El martes se cumple el plazo para evitar el incumplimiento de los pagos del gobierno estadounidense a los inversionistas en los bonos del Tesoro, a los beneficiarios de pagos del Seguro Social, las pensiones de los veteranos militares y a las empresas que hacen negocio con el gobierno.
Si el compromiso se aprueba en el Congreso, protegerá la invalorable tasa de crédito de Estados Unidos, dará seguridad a los inversionistas de los mercados financieros de todo el mundo y posiblemente revertirá las pérdidas registradas por Wall Street en días recientes conforme aumentaba la amenaza de impago de la deuda.
No se prevén votaciones en ninguna de las cámaras del Congreso hasta el lunes, mientras los legisladores revisan el paquete. Pero los líderes de ambas bancadas ya comenzaban a trabajar para asegurar suficientes votos.
Poco después que el líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, y el líder minoritario republicano Mitchell McConnell, endorsaron el plan en el Senado, Obama se presentó en la sala de prensa de la Casa Blanca a fin de dar su respaldo al acuerdo.
El acuerdo incluye una de sus principales exigencias, de que no se produzca un nuevo debate para ampliar el límite de la deuda hasta después de las elecciones del 2012. Tampoco incluye el aumento tributario que Obama había presionado tanto por incluir.
El presidente de la Cámara de Representantes John Boehner en una conferencia telefónica con sus correligionarios, dijo que el acuerdo ``no es el mejor pacto del mundo, pero muestra lo mucho que hemos cambiado los términos del debate en esta ciudad''.
Obama destacó ese punto. Dijo que, si se aprueba, el acuerdo reducirá el gasto del gobierno ``a su nivel más bajo desde que Dwight Eisenhower era presidente'' hace más de medio siglo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios