La adhesión "plena y total" de la Autoridad Palestina a la UNESCO, impulsada por el grupo de países árabes, fue respaldada por 40 de los 58 miembros del consejo ejecutivo. Argentina, Chile, Cuba y Venezuela, apoyaron la propuesta.
Según la cancillería española, "no fue posible" hallar una posición europea común ya que Alemania, Letonia y Rumania votaron en contra. Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, España, Francia, Grecia, Italia y Polonia se abstuvieron.
En una declaración de su embajador ante la UNESCO, David Killion, Estados Unidos instó a todas las delegaciones a votar "no" cuando se someta la recomendación al plenario en la Conferencia General de la UNESCO que se reunirá en París del 25 de octubre al 10 de noviembre.
Zoom
Israel condena
Israel también condenó la decisión. "Las acciones de los palestinos en la UNESCO niegan a la vez las negociaciones bilaterales y la propuesta del Cuarteto de continuar el proceso diplomático", estimó el ministerio israelí de Relaciones exteriores, aludiendo a la declaración del Cuarteto (Estados Unidos, Rusia, Unión Europea y ONU) de reanudar las negociaciones de paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios