De ser aprobado en el pleno de la Asamblea General, el proyecto, impulsado por el representante republicano del Distrito 44, Mark Mustio, ompondría duras sanciones a aquellos empresarios que, “conociendo el estatus migratorio de un indocumentado, le den trabajo”.
El HB 439, presentado el 4 de febrero y discutido la primera semana de octubre, es el primero ede una serie de 14 documentos que se discuten actualmente y galopan sobre la agenda legislativa de Harrisburg.
Entre las sanciones que contempla la norma, está la revocatoria del permiso comercial a los empleadores que no cumplan con los requisitos legales de verificación del estatus migratorio de los aspirantes a un empleo.
Por su parte, en una rueda de prensa el pasado martes 22 de noviembre, el representante demócrata por el distrito 180, Ángel Cruz, criticó el resultado de la votación en la Cámara de Representantes.
“Es un día triste para Pensilvania. Este proyecto de ley podría generar casos de discriminación racial, llevar a muchos empresarios a la ruina y dejar a muchos residentes sin empleo”.
En conversación telefónica con (RCM-Noticias), Cruz lamentó las condiciones de desigualdad en las que se encuentra su partido para bloquear este tipo de iniciativas.
Aunque el proyecto de ley pasó en la Cámara de Representantes con 122 votos a favor, 74 en contra y 7 abstenciones, todavía le falta la votación definitiva en la Asamblea General. Sin embargo, desde ya se da por hecho que el HB 439 será el primero en coronar la meta legislativa que los republicanos -liderados por Daryl Metcalfe- se han propuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios