"Jean-Claude Mas fue detenido en el domicilio de su compañera (...) y puesto bajo custodia", dijo a la AFP el fiscal federal en Marsella (sur de Francia), Jacques Dallest.
Luego fue llevado al cuartel de la gendarmería nacional en Marsella, constató un fotógrafo de la AFP. Mas fue arrestado a raíz de una investigación abierta en diciembre en Marsella sobre las implicaciones sanitarias de las prótesis mamarias de la empresa Poly Implant Prothèse (PIP), y según Dallest la permanencia del empresario bajo custodia podría prolongarse hasta 48 horas. El empresario de 72 años fue arrestado por efectivos de la oficina central de lucha contra los daños al medio ambiente y a la salud pública.
Dallest confirmó también la detención de Claude Couty, quien ocupó varios cargos en la empresa PIP, como los de director financiero, director general y presidente del directorio. Los peritos realizaron búsquedas en la casa donde Más fue arrestado, dijo el fiscal, una lujosa villa donde catalogaron diversas obras de arte.
"Él (Mas) no está bien, está muy cansado y espera poder ver a su médico", dijo el abogado del empresario, Yves Haddad. Más no hace apariciones públicas desde el estallido del escándalo. Philippe Courtois, abogado de la Asociación de Portadoras de Prótesis PIP (PPP), saludó el arresto de Más.
Las claves
1. Escándalo mundial
La empresa PIP está involucrada en un escándalo mundial, con miles de mujeres afectadas en numerosos países, por la fabricación de implantes defectuosos.
2. Intensificación
El escándalo se intensificó en diciembre, al conocerse que prótesis tenían aditivo para carburantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios