NUEVA YORK. AP. La última vez que el mundo se calentó, hace 120.000 años, las playas de Cancún quedaron dos metros (siete pies) debajo del nivel del mar en unas cuantas décadas. Dentro de una semana, en ese mismo balneario mexicano, los frustrados negociadores de 194 países tratarán de evitar una nueva inundación global.
El fracaso de la conferencia anual de la ONU para forjar un acuerdo climático el año pasado en Copenhague ha generado dudas sobre si los gobiernos del mundo podrán ponerse de acuerdo sobre un tratado vinculante que contenga el calentamiento global.
“Es claro (...) que el proceso de la ONU está a prueba'', reconoció Alden Meyer, de la organización científica Union of Concerned Scientists, con sede en Washington DC.
En entrevista con The Associated Press, el secretario mexicano del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada cuestionó si es la mejor manera de trabajar y si es necesario evolucionar hacia nuevas metodologías. El problema central ha sido hallar una fórmula consensuada para imponer reducciones obligatorias a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde hace 13 años Estados Unidos se niega a unirse al resto del mundo industrializado en suscribir el Protocolo de Kioto, un pacto vinculante para reducir en cantidades modestas las emisiones de combustibles fósiles.
China, India y otras economías emergentes exentas del pacto de 1997 han rechazado los llamados de Estados Unidos y otras naciones para comprometerse en el mismo sentido.
Nadie espera que se resuelva el problema en Cancún.
Los delegados se enfocarán más en ayuda financiera, deforestación y otros temas secundarios para tratar de tomar impulso hacia la conferencia del próximo año en Sudáfrica o la Cumbre de la Tierra de 2012 en Río de Janeiro.
“Esperamos un actitud positiva y restaurar la confianza en el sistema multilateral'', dijo Dessima Williams, embajadora de Granada ante la ONU y presidenta de una alianza de naciones isleñas que ya enfrentan el impacto del cambio climático.fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios