“La solución más simple en mi opinión sería una única ronda, supervisada por organizaciones internacionales y nacionales”, dijo Martelly en conferencia de prensa.
El cantante explicó que según su plan la persona que obtenga más votos en la nueva edición debería ser declarado presidente electo.
Martelly quedó en tercer lugar en la elección de noviembre y así fue eliminado de la prevista segunda ronda del 16 de enero.
Pero su derrota por menos de 7,000 votos frente al segundo colocado, el oficialista Jude Celestin, generó disturbios y acusaciones de fraude.
La comisión electoral ha prometido revisar los resultados.
En tanto, la candidata Mirlande Manigat, catedrática de derecho de 70 años, también defendió su decisión de no participar en un recuento y dijo que estaba dispuesta a llegar a acuerdos para compartir el poder con otros partidos como una medida para emerger de la crisis.
“Ahora estamos en una situación que no tiene ningún tipo de relación con la Constitución ni de la ley electoral”, destacó Manigat.
“Me gustaría ver a mi país encaminarse a una verdadera democracia, y me preocupa personalmente toda la situación”, dijo.
Manigat no es ajena al lado obscuro de la política haitiana. Su esposo, Leslie Manigat, fue electo en las criticadas elecciones de 1988 bajo una junta militar que rápidamente lo derrocó con un golpe de Estado.
Ella ganó un escaño en el Senado en 2006, pero renunció en protesta cuando a su esposo le negaron ir a una segunda vuelta en un compromiso que favoreció al actual presidente René Preval.
Sus simpatizantes se enfrentaron con los pacificadores de las Naciones Unidas en dos ciudades provinciales entre las irregulares elecciones del 28 de noviembre y el criticado anuncio de los resultados del 7 de diciembre, lanzando piedras y quemando neumáticos a fin de exigir que se le declare ganadora.
Escrito por: AFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios