El intérprete, que a lo largo de su carrera ha vendido más de 300 millones de discos, se refirió además a la experiencia de estar grabando de nuevo sus mayores éxitos en formato digital, algo que consideró "increíble" por lo sencillo y lo rápido que resulta trabajar con las nuevas tecnologías.
Ese disco será el primero de una serie de grandes éxitos y supone el trabajo de mirar hacia su pasado como intérprete, una experiencia que le "encantó". "Si fuera modesto diría una mentira. Pero la verdad es que me encantó. Me gustó decir que siempre hay por qué vivir, por qué luchar. Y que el amor no tiene edad, aunque a veces no llega. Son palabras muy simples que cantadas regularísimamente mal fueron éxitos universales. Entonces entendí que a veces cuando se pinta un ojo más debajo del otro no importa. Lo que pasa es que yo los quise juntar", dijo.
En ese sentido, Iglesias consideró que sólo ahora se considera "técnicamente" un cantante y reconoció cierta "vergüenza" por algunos de sus discos del pasado.
"Es una creencia objetiva, hoy escucho 'La vida sigue igual' como la grabé hace cuatro décadas y me da un poco de vergüenza, pero no las palabras. Es una canción histórica para mí", indicó.
El veterano cantante destacó además que no se considera una persona que nació para ser artista y manifestó que su trabajo y su éxito se debieron a las circunstancias.
"Mi circunstancia fue un accidente, yo jugaba al fútbol pero no era bueno, era bastante malito, estudiaba leyes, pero tampoco me gustaba, y cuando estaba internado me regalaron una guitarra. Eso movió mi vida. Después fui a un festival y gané, de no haber sido así tampoco sería cantante", añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos alegra que nos visites gracias Gracias, por sus comentarios