La primera baja presión que podría llegar a ciclón fue localizada a 200 kilómetros de Cabo Verde, África, con probabilidades media de 40 por ciento de convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días.
La segunda onda fue localizada a 1,760 kilómetros de Cabo Verde, también moviéndose hacia el oeste/noroeste, pero tiene bajas probabilidades de convertirse en ciclón tropical en los próximos días.
Según informó el predictor Henry Agramonte, el amplio campo de nubosidad del huracán Irene permanece en el país y durante el día hoy ocasionará aguaceros en Montecristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, La Vega, San Cristóbal, Baní, San José de Ocoa, Azua y Barahona.
Santo Domingo permanecerá nublado con aguaceros y ráfagas de vientos.
En las últimas horas en en las provincias de la región noreste vienen registrándose aguaceros con tormentas eléctricas y desbordamientos de ríos en Sabana de la Mar, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez, entre otras localidades.
La nubosidad del huracán Irene está incidiendo sobre el país desde el pasado lunes cuando el fenómeno estaba próximo a Puerto Rico.
Según la Onamet, en la madrugada de hoy el huracán Irene volvió a intensificarse y aumentó sus vientos de 150 kilómetros a 185, moviéndose hacia el oeste/noroeste a 15kph. A las 10:00 de la mañana se encontraba en la latitud 21.9 norte y longitud 73.2 oeste.
Los vientos huracanados se extienden a 65 kilómetros de su centro y los de tormentas s 335 los cuales todavía están llegando a República Dominicana.
El ciclón fue localizado a 540 kilómetros al suroeste de Nassau, de las islas Bahamas en dirección a los Estados Unidos.fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios