El cuerpo de Feher, hallado dentro del casco, fue identificado por su madre, que viajó a la ciudad italiana de Grosetto, informó la cancillería húngara.
El crucero Costa Concordia, de 450 millones de dólares, transportaba a más de 4,200 pasajeros y tripulantes cuando encalló en un arrecife frente al islote de Giglio después que el capitán realizó una maniobra no autorizada. Hasta ayer, las víctimas sumaban 11 muertos y 22 desaparecidos. Rescatistas italianos suspendieron las operaciones el miércoles cuando el buque se desplazó ligeramente sobre las rocas frente a la costa toscana, lo que hizo temer por la seguridad de buzos y bomberos que buscaban a los desaparecidos.
Jozsef Balog, un pianista que trabajaba con Feher en el barco, dijo al diario Blikk que el violinista se había colocado el chaleco salvavidas y resolvió regresar a su camarote a buscar su instrumento. Fue visto por última vez cuando se dirigía al lugar donde debía abordar el bote salvavidas. Según Balog, Feher ayudó a varios niños a colocarse los chalecos antes de regresar a su camarote. Las autoridades italianas dieron a conocer previamente los nombres de 24 pasajeros y cuatro tripulantes desaparecidos, una lista que incluye a seis personas cuyos cadáveres fueron recuperados de la nave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios