En declaraciones a los periodistas a la entrada en la sede de la OTAN, donde participará en una reunión preparatoria de la cumbre de la alianza, García-Margallo alabó asimismo la firmeza de la Unión Europea e insistió en que se estudian todas las medidas de posible respuesta, a nivel nacional e internacional “desde la serenidad".
“No tengo ningún malestar con Hillary Clinton, mostraré en todo caso la preocupación del Gobierno español por la arbitraria decisión que ha tomado el Gobierno argentino”, afirmó.
“Y le manifestaré también que esta decisión no solo afecta a los intereses de España, que también, sino a los interese de una empresa europea, que también, y afecta al principio de seguridad jurídica, que afecta a toda la comunidad internacional”, agregó.
El martes, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, aseguró que su país aún estudiaba la cuestión, una respuesta que fue entendida entre las diplomacia española como tibia.
“Todavía tratamos de obtener los detalles de lo que ha pasado y hacer una evaluación”, explicó Toner, quien recordó que Clinton ya habló el lunes en Brasilia de la necesidad de que haya “diversos mercados de energía” y, en esa línea, reiteró que Estados Unidos quiere ver en general “más diversidad, no menos".
El jefe de la diplomacia española insistió en que el Gobierno de Madrid aún valora las medidas de respuesta a adoptar, tanto en el marco nacional como en el europeo y en el internacional, pero que se está a la espera de que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, regrese de su visita a Latinoamérica, que “tiene una información de primera mano de nuestros socios iberoamericanos allí”, reiteró.
“Estamos esperando las reuniones que tendremos con la comisión y estamos esperando a los resultados de la reunión que se están celebrando en Madrid para poner todo en su conjunto y plantear una hoja de ruta reflexionada, completa y adoptada en momentos serenos”, agregó.
A este respecto, insistió en que España ha recibido el respaldo de una buena parte de los países latinoamericanos, algunas de los cuales, según sugirió, también observan con inquietud la decisión de Buenos Aires.
“El presidente Rajoy, en el foro de Puerto Vallarta, ha tenido un apoyo muy, muy significativo de presidentes latinoamericanos que creen que el comportamiento de Argentina puede transmitir una mala imagen de la región en su conjunto como destino de inversiones, cosa que evidentemente el Gobierno español quiere evitar”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios