Ginebra.-Aunque el Vaticano advirtió ayer que no hay nada de “revolucionario” en las palabras del papa Benedicto XVI sobre el uso del condón, feligreses en distintos puntos de la Latinoamérica respaldaron mayoritariamente la postura del pontífice y opinaron que no sólo es una forma de encarar el sida, sino de actualizar a la iglesia.
En una región predominantemente católica la declaración del Papa, conocida la víspera, fue descrita como una buena sorpresa y un paso de Roma.
El secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor Juan Vicente Córdoba, destacó, sin embargo, que “no es que la Iglesia diga que con las prostitutas sí se pueda utilizar condón, como si fuera que se aprobara este tipo de vida, sino que se comprende que utilizando el condón se está evitando trasmitir y recibir enfermedades”.
Carmen Cecilia Carrero, una empleada pública de 55 años, dijo antes de entrar a misa en la capital colombiana que “es una adaptación de la iglesia a una realidad que ya existe y me parece viable y razonable”.
Para Francisco del Valle, un vendedor puertorriqueño, “cuando lo vi en internet no podía creer que lo hubiera dicho el Papa. Fue sorprendente... realmente es una cosa buena si puede detener la expansión del sida”.
El sacerdote peruano Gastón Garatea, de 70 años y conocido por su trabajo con los pobres, dijo en Lima que las palabras del Pontífice no representan “abrir las puertas al libertinaje sexual, sino que están sustentadas en resguardar la salud de las personas”.
El estudiante peruano Lucio Torres, de 20 años, dijo que “no podía creer que Benedicto XVI haya dicho eso. Respeto al Papa, pero creo que usar preservativos va contra la palabra de Dios”.
En la capital salvadoreña, el vicario de la arquidiócesis de San Salvador, monseñor Jesús Delgado, dijo que “el principio del Papa es que hay que guardar la higiene hay que salvaguardar la salud de los seres humanos y la salud es humana, física y espiritual, pero no centremos el discurso en el condón, eso no, ni el Papa lo centra en ese aspecto tampoco. Escrito por: AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios