Cada vez más y más empresas utilizan las redes sociales para promocionarse o interactuar con sus usuarios, y ya no sólo hablo de empresas centradas en Internet sino de negocios de todo tipo que buscan una sensación de cercanía con sus clientes y consumidores.
Hace un rato Twitter anunciaba en su blog la completa renovación de Twitter for Business, o lo que es lo mismo, el subdominio business.twitter.com, un sitio que pretende ayudar a los negocios a sacar lo máximo del popular servicio de microblogging.
Para ello proporciona información sobre el uso de Twitter y de las herramientas idóneas para que una empresa pueda empezar rápidamente a comunicarse con sus ya clientes y sus clientes potenciales, como por ejemplo mediante Promoted Tweets, Promoted Trends y Promoted Accounts (tweets, tendencias y cuentas patrocinadas).
A medida que la cantidad de usuarios de Twitter ha ido creciendo de forma exponencial lo ha ido haciendo las cuentas de usuarios para los negocios, que han de un modo u otro han ido encontrando la forma de sacarle partido, pero hay negocios que todavía no le han sacado el suficiente partido o pueden comenzar a hacerlo. En algunos casos hemos visto como empresas realizan ofertas mediante Twitter para los usuarios que les siguen o lo más común es ofrecer un soporte, teniendo un trato más directo que a menudo puede sentar bien al cliente si se hace un uso correcto.
‘ Cuando las personas que trabajan en el edificio del Empire State twittearon que tenían antojo de helado, la cadena local de Nueva York Tasti D Lite estaba allí para escucharles y atender sus necesidades. Cuando los compradores electrónicos buscan buenas ofertas, la cuenta de Dell Outlet en Twitter les ayuda a ahorrar dinero con cupones exclusivos. Cuando los bebedores de café de Houston decidir dónde conseguir su dosis diaria, muchos optan por Coffee Groundz, que les permite hacer pedidos a través de Twitter’ , dicen desde la red de microblogging.
El sitio está dividido en tres grandes partes, la primera sirve para conocer la plataforma, las mejores prácticas y las mejores formas de usarla. La segunda donde las empresas pueden ver como comenzar a sacarle más partido con herramientas específicas, como puede ser el uso de widgets o el uso de la API y donde también podemos ver la forma de usar Twitter que tienen algunas empresas. Por último se encuentra un apartado de herramientas específicas de publicidad, con los Promoted Tweets, Promoted Trends, Promoted Accounts y Analytics, una herramienta donde hay un pequeño panel de control donde ver las estadísticas de la cuenta.
Aparte de los consejos que podemos encontrar en Twitter for Business, también nos recomiendan seguir a @TwitterBusiness y así estar al tanto de las últimas novedades en cuanto a Twitter para negocios se refiere, o mandarles un tweet si tenemos alguna duda, al fin y al cabo, de eso se trata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios