El índice de desempleo se situó en el 22,85 % al cierre del año, con lo que es el mayor desde el primer trimestre de 1995, cuando llegó al 23,49 %, de acuerdo con la encuesta de población activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra de desempleados es menor, en más de 100.000 personas, a la de 5,4 millones de desempleados adelantada este jueves por el ministro español de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El número de desempleados aumentó en 577.000 en el año 2011, durante el cual el número de personas que perdieron su empleo supuso un aumento del 12,29 %, mientras que se destruyeron 600.600 empleos, que representa una caída de la ocupación del 3,26 %. Sólo en el cuarto trimestre, la ocupación disminuyó en 348.700 personas hasta situar el número total de ocupados al final de 2011 en 17.807.500 y el índice de actividad retrocedió hasta el 59,94 %.
El número de hogares con todos sus miembros sin trabajo llegó en el cuatro trimestre a los 1.575.000, 149.800 más que en el trimestre anterior, mientras que aquellos en los que todos sus integrantes están ocupados bajó en 212.300, hasta los 8.846.100.
El desempleo entre los extranjeros subió en 71.500 personas, con lo que el total de desempleados llegó a 1.225.800 y el índice de paro al 34,82 %. Por sectores, donde más subió el desempleo en los últimos tres meses del año fue en los servicios, 124.500 personas, hasta 1,6 millones de desempleados; seguido de la industria, 29.100, hasta 246.800 desempleados en el sector, mientras que bajó en 42.300 en la agricultura, hasta 209.600 parados, y en 2.900 en la construcción, hasta sumar 452.700.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios