También hubo marchas y manifestaciones en otras ciudades del país. Al concluir la marcha en la capital, a ocho cuadras del palacio de gobierno, y cuando los miles de manifestantes se retiraban, grupos de encapuchado comenzaron a destruir señales del tránsito, a encender fogatas y a lanzar piedras.
La policía antimotines intervino con carros lanzagua y gases lacrimógenos para dispersar a los pertubadores, que también fueron repelidos por los propios manifestantes.
Los disturbios se extendieron a otros puntos de la ciudad y hasta el centro capitalino, donde los alborotadores saquearon locales comerciales y una sucursal bancaria y destruyeron los vitrales de una iglesia.
La marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, se realizó en el marco del segundo día del paro nacional al que llamó la organización. Para el gobierno el paro - iniciado el miércoles para concluir ayer - tuvo escasa respuesta.
Zoom
Apoyo total
El presidente de la asociación que agrupa a los empleados fiscales, Raúl de la Puente, aseveró que el 80% de los funcionarios se solidarizó con la protesta, pese, según dijo, a que hubo presiones del gobierno, con su anuncio de aplicar sanciones económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios