La licenciada Yahaira Sosa Machado dijo que por ello la entidad apoya una iniciativa auspiciada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del Proyecto de Implementación de Tratado, que busca fortalecer espacios de discusión y consenso que promuevan un diálogo más proactivo entre éste y el sector público.
Sosa Machado, dijo que el Proyecto de USAID para la Implementación del DR-CAFTA y la DICOEX, trabajan en conjunto para mejorar el dialogo público–privado con el objetivo de ampliar la convocatoria para fijar posiciones multisectoriales.
Especificó que la iniciativa plantea la creación de comités mixtos con las instituciones gubernamentales, para que los mismos se encarguen de establecer una agenda común que contribuya al desarrollo económico aprovechando las ventajas tanto el DR-CAFTA, como en los demás acuerdos de libre comercio vigentes.
Señaló que los tratados de libre comercio incluyen al sector privado en la agenda de su implementación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios