Somos Un medio de Noticias imparcial Y veraz. Somos Del GrupomediosDigitalesht
Publicidad
Translate
martes, 30 de noviembre de 2010
Tributo a Joaquín Sabina con el cantautor Lenny Abreu
Johnny Depp dice que en Disney odiaban su interpretación del capitán Sparrow
Más de 106 millones de estadounidenses planean comprar hoy por internet
Wikileaks suelta más bombas diplomáticas y EE.UU. restringe acceso a datos
A su vez, el ministro de Justicia español, Francisco Caamaño, calificó de "rotundamente falso" que EE.UU. ofreciera 85.000 euros por cada preso de Guantánamo que España se decidiera acoger.
La filtración de nuevos cables diplomáticos estadounidenses puso también en apuros al presidente afgano, Hamid Karzai, quien aparece retratado en un documento de agosto de 2009 como un líder corrupto que aprobó la liberación de narcotraficantes y criminales.
Según el citado telegrama emitido desde la embajada estadounidense en Kabul, Karzai absolvió en abril de 2009 a cinco policías fronterizos que fueron apresados con 124 kilos de heroína aduciendo que eran parientes lejanos de mártires de la guerra civil.
El mensaje denuncia que 150 de los 629 detenidos que fueron entregados al Gobierno afgano por la coalición militar internacional fueron liberados sin pasar por los tribunales desde 2007.
Entre los liberados, según el documento, estaban 29 ex detenidos de Guantánamo.
Además, los telegramas diplomáticos confirman el temor de la diplomacia estadounidense y británica a que el programa nuclear pakistaní acabe facilitando material radiactivo a grupos terroristas, así como su preocupación por un potencialmente devastador intercambio nuclear con India.
Mientras, en La Paz, el portavoz del presidente Evo Morales desmintió que el mandatario boliviano haya padecido un tumor en la nariz como revela uno de los telegramas y negó que ese fuese el motivo por el que se operó en febrero del 2009.
La onda expansiva llegó hasta Jerusalén donde dio que hablar un cable de febrero de 2009 en el que se menciona que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, apoyó la idea de intercambiar tierra con los palestinos.
Documentos revelados hoy por Wikileaks muestran también que Brasil conocía la "presencia" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Venezuela y consideraba a Colombia como la "principal fuente de inestabilidad" en la región.
Brasil habría evitado reconocerlo públicamente por el temor a que eso impidiera la labor de mediación de su Gobierno, según cables enviados en noviembre de 2009 desde la embajada de Estados Unidos en Brasilia.
El incesante goteo de información mereció hoy la condena de la OTAN que calificó a través de un portavoz de "ilegal, irresponsable y peligrosa" la masiva divulgación de documentos confidenciales.
En Washington, el Departamento de Estado adoptó hoy las primeras medidas concretas tras la filtración al incrementar las restricciones al acceso a las bases de datos de cables diplomáticos.
Desde el Pentágono, mientras tanto, el secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, calificó hoy la filtración de "embarazosa", aunque dijo creer que las consecuencias serán "bastante modestas" para la política exterior de Estados Unidos.
Wikileaks comenzó a publicar el domingo varios de los más de 250.000 cables diplomáticos estadounidenses a los que ha tenido acceso, muchos de ellos con revelaciones embarazosas para Washington.
La página web ha publicado por el momento alrededor de 300 de los citados cables.
Cinco medios de EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania y España tuvieron acceso por adelantado a los cientos de miles de telegramas diplomáticos, en una filtración que ha puesto en un brete a la diplomacia estadounidense y revolucionado las principales capitales del mundo. EFE
Hotmail permite enviar 10GB en un sólo mail
Hotmail ha iniciado una campaña de mejoras que incluye ahora la posibilidad de enviar hasta 10 GB de fotos en un sólo email, adaptándose así a las necesidades crecientes de espacio para enviar y recibir material multimedia.
El servicio se llamará 'Fotomail' y para emplearlo será preciso usar la opción 'Fotos-Nuevo Álbum' de Hotmail, que crea un álbum en 'SkyDrive', un sistema de almacenamiento 'online' de Windows Life. Una vez subidas las fotos a este álbum pueden enviarse sin problemas.
Y si al usuario no le interesa la permanencia de estas imágenes en un álbum 'online', puede restringir su tiempo de permanencia a 30 o 90 días.Fuente:
Nicaragua seguirá dragado río originó conflicto con CR
"Nosotros seguimos trabajando en lo que es la limpieza del río" dijo Ortega tras anunciar que ya concluyó la primera etapa del dragado con la reapertura del caño que une al caudal con la Laguna de Harbour Head, y que en diciembre seguirán en la zona del Delta donde las aguas se desvían hacia el costarricense río Colorado.
"Para mediados de diciembre estaremos ya limpiando la zona del delta (...) hay un punto donde el enorme caudal del río se v hacia el Colorado", el que seguirá con todas sus capacidades, pero "vamos a recuperar el San Juan "para que sea navegable de todo tiempo", apuntó Ortega.
La cancillería de Costa Rica pidio nuevamente a Nicaragua la suspensión de toda acción en el terreno "a fin de evitar la agravación de la situación" tras la demanda interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
El mandatario sin hacer mención a al reclamó de Costa Rica, manifestó que "ahora resulta que no es que los hemos invadido, sino que no tenemos derecho a dragar, a limpiar nuestro río".
"En esta zona donde ya se ha dragado vamos a instalar y desarrollar un centro de defensa del ambiente, la ecología, los humedales y una ruta turística", manifestó Ortega durante un saludo a un congreso internacional de médicos militares.
Lady Gaga cierra su Twitter y Facebook... por un día
Alemania lleva a Facebook a los juzgados
La Federación de Consumidores de Alemania (Verbraucherzentrale Bundesverband) ha demandado a la red social por violar los derechos de los usuarios en materia de privacidad.
En concreto, el organismo considera que Facebook realiza un uso indebido con su herramienta de “Buscar Amigos”, con la cual es posible localizar contactos dentro de la red social al facilitar el correo y la contraseña de una cuenta de e-mail.
Pese a que al utilizar este servicio Facebook afirma que no almacenará la información de las contraseñas, lo cierto es que se han dado bastantes casos en los que llegan invitaciones a hacerse miembro de la red social enviadas sin consentimiento del usuario.
La federación de consumidores alemana habría decidido acudir a la justicia tras varios avisos a Facebook que no habrían sido respondidos, según afirma su portavoz Gerd Billen fuente:.
Hombre armado libera 24 rehenes escuela EU
La Policía, que se encontraba en el lugar de los hechos, había logrado establecer contacto con la profesora a través del teléfono y ella había actuado como mediadora entre los negociadores y el estudiante armado, según dijo previamente el jefe de las fuerzas de seguridad, Jeff Skorik. Ninguno de los rehenes ha resultado herido y tampoco se ha disparado ningún arma, según las autoridades. Las autoridades habían interrogado a los padres del estudiante, pero, de acuerdo con Skorik, no saben por qué actuó así. La Policía acudió al instituto después de recibir una llamada que alertaba de que un estudiante armado había tomado en un aula a alumnos como rehenes. Los padres fueron instruidos a acudir al juzgado del condado para recibir información sobre la situación en la que se encuentran sus hijos, aunque hasta el momento ni las autoridades ni el instituto han informado de heridos o de disparos en el interior de la clase.
Una profesora.- El estudiante utilizó a una maestra como enlace para hablar con el equipo policial negociador. La policía conoció la identidad del sospechoso y se pusieron en contacto con su familia. 'No tenemos idea de cuáles sean las motivaciones hasta este momento', admitió Skorik. Skorik informó que un total de 23 estudiantes estuvo retenido en la escuela.
Zoom
Escuela preparatoria
El estudiante armado irrumpió esta tarde en un salón de una escuela preparatoria de la comunidad estadounidense de Marinette, Wisconsin. La estación de televisión WBAY informó la llegada al lugar de un equipo especial SWAT de la policía de Green Bay, Wisconsin.
Barcelona aplasta al Real Madrid con 5-0
El Barcelona salió desde el principio mucho más metido en el partido que su rival, y rápidamente encarriló el encuentro en el minuto 9 con un gran gol de Xavi Hernández levantando el balón por encima de Iker Casillas, antes de que ocho minutos después Pedro hiciera el segundo.
Ya en la segunda parte, llegaría el festival de David Villa con dos goles consecutivos a pase ambos de su compañero Lionel Messi, cuyos desplazamientos fueron una pesadilla para los blancos, que cedieron con su derrota el liderato liguero a los azulgrana, de los que se quedan segundos a dos puntos (34 y 32).
Los locales se hicieron rápidamente con el control del balón ante la aquiescencia de los blancos, que optaron por esperar atrás para intentar salir al contraataque, aunque apenas tuvieron oportunidades para montarlos.
En el centro del campo, Xabi Alonso y Sami Kedhira se vieron borrados por los cerebros del Barcelona, Xavi y Andrés Iniesta, mientras Pedro y Lionel Messi se alternaban para entrar por la banda derecha.
El joven delantero argentino estuvo a punto de abrir el marcador con un gran tiro de rosca prácticamente sin ángulo en la línea de fondo, tras una entrada por la izquierda, pero su balón salió rebotado en el segundo palo (6).
La defensa blanca, pese a recibir el apoyo de un Angel Di María muy retrasado, se veía superada por las entradas azulgranas hasta que Iniesta levantó un gran centro, que tocó en Marcelo, antes de caerle a Xavi Hernández, solo ante Casillas, que levantó hábilmente el balón por encima del meta merengue para marcar el primero.
Jordan en selección de golf de Estados Unidos
El capitán de Estados Unidos, Fred Couples, nombró a Jordan, junto al golfista Jay Haas, como su adjunto.
“Michael es, por supuesto, uno de los grandes atletas de todos los tiempos, y tener a un campeón como él para ayudar a motivar y a inspirar al equipo es una gran baza”, dijo Couples.
Revelaciones de WikiLeaks: ONU pide que se respete inmunidad de funcionarios
Epidemia de cólera deja 1.721 muertos en Haití, según nuevo balance
EU califica de delito grave las filtraciones
“Esas publicaciones no representan sólo un ataque contra los intereses diplomáticos estadounidenses. Representan también un ataque contra la comunidad internacional”, dijo la secretaria de Estado Hillary Clinton durante una breve conferencia de prensa.
La jefa de la diplomacia estadounidense pidió “las profundas disculpas de Estados Unidos por la divulgación de informaciones destinadas a ser confidenciales”.
Estados Unidos afirmó que investiga a WikiLeaks y que juzgaría a su fundador, Julian Assange, en caso de que haya violado la ley al haber filtrado un cuarto de millón de documentos confidenciales del departamento de Estado.
“Estamos realizando una activa investigación judicial sobre este tema”, aseguró el secretario de Justicia, Eric Holder.
En tanto el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está muy insatisfecho por las filtraciones diplomáticas de su país orquestadas por el sitio de internet WikiLeaks, declaró ayer ante la prensa su portavoz, Robert Gibbs
“Podemos decir sin riesgos de equivocarnos que el Presidente quedó bastante insatisfecho al ser informado la semana pasada sobre la inminente publicación” de 250,000 notas diplomáticas de Estados Unidos, declaró Gibbs.
Por su parte, el Pentágono condenó la divulgación de documentos secretos estadounidenses “ilegalmente obtenidos” por WikiLeaks, y afirmó haber tomado medidas para evitar que ello vuelva a suceder en el futuro.
Sin embargo, nuevas medidas para impedir la obtención de datos sensibles no garantizan que no habrá nuevas fugas en el futuro, dijo ayer un portavoz. WikiLeaks divulgó a través de cinco diarios de referencia mundial “250.000 documentos (que) ponen al desnudo la visión del mundo que tiene Estados Unidos”, según afirma uno de ellos, el británico The Guardian.
Según los documentos, en julio de 2009 el Departamento de Estado, dirigido por Hillary Clinton, solicitó a diplomáticos de 38 embajadas y misiones diplomáticas que envíen información concerniente a diversos asuntos.
También revelan que un pedido similar fue dirigido a sus diplomáticos en la ONU para que informaran sobre el organismo, incluyendo las actividades de su secretario general, Ban Ki-moon, y de varias delegaciones ante esa organización, como las de Sudán, Irán y Corea del Norte.
Una investigación penal
El secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, subrayó ayer que está en curso una investigación penal sobre la publicación en el sitio de internet Wikileaks de miles de documentos confidenciales estadounidenses.
“Una investigación penal está en curso, no estamos en posición por el instante de dar resultados, pero la investigación está en curso”, aseguró durante una conferencia de prensa sobre propiedad intelectual.
Destacó que la pesquisa es realizada con la cooperación del Pentágono. “Como otros miembros del Gobierno, condeno la publicación” de 250,000 notas diplomáticas obtenidas por Wikileaks, continuó Holder.
“Ponen en peligro nuestra seguridad nacional y de manera aún más concreta a quienes sirven a nuestro país, sean diplomáticos o responsables de inteligencia. Esto pone en peligro las relaciones que tenemos con importantes aliados en el mundo”, agregó.
Luego de miles de documentos publicados sobre Afganistán en julio y sobre Irak en octubre, las notas diplomáticas divulgadas por Wikileaks echan una cruda luz sobre los secretos de la diplomacia internacional.Escrito. por: AFP
La OEA declara válidos comicios
Los incidentes en la jornada electoral del domingo afectaron a un 4.5% de los colegios electorales, según Ramdin, quien citó informes de las fuerzas de Naciones Unidas en Haití y de su propia misión de observadores.
Volver a celebrar los comicios en algunos distritos es una posibilidad, mencionó Ramdin.
“Las elecciones, a mí entender, aún son válidas, aunque las irregularidades deben ser tomadas en cuenta muy seriamente, necesitan ser investigadas”, explicó Ramdin.
“Creo que la información mostrará que lo que salió (de los incidentes) no implica la completa anulación de las elecciones”, aseguró Ramdin.
Fuego deja un muerto y a decenas sin hogar
Néstor Bautista, compañero de trabajo de Marte, dijo que el barbero residía en el apartamento 44 junto con su esposa, dos hijas y un nieto de un año de edad, y que al parecer —al momento del siniestro— se encontraba solo.
"Era una persona sin maldad, le gustaba hacer chistes y todo lo compartía", dijo Bautista. "Ese mismo día habíamos compartido la comida. El tenía un nieto que era su consentido y siempre lo traía aquí a darle un corte de pelo", agregó Bautista.
El incendio, que se cree haya sido intencional, se desató cerca de las 10 de la noche del sábado, obligando al menos a dos niños a saltar por las ventanas para ponerse a salvo, y a decenas de personas a correr en medio del fuego y el humo. Marte fue encontrado sin vida en el pasillo.
De acuerdo con las autoridades, entre los siete heridos hay cinco en condición seria, incluyendo a una mujer en edad avanzada quien cayó desde un segundo piso por la escalera de incendios, la cual fue identificada por los vecinos sólo como María.
Rafael Rodríguez, de 67 años, dijo que se encontraba en su apartamento del quinto piso, viendo la televisión, cuando su vecina Glenda Ventura lo llamó y le dijo que había fuego y los dos escaparon por la escalera de incendios.
"Por las escaleras no había acceso y tuvimos que bajar por el escape de incendios. El apartamento se llenó de humo", dijo Rodríguez. "La Cruz Roja nos llevó a una iglesia (la adventista Grand Concourse, localizada frente al edificio incendiado), luego nos hicieron camas en la escuela P.S. 64, y nos dieron desayuno", reveló.
Rodríguez agradeció que sus hijas, Awilda y Miriam Rodríguez, y sus nietos de 8 y 5 años, no estuvieran en la vivienda, porque pasaban las festividades del Día de Acción de Gracias en Pensilvania, en casa de un hermano.
Otra desplazada por el incendio fue Yolanda Reyes, de 21 años, quien se encontraba con su abuelo, dos primas y una hermana, en el apartamento 33B, del tercer piso.
"Yo estaba en la mesa, delante de la computadora, cuando una de mis primas abrió la puerta y entró humo. Nos asustamos y todos salimos corriendo", dijo Reyes, quien esperaba ayer que las autoridades la dejaran entrar al edificio a recoger algunas de sus pertenencias, para irse a dormir a casa de su abuela.
Javinton Gálvez, de 37 años, llegaba con su esposa al edificio y se encontró con el fuego.
"Yo subí a rescatar a mi papá y a mi hijo de 12 años. La escalera estaba en llamas. Cuando intenté abrir la puerta, me quemé con el pomo y bajamos por la escalera de incendio. Ya abajo tuvimos que esperar en un rincón porque todas las ventanas empezaron a explotar", dijo Gálvez, quien esperaba ayer con su familia entrar a su apartamento para recoger los medicamentos para la diabetes de sus padres.
Las causas del incendio están bajo investigación. Todos los heridos fueron trasladados al hospital Lincoln.
Wikileaks en fotos: qué dijo EE.UU. sobre sus "amigos"
En efecto, el sitio de internet Wikileaks publicó unos 250.000 mensajes secretos enviados por las embajadas de Estados Unidos a distintas capitales del mundo. Cinco periódicos de varios países han publicado algunos de los mensajes.
En un comunicado, la Casa Blanca criticó enérgicamente las filtraciones y dijo que "estas revelaciones ponen en riesgo a nuestros diplomáticos, profesionales de inteligencia y personas de todo el mundo".
El congresista Peter King, del Comité de Seguridad Interior de la Cámara de Representantes, pidió que Wikileaks sea calificada como una organización terrorista.fuente:
Obama vuelve a jugar basket, pero con sus hijas
La Casa Blanca dijo que el presidente y sus hijas jugaron basquetbol ayer domingo por la mañana en el gimnasio del Departamento del Interior.
Obama recibió el viernes un codazo en la boca cuando jugaba un partido con amigos y recibió 12 puntos de sutura.fuente:
lunes, 29 de noviembre de 2010
Alicia Keys, Lady Gaga, Usher y Justin Timberlake dejan Facebook, Twitter y YouTube en contra del Sida
Falleció el genial Leslie Nielsen, protagonista de “La Pistola Desnuda”
El deceso se produjo a las 18:34 hora argentina por complicaciones en una neumonía con la que el veterano actor venía luchando desde hace 12 días, cuadro que se agravó en las últimas 48 horas, según informa cjob.com.
Nielsen logró la fama mundial gracias a protagonizar una serie de películas producidas por el trío de David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker, como “¿Y dónde está el piloto?”, o “La Pistola Desnuda”. Gracias a esto, durante la década de los ’90 se convierte en uno de los actores cómicos más populares del mundo.
Una de sus últimas apariciones en el cine fue un cameo en la producción española “Spanish Movie”, en el 2009.fuente:
Lady Gaga y Kim Kardashian abandonarán Twitter y Facebook
Si no puedes imaginar tu vida sin echar un ojo de cuando en cuando a las redes sociales de algunas de las 'celebrities' más populares del mundo no vas a tener más remedio que colaborar con esta iniciativa. Y de paso ayudar a quienes más lo necesitan.
Muchas estrellas se han sumado a la iniciativa The Digital Life Sacrifice (El sacrificio de la vida digital) fomentada por Alicia Keys para recoger fondos para la organización 'Keep A Child Alive', creada por la propia cantante para combatir el sida.
Kim y Khloe Kardashian, Elijah Wood, Serena Williams, el rapero Swizz Beatz, esposo de Keys, Lady Gaga o Justin Timberlake son algunos de los famosos que participarán. A partir del martes no se conectarán a redes sociales hasta que se haya conseguido una donación de un millón de dólares.
Sin duda la campaña tendrá un gran impacto gracias a la cantidad de seguidores que tienen estos famosos en las redes sociales. Destaca la presencia de Lady Gaga, que es una de las figuras más importantes de estas páginas, con más de 7 millones de seguidores en Twitter y más de 24 en Facebook.
Hay siete casos de cólera en RD; anuncian jornada
El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, informó que el inicio de la jornada será encabezado por el Presidente Leonel Fernández, quien dirigirá un mensaje mañana al país relativo a la importancia de prevenir el cólera y otras enfermedades.
El nuevo caso es el de una niña de cinco años de edad, prima del menor de 12 años que el pasado sábado dio positivo a la bacteria.
Rojas Gómez dijo que a esa familia se le está dando un seguimiento especial, pues con el nuevo caso suman cuatro los familiares afectados. Explicó que esperan los resultados del cultivo de la bacteria que provoca el cólera que se le tomó al tío de los niños, ante la creencia de que es un transmisor sano de la enfermedad.
Aseguró que todo está listo para la jornada, que contará con el apoyo de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), el Colegio Médico Dominicano (CMD) y otras instituciones, así como la participación de más de 100,000 voluntarios en todo el país.
Rojas Gómez se refirió al tema durante una visita que hizo al hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde recorrió el área que fue habilitada para recibir pacientes en caso de una eventual epidemia de cólera.fuente:
La cumbre Cancún abordará calentamiento global
AFP
Wikileaks: diplomacia de EU al desnudo
Se trata de un "cuarto de millón de cables diplomáticos estadounidenses confidenciales", escribe el diario The New York Times, al que WikiLeaks dio acceso a los cables secretos como a otros medios de referencia del mundo entero. Esos cerca de 250,000 documentos ponen en evidencia las prácticas habitualmente tenidas por secretas de la diplomacia estadounidense sobre toda una serie de temas, sensibles o no.
El diario británico The Guardian afirma en su sitio internet, por ejemplo, que el rey Abdalá de Arabia Saudita llamó a Estados Unidos a atacar a Irán para poner fin a su programa nuclear. Se incluyen revelaciones poco amistosas que los diplomáticos estadounidenses hacen de líderes mundiales.
El jefe de gobierno italiano es considerado "irresponsable" y adepto a fiestas según dichos cables. Su par alemana Angela Merkel sería poco adepta a los riesgos y "raramente creativa". Un funcionario estadounidense describe un diálogo con consejero francés, donde el segundo tilda al presidente venezolano Hugo Chávez de "loco" y otro documento expresa el interés de Washington por conocer "el estado de salud mental" de la presidenta argentina Cristina Kirchner.
Roger Federer vence a Nadal
Federer controló el primer set, al perder apenas tres puntos en su saque y romperle el servicio al número uno español para irse arriba 5-3.
El suizo sacó casi igual de bien en el segundo set, perdiendo apenas cinco puntos, pero cuatro fueron en el cuarto game que ganó Nadal para irse arriba 3-1.
El español, de forma inteligente, protegió su servicio el resto de la manga para empatar el encuentro.
Con un Nadal agotado tras su difícil partido de semifinales el sábado, Federer dominó sin problemas el tercer set.
Carey tendría gemelos
Según el blog de celebridades “Perez Hilton”, que cita a la revista ‘Star’, durante el lanzamiento de su nuevo CD “Merry Christmas II You”, la cantante dio a entender que podría estar esperando gemelos.
Mariah se refirió al hijo que espera, utilizando el plural.
“Espero que ellos no odien la Navidad”, dijo la cantante, al presentar a un grupo de fans su nuevo disco.FUENTE:
Pentágono condena salida masiva de cables secretos
En un comunicado difundido unos minutos antes de que “Le Monde” y “The New York Times” pusieran en línea artículos que revelan el contenido de los documentos diplomáticos estadounidenses divulgados por el sitio WikiLeaks, el Pentágono condenó “la revelación imprudente de informaciones clasificadas”, ya que afirma fueron obtenidas de manera ilegal.
El secretario de Defensa Robert Gates pidió el 12 de agosto que se realizara una auditoría para determinar cómo se pudieron producir esas fugas. FUENTE:
Países Alba crearán escuela de defensa
“La formalización de la creación de la escuela de Defensa estará a cargo de los presidentes que conforman el ALBA. Nosotros vemos que es un avance muy importante”, dijo Saavedra en una entrevista con la radio estatal Patria Nueva.
El ministro no dio a conocer la fecha de la inauguración.
El grupo regional ALBA lo integran Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas.
EU espiaba ONU revela Wikileaks
Las filtraciones de 250,000 cables revelan que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon y los representantes de China, Rusia, Reino Unido y Francia, todos ellos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se encuentran en el punto de mira de los servicios de inteligencia de EEUU.
Según los cables filtrados que se intercambiaban los servicios de inteligencia y diplomáticos estadounidenses, también se han llegado a requerir detalles de funcionarios y representantes vinculados con Sudán, Afganistán, Somalia, Irán y Corea del Norte.
La Casa Blanca condenó inmediatamente “en los términos más fuertes” la publicación “irresponsable y peligrosa” de esos documentos, afirmando que la iniciativa de WikiLeaks podría hacer correr riesgos mortales a muchas personas, algo que rechaza el sitio de internet.
“Que esto quede claro, tales revelaciones hacen correr riesgos a nuestros diplomáticos”, afirmó el portavoz del presidente norteamericano Barack Obama, Robert Gibbs.
Se trata de un “cuarto de millón de cables diplomáticos estadounidenses confidenciales”, escribe ‘The New York Times’, al que WikiLeaks dio acceso a los cables secreto.fuente
Norcorea dice podría lanzar nuevo ataque
“Llevaremos a cabo acciones militares brutales si se producen provocaciones que violen nuestras aguas territoriales”, según un comunicado anunciado por la agencia oficial norcoreana. El régimen comunista ya ha desplegado misiles tierra-aire y misiles tierra-tierra.
Para evitar una escalada militar entre las dos Coreas, China ha invitado a una reunión urgente en Pekín a las partes implicadas.
OEA pide garantías a gobierno Colombia
"La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA hace un llamado para que se tomen las medidas a fin de prevenir amenaza o riesgo a la seguridad de las víctimas y garanticen su protección, especialmente de quienes reclaman la restitución de predios", señaló.
"Asimismo, solicita a las instituciones del Estado colombiano para que estos hechos se investiguen y se esclarezcan prontamente", añadió la nota OEA.
El organismo formuló el pronunciamiento al condenar el asesinato, el pasado 24 de noviembre en el noroeste del país, del dirigente campesino Oscar Maussa, quien había sido amenazado por paramilitares de derecha y contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA.
El representante de la ONU , Christian Salazar, señaló el viernes que "es urgente que el gobierno defina e implemente una política de protección integral al proceso de restitución de tierras".
Cae el telón para tres obras de Broadway
“Elling'', protagonizada por Denis O'Hare y Brendan Fraser, saldrá de cartelera el domingo luego de apenas 22 presentaciones previas y nueve puestas en escena regulares. La obra solo recaudó 145.000 dólares durante ocho funciones la semana pasada, muy por debajo de su potencial que ascendía a 882.000 dólares. “La Bete'', estelarizada por Mark Rylance, Joanna Lumley y Pierce, así como ``A Life in the Theatre'' con Patrick Stewart y T.R. Knight, tampoco han tenido mucho éxito de taquilla esta temporada.
El telón caerá el domingo para ``Life'' escrita por Mamet, aunque estaba prevista que su temporada terminara el 2 de enero. Mientras, “La Bete'' cerrará el 9 de enero luego de una difícil supervivencia de 100 presentaciones.fuente AP
Obispos lamentan violencia, drogas
Esos “son los grandes desafíos de numerosos países, a pesar de algunos éxitos en la lucha contra tales males sociales”, dijo El Vaticano en un comunicado sobre los resultados de la XV reunión del consejo especial para América Latina de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos celebrada el 16 y 17 de noviembre pasado.
La emigración de los países más pobres hacia los más ricos representa también uno de los aspectos de mayor preocupación, que constituye “un empobrecimiento de los recursos humanos de los países que sufren la emigración”, agregó. Asimismo, señaló los problemas sociales generados en los países que reciben la emigración: “Graves dificultades encuentran los emigrantes en situación irregular y a menudo repatriados con la fuerza a sus países de origen”. “Se registra con satisfacción un desarrollo económico positivo en algunos países, aunque sería necesario favorecer una distribución más justa de las riquezas y de los recursos naturales”, afirma. En este contexto, “crece la conciencia ecológica en las poblaciones con el objetivo de salvaguardar la creación y promover un uso razonable de las materias primas”. En particular, los obispos latinoamericanos destacaron la alarmante situación social de Haití.fuente: AP
Cuba: Más médicos para Haití
En una nueva edición de sus “Reflexiones” titulada “Haití- el subdesarrollo y el genocidio”, Castro indica que el Gobierno cubano y el Partido Comunista adoptaron este pasado viernes la decisión de ampliar la ayuda médica en Haití.
“Raúl estaba visitando otras regiones del país e informado en detalle de todo”, especifica Fidel Castro. El ex presidente considera de “suma importancia” evitar que la epidemia de cólera se extienda a otros países de América Latina y el Caribe porque “en las actuales circunstancias causaría un daño extraordinario a las naciones de este hemisferio". La brigada médica cubana en Haití cuenta ahora, según Fidel Castro, con más de 900 médicos, enfermeros y técnicos que han atendido a casi el cuarenta por ciento de los enfermos de cólera en ese país.
“Han logrado reducir el número de muertes a menos de una por cada cien. Con ese nivel de atención el número de bajas no alcanzaría la cifra de 700. Las personas fallecidas, como norma, estaban extremadamente debilitadas por la desnutrición o causas similares. Los niños detectados a tiempo apenas fallecen”, escribe Castro.
La cifra
1,648 Muertos por el cólera.
Unas 1,648 personas han fallecido en Haití a causa de la epidemia de cólera que sufre el país desde mediados de octubre pasado, según las últimas cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP).
Haitianos eligen hoy presidente
Casi cinco millones de votantes deberán elegir entre 18 candidatos al sucesor del presidente René Preval. Además deberán escoger 11 de 30 senadores y 99 miembros de la Cámara de Diputados.
Centenares de personas se congregaron este sábado frente a la comisaría de Petionville, en el centro de Puerto Príncipe, para obtener la "cédula nacional de identidad" que les permitirá votar el domingo. "Espero tener la cédula. Votar es mi deber. Es para ayudar a mi país tras el cólera y el sismo. Todavía no sé por quién votar. Veré mañana", declaró este sábado a la AFP Josué Phanon, de 19 años, quien votará por primera vez. El próximo presidente estará al mando del país más pobre de las Américas, donde el 80% de sus diez millones de habitantes viven con menos de dos dólares diarios.
Los favoritos.- Según las últimas encuestas, los favoritos a disputar la presidencia entre 18 candidatos, son el oficialista Jude Célestin (48) y Mirlande Manigat (70), ex primera dama por unos meses en 1988, bajo la presidencia de su marido Leslie Manigat, derrocado por un golpe de Estado militar. El tercer lugar lo ocupa Michel Martelly (49), un cantante popular. Tanto Martelly como Manigat expresaron su temor por un fraude. "Estoy al corriente de que 500.000 votos (fraudulentos) están almacenados para ser utilizados en 500 oficinas (electorales) en todo el país durante las elecciones para apoyar al candidato de gobierno", dijo la candidata opositora. Los sondeos y analistas pronosticaron que no habrá un ganador claro en las elecciones del domingo, que logre la mayoría necesaria de más del 50% de los votos, por lo que todo indica que habrá que realizar una segunda vuelta el 16 de enero.
A tiros limpios.- Partidarios de dos candidatos a la Presidencia de Haití se enfrentaron en un confuso altercado ocurrido al cierre de la campaña electoral, incidente en el que hubo numerosos disparos. El suceso se produjo en la localidad de Les Cayes , donde partidarios del candidato Martelly se enfrentaron con seguidores de Celestin.
Préval llama al pueblo a ir a las urnas
Puerto Príncipe. EFE. El presidente de Haití, René Préval, invitó ayer a la población de su país a participar de manera responsable en las elecciones presidenciales y legislativas de mañana domingo. “Pueblo haitiano, el país y nuestros niños cuentan con usted”, declaró el mandatario en un mensaje radial en vísperas del escrutinio. “Juntos, como personas responsables enfrentaremos el desafío”, enfatizó. El jefe de Estado estimó que unas “buenas elecciones son el primer paso para reconstruir el país”,afectado por el terremoto del pasado 12 de enero y por una epidemia de cólera, que sigue extendiéndose con más de 1,600 muertos y cerca de 70.000 afectados. Préval pidió también a la Policía y a la Justicia haitianas tomar todas las disposiciones necesarias para que los comicios se desarrollen “en paz".
Lady Gaga y otros famosos abandonan Facebook y Twitter por una buena causa
Keys, que está al frente de una obra de beneficencia llamada "Keep a Child Alive" ("Mantén con vida a un niño"), convocó a la "huelga" de celebridades hasta que sus seguidores en las redes sociales donen un millón de dólares, un dólar por cabeza.
"Keep a Child Alive" apoya los esfuerzos para contener la epidemia del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en África e India y para tratar a los niños afectados por ese mal. La organización tiene seis centros principales de tratamiento en Kenia, Etiopía, Sudáfrica, Uganda, Ruanda e India.
Lady Gaga tiene unos siete millones de "seguidores" en Twitter y casi 24 millones de "amigos" en Facebook, por lo cual su ausencia a partir del 1 de diciembre despejaría realmente el trasiego en esas redes sociales.
Además de Gaga, Usher y Timberlake la abstinencia cibernética también ha tentado a Kim y Khloe Kardashian y Ryan Seacrest.Por: EFE
Publicidad
.
Publicítate con nosotros
La revolución del Internet y su amplio espectro para conectarse exige cada día más que las Empresas lleguen a su blanco de público por todas las vías y estar al día en cuanto a la Tecnología y las nuevas formas de comunicación en esta nueva era.
Es por eso que ponemos a su alcance la opción de poder llegar a la mayor cantidad de público por diferentes vías y con un precio asequible. Adaptadas a estos momentos de crisis y de esta manera su empresa logre una publicidad con la mínima inversión posible, por ello los Banners, espacios publicitarios con imágenes en movimiento son la herramienta ideal para dirigir a los visitantes desde nuestros portales a su sitios en la red, mediante un enlace.
Su Banner estará en 5 Páginas web. En Donde su anuncio llegara a un público diverso y constante que visitan nuestras páginas
Contamos con un alto promedio de visitas únicas al mes, las cuales repercuten en un alto promedio de paginas visitas diariamente y lo más importante tenemos un número elevado de Usuarios registrados lo que verán su banner al momento de realizar nuestras actualizaciones diariamente dos veces por día y además contamos actualmente con más de 11,000 Fan o seguidores en las diversas cuentas de Facebook y twitter y TU TIENDA o negocio será vista por nuestros seguidores
Su Banner será colocado tambienen:
www.notclave.com.info.us
UNOS DE LOS BLOGS N0. 1 de la Rep. Dominicana Y EL MUNDO. ESTARAS EN http://www.notclave.com
http://www.elmundoquevivir.com
http//:www.facenak.blogspot.com
ESTARAS EN: Nuestra página en Facebook .con más de 5,000 Fans (http://www.facebook.com/pages/isidrohilton69/ y twitter isidrohilton69.isidrohilton0404 mas
enlaces con diversas redes sociales.
Banner Publicitarios x 30 días:
300 x 250
Para página principal | RD$ 40,000.00 |
Mejor posición Portada | RD$ 45,000.00 |
En Todas las paginas | RD$ 60,000.00 |
300 x 250
Solo en Portada o mejor posición | RD$ 45,000.00 |
En Todas paginas | RD$ 60,000.00. contáctenos mail. isidrohilton69@gmail.com 829 443 2450 |