"La demanda del 'clásico' ha caído fuertemente. Ya es hora de decirle adiós", dijo a la AFP Igor Burenkov, portavoz de Avtovaz, sin precisar la fecha exacta en que se suspenderá la producción.
En el primer trimestre de 2012, las ventas de este modelo rústico y técnicamente obsoleto ya cuando salió al mercado en 1980, que se convirtió en un emblema de la producción automovilística de la época soviética, cayeron más de 76% en relación al mismo periodo del año anterior, precisó.
El Lada 2017 era un modelo mejorado del Lada 2101 que fue una copia con licencia del Fiat 124 de 1966, producido a partir de 1970 en la fábrica de Avtovaz, en Togliatti (1.200 km de Moscú).
Con un diseño rudimentario, el último modelo alcanza una velocidad máxima de 150 km/h, y cuenta con una radio y un ventilador como únicos accesorios y ningún respeto de la legislación ambiental.
La gigantesta ciudad industrial de Togliatti, que llegó a producir más de 700.000 coches anualmente en los años 80, fue creada a finales de los 60 en la ribera del Volga, y nombrada así en homenaje a Palmiro Togliatti, uno de los fundadores del Partido Comunista italiano.
En 2011, Avtovaz transfirió su fabricación a la fábrica de Ijavto, en Ijevsk (1.130 km al este de Moscú) para poder producir otros modelos en Togliatti.
Avtovaz, cuyo 25% está en manos del francés Renault desde 2008, ha empezado a modernizar sus líneas de producción para hacer frente a la competencia.
El grupo inauguró a principios de abril una línea de producción común con la alianza Renault-Nissan en Togliatti, y empezó a producir un nuevo modelo, el Lada Largus, versión local del Dacia Logan, modelo de bajo costo de Renault.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios