Bonetti de Valiente, dijo que en sus intervenciones, los oradores “podrían convencer o no a quienes les escuchan”, indicando a seguidas que “el gobierno que se inicia en agosto del 2012 será fundamental para decidir el futuro de la industria dominicana”.
La dirigente empresarial dijo que la convivencia y el bienestar social dependen de valores, pero también de la capacidad que tengan sus fuerzas productivas de generar riquezas.
“Es cierto que se puede vivir en una sociedad pobre y mostrar una calidad excelente de la convivencia social, fundamentada en valores. Sin embargo, también es cierto que las sociedades que pasan penurias económicas suelen deteriorarse en su convivencia y generan problemas que se agravan con las condiciones materiales en que se ven empujadas a vivir algunos segmentos de la población”, dijo.
Bonetti de Valiente opinó que la seguridad para invertir que necesitan los empresarios “no es posible sin un compromiso del liderazgo político nacional”.
Dijo que para ese sector, el desafío es “ser competitivos para generar empleos e incrementar las exportaciones”; mientras, que las soluciones “no son tan fáciles pues requieren voluntad política, una estrategia país y una continuidad que trascienda cambios de gobierno”
Planteó que la adecuación del modelo económico gira en torno a puntos como la necesidad de adecuar la estructura fiscal para garantizar equidad, el facilitar el financiamiento a los sectores productivos, el resolver el tema de la calidad y el costo de la energía eléctrica.
Además renunciar a la mentalidad de imponer trabas y tarifas a quienes producen empleos y generan riquezas, entendiendo que los ingresos del Estado “crecerán en la medida en que crezcan nuestras empresas y nuestras exportaciones”.
Planteó además modernizar la legislación laboral, “defender a nuestros sectores productivos frente a la competencia desleal de importaciones; promover las exportaciones, y dar un verdadero empuje a la investigación, desarrollo e inversión”.
“Un giro hacia un modelo exportador requiere de propuestas claras, políticas definidas y sobre todo requiere voluntad y deseo de apostar al industrial dominicano”, dijo.
Consideró que el que puedan escuchar los planteamientos de los candidatos es una “forma de romper con la cultura clientelar”.
Agradeció a ambos candidatos, Medina, del PLD y Mejía, del PRD, el haber aceptado participar en el almuerzo aniversario de la Asociación de Industrias y exponer ante su membresía y el país sus planteamientos sobre el sector industrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios