Entre las experiencias que deja la participación dominicana, figuran el trabajo de preparación para esta Feria, (la primera del año) por parte de la delegación del Ministerio de Turismo en Madrid, Entre las empresas participantes en Fitur estuvieron : Banco Popular, Hodelpa (Santiago), Occidental Hotels &Resorts, Renaissance Jaragua, Coral Hospitality, Fiesta Hotels, Grand Resord Cap Cana, Ifa Villas Bávaro, Majestic Resort, Viva Windham, Casa Bonita, (hotel boutique en las montañas de Barahona que ofrece 14 habitaciones), la cadena Intercontinental (V Centenario y Hollyday Inn) y Punta Cana. Mención aparte merecen la Asociación de Hoteles y Restaurantes y la Asociación Dominicana de prensa Turística, en la persona de sus respectivos presidentes.
Francisco J. García
El Ministro de Turismo Francisco Javier García destacó que que la República Dominicana tuvo para 2011 un crecimiento de un 5 por ciento por encima de lo estimado y que sobre el 2010, el incremento fue de un 8 %.
El Ministro de Turismo se manifestó optimista al ver el resultado de los negocios de las empresas en esta primera feria del año.
Imagen del Pabellón
Un aspecto a resolver para las próximas presentaciones dominicanas en la serie de Ferias pendientes (Berlín, Londres, las norteamericanas, Top Rosses, Francia y otras, es el diseño del Pabellón dominicano, que no puede seguir siendo tímidamente presnetado, sin el despligue de recursos electrónicos y de diseño arquitectónico atrevido, ademñás de reforzar el punto dominicano con la presencia de luminarias del arte y al cultura, como hicieron otras naciones. Hay que replantearse seriamente el diseño para garantizar una mejor imagen del país.
Un apunte
Dimitri
Paola Dimitri, fue la líder del equipo del Turismo en España, responsable de la logística de la participación dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios