La entrevista de más de dos horas duración del doctor Conrad Murray con la policía permite conocer la forma de pensar del médico en los momentos de pánico cuando se dio cuenta que no había podido preservar la vida de una de las estrellas más famosas del planeta.
“Quería al señor Jackson'', dijo con una voz suave. “Era mi amigo, tenía confianza en mí de distintas maneras ... Me preocupaba por él. No tenía intención de herirlo. No quería que fracasara''.
Los fiscales reprodujeron la entrevista ante los integrantes del jurado el viernes en el juicio por homicidio involuntario contra Murray, quien se ha declarado inocente. Cuando el juicio se retome hoy continuará la entrevista de Murray, y en ella contará el momento en el que tuvo que darle las noticias de la muerte de Jackson a los hijos del cantante.
La conmovedora grabación de la entrevista, realizada dos días después de la muerte de Jackson, se detuvo justo antes de que Murray dijera que se dio cuenta de que su paciente estaba muerto y que tuviera que encarar a la familia Jackson. De acuerdo con una transcripción, también incluye la versión de Murray sobre el dolor de la familia al saber de la muerte del cantante. Asimismo describe el momento en el que la hija de Jackson, de 11 años, llora y dice “cuando me levante por la mañana no podré ver a mi papi''. Murray dijo que los tres hijos de Jackson le pidieron ver el cuerpo de su padre y les dieron autorización, pero que la madre de Jackson lo rechazó. Una vez que llegaron los hermanos de Jackson, simplemente le preguntaron a Murray: ¿Sabe por qué murió?
“Les respondí que no'', dijo Murray, “Y por eso recomendé que se realizara una autopsia''.
En ese momento, el 25 de junio de 2009, no le había contado a nadie, ni a los paramédicos ni a los médicos en la sala de emergencias, que le había administrado a Jackson el anestésico propofol junto a ortos sedantes. La primera vez que mencionó el propofol fue durante la entrevista con los detectives.
La grabación le dio un importante impulso a la fiscalía en su caso contra Murray, pero sus efectos podrían ser de todo tipo.
``La fiscalía se benefició bastante al poder retratar a Murray como un mentiroso'', dijo el abogado Royal Oakes quien trabaja como analista legal. ``El factor principal es que dice que se alejó de Jackson sólo por dos minutos pero esto entra en una contradicción con los registros de su teléfono celular''.
“Que le mintiera a los detectives sobre el tiempo que se alejó lo incriminó'', dijo Oakes.
Las novias de Murray se presentaron a testificar y dijeron que las llamó por teléfono en el momento crítico y que llamó a una de ellas desde la ambulancia cuando se dirigía al hospital con el cuarto de Jackson, al parecer muerto para entonces.
Sin embargo, en la grabación no mencionó ninguna llamada a celular y mintió sobre el hecho de que tomó todas las medidas de precaución, dijo Oakes. Los testimonios presentados hasta ahora demuestran que en la mansión rentada de Jackson no había equipos de emergencia.
Pero por otra parte, dijo Oakes, la entrevista realizada por dos detectives fuera de un salón ruidoso en un hotel, permitió que Murray contara su historia sin ser cuestionado.
``Es un efecto diferente contar una historia con las preguntas amables de los detectives que en el duro cuestionamiento a su versión que podría haber ocurrido si llegaba al estrado'', dijo.
Thomas Mesereau Jr., quien logró la absolución para Jackson en su juicio por abuso de menores, dijo que escuchó con cuidado a la grabación y que le pareció que podría haberle servido a la defensa para crear una imagen de Murray como un médico preocupado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios