resultante de la fusión entre Iberia y British Airways, consideró hoy que la aerolínea estadounidense American Airlines ha mostrado “determinación y compromiso” con su futuro al declararse en bancarrota.
American Airlines -socia de la española Iberia en la alianza OneWorld- y su matriz AMR se acogieron hoy a la ley que regula los procesos de quiebra, pero indicaron que mantendrán sus operaciones con normalidad.
“Tenemos toda nuestra confianza en el futuro de American Airlines.
Creemos que este paso demuestra su determinación y compromiso con el futuro de la compañía”, indicó IAG en un comunicado.
En la nota, International Airlines Group añadió además que el negocio conjunto “centrado en los ingresos compartidos de nuestros tráficos en el Atlántico Norte continúa operando normalmente y confiamos en que esta nueva etapa nos brindará la oportunidad de fortalecerlo".
“Esperamos trabajar con Tom Horton que, estamos seguros, será un excelente líder para la compañía”, señaló IAG con relación al nombramiento del nuevo consejero de AA, presidente desde julio y antiguo director financiero.
APUNTE
PRESENCIA
American Airlines tiene presencia en más de 50 países y dijo que se acogió a la ley de quiebra, lo que significa cesación de pagos, con el objetivo de reestructurar su deuda. Con 78,000 empleados, American reportó pérdidas este año por 162 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios