Muchos de los proyectos planteados fueron cumplidos. Sonar sus temas en la radio, ser nominado a los premios Casandra, hacer un concierto en el país e irse de gira al extranjero fueron de las metas alcanzadas. Estos mismos anhelos están planteados para este año, pero como es incansable quiere extender mucho más su radio de acción como han hecho otros colegas.
Según confesó, anhela llevar su merengue a un sitio tan lejano como Asia. Sueña con ir a Singapur, Corea y Japón (donde ya se han presentado Juan Luis Guerra y Wilfrido Vargas) y también a Australia (Oceanía).
“Este es un proyecto a largo plazo, sabemos que no lo podremos materializar este año. Nunca he ido por allá, pero ese es un mundo que me encantaría”, precisó Eddy, mientras se acomodaba en un mullido sillón de su oficina, cuyas paredes están adornadas con fotos suyas y con otros artistas -como Fernando Villalona- y con los discos que ha ganado por sus álbumes “Me enamoré” y “Ámame”.
Señaló que la salsa tiene más presencia en Asia que el merengue.
El artista -quien está afinando los detalles para dar un concierto en mayo próximo al día de las Madres- aseguró que se ha encontrado con personas que le han dicho que lo han escuchado en autobuses y en emisoras latinas que suenan en Asia.
También aspira reafirmar su presencia en Sudamérica, específicamente en Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay donde tiene muchos fans.
Sobre el merengue. El intérprete de “Vida loca” es de la opinión de que la situación económica que impera en el mundo también se refleja en los centros musicales. “La música está un poquito tristona y el merengue, tengo que decirlo, está un poquito triste, está medio bailando solo”, señaló Eddy al tiempo que resaltó que los merengueros arrancaron con las pilas puestas, pues están sacando aunque sea un tema.
“Cuando digo que el merengue se queda medio solo en las pistas de baile y que se ve pocas parejas bailando no estoy exagerando, ni estoy diciendo que es grave. Me refiero a que hay tantas propuestas de fusiones y ritmos y que el merengue ya no es lo mismo por la gran cantidad de fusiones que se han hecho”, afirmó y dijo “nuestro género tiene un gran público que le sigue”.
Juicioso. Eddy dijo que no usa drogas, no fuma y solo se da un trago social, para no afectar su voz.
Música urbana. El merenguero aseguró que grabaría un tema con uno de los intérpretes de este género. Le gusta Vakeró y Los Pepes, entre otros.
“Lo puedo hacer, pero yo haría la parte melodía de la canción”.
Agradecido
Por nominación
El merenguero Eddy Herrera agradeció a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) sus cuatro nominaciones a los premios Casandra, que serán entregados el 13 de marzo en el Teatro Nacional.
Promociona
“Ahora soy yo” es el merengue que está promocionando y que escribió conjuntamente con Lenny Pimentel, quien además hizo los arreglos. Es una continuación de su éxito “Demasiado niña”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios